Entrenamiento basado en Potencia ⇒ MI DIARIO DE ENTRENAMIENTOS
-
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 539
- Registrado: 13 años 4 meses
Re: MI DIARIO DE ENTRENAMIENTOS
Yo me guio por la sensacion y no por el pulso, y si mi FTP esta sobre los 275-280, en carrera pedaleando de 300 no bajo mucho rato.
Hacer series a umbral o FTP para mi no supone un esfuerzo psicologico elevado, pero en carrera voy sufriendo bastante mas.
Hacer series a umbral o FTP para mi no supone un esfuerzo psicologico elevado, pero en carrera voy sufriendo bastante mas.
-
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 295
- Registrado: 13 años 3 meses
Re: MI DIARIO DE ENTRENAMIENTOS
Reproduce en un entreno las condiciones de carrera y veras...
Salida a vo2 max o incluso algunos picos por encima. Luego rueda a ftp 5 min y vuelve a apretar un poco por encima del ftp otros minutos... Eso serian los primeros 15 min. Luego si quieres guiate por sensaciones y mira a cuanto ruedas el resto de las 2 horas.
La sensacion de esfuerzo la generan los picos de vo2 max que se meten al principio y en ataques puntuales en carrera que el cuerpo tarda en asimilar. Si ruedas a ftp y metes una serie de vo2 max, se tarda como 3-4 veces el tiempo q has rodado en vo2 max en recuperarte de ese sobreesfuerzo (del libro de carmichel).
Es mi opinion!
Salida a vo2 max o incluso algunos picos por encima. Luego rueda a ftp 5 min y vuelve a apretar un poco por encima del ftp otros minutos... Eso serian los primeros 15 min. Luego si quieres guiate por sensaciones y mira a cuanto ruedas el resto de las 2 horas.
La sensacion de esfuerzo la generan los picos de vo2 max que se meten al principio y en ataques puntuales en carrera que el cuerpo tarda en asimilar. Si ruedas a ftp y metes una serie de vo2 max, se tarda como 3-4 veces el tiempo q has rodado en vo2 max en recuperarte de ese sobreesfuerzo (del libro de carmichel).
Es mi opinion!
-
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 539
- Registrado: 13 años 4 meses
Re: MI DIARIO DE ENTRENAMIENTOS
No creo que se deba tener en cuenta lo que dice un libro para extrapolarlo a una carrera.
Cuando competimos contra los demas damos lo mejor de nosotros mismos, es algo que no se puede reproducir entrenando solo.
No se donde has competido tu, pero donde yo compito las salidas son a tope, sin dejar nada, cuando cada uno mas o menos esta en su sitio es cuando se coge un ritmo crucero. Ataques puntuales no hago, recuerdo hacerlos en una carrera unicamente, y en el resto se echaba todo en la ultima vuelta para terminar de soltar a algunos.
Cuando competimos contra los demas damos lo mejor de nosotros mismos, es algo que no se puede reproducir entrenando solo.
No se donde has competido tu, pero donde yo compito las salidas son a tope, sin dejar nada, cuando cada uno mas o menos esta en su sitio es cuando se coge un ritmo crucero. Ataques puntuales no hago, recuerdo hacerlos en una carrera unicamente, y en el resto se echaba todo en la ultima vuelta para terminar de soltar a algunos.
-
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 295
- Registrado: 13 años 3 meses
Re: MI DIARIO DE ENTRENAMIENTOS
Creo que estamos bastante de acuerdo Vain. Salir a vo2 max o incluso por encima (zona anaerobica) es lo que tu denominas salir a tope. Ese esfuerzo convergiendo a rodar en tu ftp te produce una sensacion de fatiga enorme.
Por lo demas de acuerdo contigo en que en las carreras se co sigue dar el maximo.
Un saludo!
Por lo demas de acuerdo contigo en que en las carreras se co sigue dar el maximo.
Un saludo!
