Me temo que estamos confundiendo un llano del norte de Europa o del centro de Estados Unidos, con el típico llano español...

.
En el norte de Europa las zona llanas se extienden cientos de km's por lo que a base de probar se puede mantener un ritmo uniforme.
Como dice Pdal, cualquier supuesto llano "español" está lleno de toboganes donde no hay manera de mantener el ritmo.
Otro aspecto a considerar a la hora de evaluar el nivel de esfuerzo en relación a la potencia en llano es la postura sobre la bicicleta. Mientras que en subida a velocidad menor de 20 km/h la postura aerodinámica dá más o menos igual, en llano, agacharse 10 cm más o pegar las rodillas al cuadro hacen que se varía mucho el rozamiento del aire y por tanto la potencia. La cosa es peor, pues al final de ir acoplados a uno se le duermen los miembros por lo que acabamos moviendonos ligeramente con lo que la potencia se modifica muchísimo.
Creo que al final en la percepción del esfuerzo influye tanto el trabajo puntual como los cambios de cadencia/fuerza que hay que hacer para mantener el nivel de prestaciones constante.