- martesjueves
- UCI PRO
- Mensajes: 2545
- Registrado: 13 años 4 meses
- Gracias dadas: 39 veces
- Gracias recibidas: 17 veces
- Gender:
- Contactar:
Re: MI DIARIO DE ENTRENAMIENTOS
Ya hemos conseguido ficheros de carrera de MTB. Se trata de ficheros de una carrera por etapas en USA. Uno de los ficheros corresponde a una etapa muy corta de 50' que nos puede servir a modo de carrera XC. Cuando saquemos un rato, publicaremos una entrada con estos datos. De momento os adelanto que las conclusiones son bastante interesantes, de media, se corre ligeramente por debajo del ftp, pero hay gran cantidad de picos a VO2max y incluso anaeróbicos.
-
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 539
- Registrado: 13 años 4 meses
Re: MI DIARIO DE ENTRENAMIENTOS
Cuanto duran los picos?
Supongo que son picos de algunos minutos (2,3) que es lo que suelen durar las zonas de pedaleo largas, y luego bajando al no pedalear baja mucho la media.
Supongo que son picos de algunos minutos (2,3) que es lo que suelen durar las zonas de pedaleo largas, y luego bajando al no pedalear baja mucho la media.
- Springvalley
- UCI PRO
- Mensajes: 2600
- Registrado: 13 años 4 meses
Re: MI DIARIO DE ENTRENAMIENTOS
Cambiaos tb el PT no vaya a ser que uno mida mas que el otro... (bueno si podeis)martesjueves escribió:verlack, de hecho, está en mente hacer un estudio con 4 subidas idénticas en paralelo a 4 ritmos diferentes para ver si existe una relacción lineal entre los w/kg de diferencia a potencias diferentes. Porque nos hemos dado cuenta que cuanto mayor potencia movamos, es decir, cuanto mas fuerte vayamos, la diferencia incluso en w/kg es mayor, de manera que el mas "pesado" tiene mas desventaja cuanto mas rápido se vaya. Cuando tengamos lo datos lo publicaremos.
Intreresante el experimento!
อุทิศตนเสียสละกล้าหาญ
El antiguo VerlacK
El antiguo VerlacK
- tolkien24
- MITICO DEL FORO
- Mensajes: 3457
- Registrado: 13 años 4 meses
- Gracias dadas: 3 veces
- Gracias recibidas: 8 veces
- Contactar:
Re: MI DIARIO DE ENTRENAMIENTOS
No hará falta, ambos potenciometros están calibrados.verlack escribió: Cambiaos tb el PT no vaya a ser que uno mida mas que el otro... (bueno si podeis)
Intreresante el experimento!
Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
- Springvalley
- UCI PRO
- Mensajes: 2600
- Registrado: 13 años 4 meses
Re: MI DIARIO DE ENTRENAMIENTOS
Mi experiencia en MTB es muy parecido a lo que dice Vain... se sale a saco y luego se trata de mantener un esfuerzo constante... yo he corrido carreras en que mis maximas (de pulso) fueron en el 2 minuto de la carrera que se sale literalmente a muerte (y mas si no tienes un buen sitio en la salida) para coger al grupo de cabeza a partir de ahí a aguantar y si algo queda para la ultima vuelta...
Alguna vez he visto que se daban tirones en carrera que eran demasiado y he dejado irse a la gente pensando en que seria una inversion para cuidarme y que luego aflojarian... nunca pasa... sino respondes a los ataques por cuidarte te meten 15 segundos en un tiron y es muy muy dificil recuperarlo a "ritmo" remontar a ritmo es super dificil y yo solo he podido remontar si he salido de los ultimos o si en el grupo de cabeza iba un grupo muy numeroso y ya habia gente que lo iba pasando mal...
Si el ritmo es FTP, VO2max la verdad que ni idea... antes corria a sensaciones
Alguna vez he visto que se daban tirones en carrera que eran demasiado y he dejado irse a la gente pensando en que seria una inversion para cuidarme y que luego aflojarian... nunca pasa... sino respondes a los ataques por cuidarte te meten 15 segundos en un tiron y es muy muy dificil recuperarlo a "ritmo" remontar a ritmo es super dificil y yo solo he podido remontar si he salido de los ultimos o si en el grupo de cabeza iba un grupo muy numeroso y ya habia gente que lo iba pasando mal...
Si el ritmo es FTP, VO2max la verdad que ni idea... antes corria a sensaciones
อุทิศตนเสียสละกล้าหาญ
El antiguo VerlacK
El antiguo VerlacK
- tolkien24
- MITICO DEL FORO
- Mensajes: 3457
- Registrado: 13 años 4 meses
- Gracias dadas: 3 veces
- Gracias recibidas: 8 veces
- Contactar:
Re: MI DIARIO DE ENTRENAMIENTOS
Martes 10/01/2012
Por un problema con mi Garmin, no he podido descargar mis datos, pero el enrenamiento de hoy ha consistido en lo siguiente:
10' al 60% FTP + 20x(2:50' al 80% FTP + 10" al 200% FTP) + 10' al 60% FTP
Por un problema con mi Garmin, no he podido descargar mis datos, pero el enrenamiento de hoy ha consistido en lo siguiente:
10' al 60% FTP + 20x(2:50' al 80% FTP + 10" al 200% FTP) + 10' al 60% FTP
Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
- FOX
- JUNIOR
- Mensajes: 5
- Registrado: 13 años 3 meses
Re: MI DIARIO DE ENTRENAMIENTOS
tolkien24 escribió:Si, entrenamos bastante juntos, y si no es así, hacemos entrenamientos bastante parecidos. Yo ando en 60kg y "martesjueves" en torno a 75kg.verlack escribió:Una curiosidad... entrenais muchas veces juntos no? martesyjueves y tolkien verdad? que peso teneis cada uno y que diferencia de watios medios sacais en las salidas?
Curiosamente, en el entreno del viernes hicimos mediciones, y en algún que otro paralelo de otro dias. En llano mas o menos la diferencia suele estar en torno a 35-40w, pero cuando la cosa se empina, y con porcentajes altos, la diferencia se va por encima de los 60w.
Siempre se ha dicho que en llano solo vale la potencia absoluta, pero no es del todo cierto. Para ir en paralelo, si él necesita 250w, yo puedo ir perfectamente entre 210-215w. Cabe decir también que soy muy aerodinámico...
Hola!
Primero presentarme, ... Soy un globero con muy poca capacidad de sufrimiento y bastante vago, que extrañamente ha acabado en un deporte como este

Segundo, felicitaros por esta iniciativa, ya seguía el blog de ciclociencia pero (sin que nadie se ofenda) aunque los contenidos eran muy interesantes, les echaba en falta más continuidad (ya se que da mucho trabajo) ... El foro es perfecto para esto.
Tercero, yo tambien suelo salir casi siempre con un compañero con el que curiosamente también me llevo unos 15 kg de diferencia y hemos observado exactamente las diferencias de potencia que comentas, tanto en llano como subiendo. Y obviamente cuanto más "pique para arriba" mas diferencia hay. (este fin de semana en algunas rampas del 14% la diferencia era casi de 100w) Por llano la diferencia se reduce a unos 30w (supongo que cuestión de envergadura) Así mismo, (aunque no lo hemos confirmado) tengo la impresión que con la misma inclinación, cuanto más fuerte es el ritmo, más diferencia en watios hay entre los dos.
Cuarto, aunque tengo un FTP Mayor que el suyo (obviamente los kilos influyen) y una relación peso/potencia ligeramente superior (raro, pero es así) en carretera vamos bastante parejos (menos cuando la carretera mira al cielo) pero en MTB no hay manera,... Me pasa por encima!!! (puede ser por tecnica y porque las pendientes suelen estar entre el 15-20% con rampas incluso mayores, además de que con mas peso cuanto mas despacio vayas, menos inercia tienes y mas te frenan las piedras y raices... Cosa que tambien noto en carretera con firme en mal estado)
De hecho, el lleva un Power2max y yo un SRM ... Y los datos se corresponden con los vuestros... Así que se puede decir sin lugar a dudas que lo que se dice es cierto sin importar el metodo de medicion.
Bueno, un saludo, e intentaré colaborar en la medida que pueda.
- martesjueves
- UCI PRO
- Mensajes: 2545
- Registrado: 13 años 4 meses
- Gracias dadas: 39 veces
- Gracias recibidas: 17 veces
- Gender:
- Contactar:
Re: MI DIARIO DE ENTRENAMIENTOS
Hola Fox, bienvenido al foro.FOX escribió: Cuarto, aunque tengo un FTP Mayor que el suyo (obviamente los kilos influyen) y una relación peso/potencia ligeramente superior (raro, pero es así) en carretera vamos bastante parejos (menos cuando la carretera mira al cielo) pero en MTB no hay manera,... Me pasa por encima!!! (puede ser por tecnica y porque las pendientes suelen estar entre el 15-20% con rampas incluso mayores, además de que con mas peso cuanto mas despacio vayas, menos inercia tienes y mas te frenan las piedras y raices... Cosa que tambien noto en carretera con firme en mal estado)
Esto que comentas me ha llamado mucho la atención, es algo que había observado pero no había dedicado mucho interés a mirarlo sobre todo porque la MTB solo la cojo de forma ocasional. Pero si, yo también me he dado cuenta que cuando pasas por una zona "lenta" con mucha piedra, me quedo clavado. En carretera lo he notado en adoquín... pero claro, nunca he hecho una prueba para verificar si aumenta la diferencia entre ambos porque en la MTB no llevo potenciómetro y tampoco tenemos tramos de asfalto rugoso por esta zona.
- tolkien24
- MITICO DEL FORO
- Mensajes: 3457
- Registrado: 13 años 4 meses
- Gracias dadas: 3 veces
- Gracias recibidas: 8 veces
- Contactar:
Re: MI DIARIO DE ENTRENAMIENTOS
Precisamente, una de las pruebas que tenemos pendientes de hacer es realizar un tramo de subida de unos 5' aproximadamente a distintas intensidades. Por ejemplo, 160w, 180w, 200w y 240W.
El objetivo es verdad si a mayor intensidad se incrementa la diferencia de watios, y si esto perjudica al ciclista más pesado.
El objetivo es verdad si a mayor intensidad se incrementa la diferencia de watios, y si esto perjudica al ciclista más pesado.
Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
-
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 295
- Registrado: 13 años 3 meses
Re: MI DIARIO DE ENTRENAMIENTOS
A los "gordos" nos perjudica todo:
Mayor resistencia aerodinamica por ser mas grandes (normalmente).
Mayor resistencia a la rodadura porque la fuerza normal contra el suelo es mayor por lo que a igualdad de coef. Rozamiento, la fuerza de rozamiento resultante es mayor. Esto en mtb puede ser un factor importante en terrenos blandos donde cuanto mas te hundes mas te frenas.
Mayor energia necesaria para hacer subir nuestro peso por las cuestas.
Lo de las inercias que comentais tambien es asi.
Mayor resistencia aerodinamica por ser mas grandes (normalmente).
Mayor resistencia a la rodadura porque la fuerza normal contra el suelo es mayor por lo que a igualdad de coef. Rozamiento, la fuerza de rozamiento resultante es mayor. Esto en mtb puede ser un factor importante en terrenos blandos donde cuanto mas te hundes mas te frenas.
Mayor energia necesaria para hacer subir nuestro peso por las cuestas.
Lo de las inercias que comentais tambien es asi.
- tolkien24
- MITICO DEL FORO
- Mensajes: 3457
- Registrado: 13 años 4 meses
- Gracias dadas: 3 veces
- Gracias recibidas: 8 veces
- Contactar:
Re: MI DIARIO DE ENTRENAMIENTOS
Y a mi cuando hace aire, hago más fuerza sujetando la bici que dando pedales, jejejePdal escribió:A los "gordos" nos perjudica todo:
Mayor resistencia aerodinamica por ser mas grandes (normalmente).
Mayor resistencia a la rodadura porque la fuerza normal contra el suelo es mayor por lo que a igualdad de coef. Rozamiento, la fuerza de rozamiento resultante es mayor. Esto en mtb puede ser un factor importante en terrenos blandos donde cuanto mas te hundes mas te frenas.
Mayor energia necesaria para hacer subir nuestro peso por las cuestas.
Lo de las inercias que comentais tambien es asi.
Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
-
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 539
- Registrado: 13 años 4 meses
Re: MI DIARIO DE ENTRENAMIENTOS
+1 xDtolkien24 escribió:Y a mi cuando hace aire, hago más fuerza sujetando la bici que dando pedales, jejejePdal escribió:A los "gordos" nos perjudica todo:
Mayor resistencia aerodinamica por ser mas grandes (normalmente).
Mayor resistencia a la rodadura porque la fuerza normal contra el suelo es mayor por lo que a igualdad de coef. Rozamiento, la fuerza de rozamiento resultante es mayor. Esto en mtb puede ser un factor importante en terrenos blandos donde cuanto mas te hundes mas te frenas.
Mayor energia necesaria para hacer subir nuestro peso por las cuestas.
Lo de las inercias que comentais tambien es asi.
- FOX
- JUNIOR
- Mensajes: 5
- Registrado: 13 años 3 meses
Re: MI DIARIO DE ENTRENAMIENTOS
martesjueves escribió:
Hola Fox, bienvenido al foro.
Esto que comentas me ha llamado mucho la atención, es algo que había observado pero no había dedicado mucho interés a mirarlo sobre todo porque la MTB solo la cojo de forma ocasional. Pero si, yo también me he dado cuenta que cuando pasas por una zona "lenta" con mucha piedra, me quedo clavado. En carretera lo he notado en adoquín... pero claro, nunca he hecho una prueba para verificar si aumenta la diferencia entre ambos porque en la MTB no llevo potenciómetro y tampoco tenemos tramos de asfalto rugoso por esta zona.
Pues sí,.. yo "vengo" del MTB, y los dos últimos años me he "dedicado" más a la carretera,... pero es así...
Salida de MTB por rampas fuertes y terreno "roto" ... pues estoy vendido,... a velocidades de entre 4 y 8km/h tengo que ir luchando continuamente contra cada piedra, siempre por encima del umbral y "petando" antes o después ...
Salida de MTB por pistas y sin mucha piedra ... me mantengo sin problemas con el grupo ... incluso en "sube y bajas" consigo mantener medias altas yendo "al umbral" o un poco por encima ...
Yo comparo esta situación con un coche que está intentando subir un bordillo... por mucha potencia que tenga, le cuesta mucho subirlo desde parado,... en cambio con un poco de velocidad lo sube sin problema .
Lo mismo me sucede en el asfalto,... cuanto más empinado esté,... mas noto la ausencia de un buen asfalto...
Un saludo
PD: Yo no tengo problema con que me tire el viento!!! ... JAJAJAJAJA :D :D ... es más,... he salido con perfiles 50 y verdaderos vendavales,... pero los kilos son los kilos (estamos hablando en mi caso de 1'88mt y casi 90kg

- martesjueves
- UCI PRO
- Mensajes: 2545
- Registrado: 13 años 4 meses
- Gracias dadas: 39 veces
- Gracias recibidas: 17 veces
- Gender:
- Contactar:
Re: MI DIARIO DE ENTRENAMIENTOS
yo tb voy bastante cómodo con el viento, cuando ves a la gente agobiada, aunque molesta, te sientes con cierta ventaja. Yo 185cm 75-77kg
- tolkien24
- MITICO DEL FORO
- Mensajes: 3457
- Registrado: 13 años 4 meses
- Gracias dadas: 3 veces
- Gracias recibidas: 8 veces
- Contactar:
Re: MI DIARIO DE ENTRENAMIENTOS
Miércoles 11/01/2012

Después del entreno de ayer, hoy tocaba salir a soltar piernas un poco. Al final 80' en torno a 150w. En la gráfica se observan una serie de picos de potencia a pesar de alisar la serie. Eso se debe a que en el circuito en el que entreno hay una repecho bastante pronunciado, por lo que para pasarlo, siempre te tienes que ir un poco por encima del objetivo.

Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
- JaviAtletiko
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 212
- Registrado: 13 años 4 meses
Re: MI DIARIO DE ENTRENAMIENTOS
Que FTP tienes en el WKO para que con una normalizada de 170w te de un IF de 1.048??????



