Entrenamiento basado en PotenciaSeries LITTLE METHOD

Todo lo relacionado con el entrenamiento basado en potencia.
Responder
Avatar de Usuario
tolkien24
MITICO DEL FORO
MITICO DEL FORO
Mensajes: 3457
Registrado: 13 años 4 meses
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Series LITTLE METHOD

Mensaje por tolkien24 »

Little method

An alternative regimen based on a 2009 study[7] uses 3 minutes for warming up, then 60 seconds of intense exercise (at 95% of VO2max) followed by 75 seconds of rest, repeated for 8–12 cycles. Subjects using this method trained 3 times per week, and obtained gains similar to what would be expected from subjects who did steady state (50–70% VO2max) training five times per week. While still a demanding form of training, this exercise protocol could be used by the general public with nothing more than an average exercise bike.

http://jp.physoc.org/content/early/2010 ... 3.abstract

Tipo de entrenamiento de alta intensidad consistente en un calentamiento de 3 minutos, seguidos de 8 a 12 series al 95% del VO2max con descansos de 75".

Es difícil establecer cual es la pVO2max salvo en una prueba de laboratorio, y en mi caso utilizo como estándar la potencia de mi best 5'. Aplicándolo de esta manera, mi 95% vendría a representar alrededor de 300W.

He probado este tipo de entrenamiento en dos sesiones, y en la primera ya pude comprobar que esos 300W se quedaban algo cortos, o al menos, no me producían esa sensación de agonía que esperaba en la últimas sesiones. Ayer volví a realizar este entrenamiento, y en todas las series de 1' me fui por encima de 340W, y la media total de los 12' de series fue de 347W.
Imagen


Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
Avatar de Usuario
tolkien24
MITICO DEL FORO
MITICO DEL FORO
Mensajes: 3457
Registrado: 13 años 4 meses
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Series LITTLE METHOD

Mensaje por tolkien24 »

Leyendo más despacio, en el "panfleto" creo entender que la intensidad de los 60" ON debe ser al 100% de la potencia máxima de una prueba incremental. ¿Qué pensáis?


Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
Avatar de Usuario
Acevedo
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 952
Registrado: 13 años 3 meses

Re: Series LITTLE METHOD

Mensaje por Acevedo »

tolkien24 escribió:Leyendo más despacio, en el "panfleto" creo entender que la intensidad de los 60" ON debe ser al 100% de la potencia máxima de una prueba incremental. ¿Qué pensáis?

Opino que los lunes hay que descansar...jejeje.
Ahora en serio, tienen pinta de ser divertidas. De temas científicos no opino que no tengo ni idea... :mrgreen:


Avatar de Usuario
tolkien24
MITICO DEL FORO
MITICO DEL FORO
Mensajes: 3457
Registrado: 13 años 4 meses
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Series LITTLE METHOD

Mensaje por tolkien24 »

Acevedo escribió:
tolkien24 escribió:Leyendo más despacio, en el "panfleto" creo entender que la intensidad de los 60" ON debe ser al 100% de la potencia máxima de una prueba incremental. ¿Qué pensáis?

Opino que los lunes hay que descansar...jejeje.
Ahora en serio, tienen pinta de ser divertidas. De temas científicos no opino que no tengo ni idea... :mrgreen:
Claro, el domingo descansé, jejeje.

Es el típico estudio de que los intervalos de alta intensidad producen las mismas adaptaciones metabólicas y mejoras en la capacidad aeróbica que la típica base de rodar mucho tiempo al 65% del VO2max por ejemplo.


Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
busto
ELITE
ELITE
Mensajes: 90
Registrado: 13 años 3 meses

Re: Series LITTLE METHOD

Mensaje por busto »

Pues yo creo que es mejor rodar al 65% disfrutando del paisaje jaja....pero claro, los que no tenemos tiempo de eso no nos queda otra.


Avatar de Usuario
alberto82
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 205
Registrado: 12 años 11 meses

Re: Series LITTLE METHOD

Mensaje por alberto82 »

ToT ToT ToT
Me voy a leer el articulo a ver si hay algo mas a aportar.


Avatar de Usuario
tolkien24
MITICO DEL FORO
MITICO DEL FORO
Mensajes: 3457
Registrado: 13 años 4 meses
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Series LITTLE METHOD

Mensaje por tolkien24 »

alberto82 escribió:ToT ToT ToT
Me voy a leer el articulo a ver si hay algo mas a aportar.
Mi principal duda surge con la intensidad de las series de 1' ON. En un sitio hablan de PVO2max que yo estimo como mi potencia de 5' +/-. Sin embargo, me parece poco, y creo que la potencia debe ser la potencia máxima alcanzada en un test incremental....

He colgado dentro de el hilo de Potencia una recetas de HIIT y la última de ellas habla de 20 intervalos de 1' al 100% del PPO (Peak Power Output) con R2'....


Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
Avatar de Usuario
cesartopo
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1185
Registrado: 12 años 7 meses
Contactar:

Re: Series LITTLE METHOD

Mensaje por cesartopo »

Hace 7 ú 8 años entrené más o menos así durante un mes. Estaba empezando a entrenar de nuevo y trabajaba 12 horas al día. Lo hacía 2 días, martes y Jueves. Los Sábados salía con la grupeta y andaba muy bien pues en los pequeños repechos estaba acostumbrado a esas intensidades, pero lo bueno era la recuperación entre pequeños acelerones del grupo, sobre todo al salir de rotondas, etc.
No hacía más de 35 ó 40 minutos esos dos días y sobre 80 ó 90 km los Sábados.
Cabe decir que no iba mucho por cabeza, je, je, pero no se me iban tampoco.

Enviado desde mi HTC Sensation Z710e usando Tapatalk 2


http://www.VOLATA.es

VOLATA Estudios Biomecánicos en Murcia
Venta de medidores de Potencia "iBike", "Stages Power" y "Power Tap"

E-Mail de contacto:
soporte@VOLATA.es
jOANELIUS
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 289
Registrado: 13 años 4 meses

Re: Series LITTLE METHOD

Mensaje por jOANELIUS »

La potencia es la máxima obtenida en un test incremental, que puede ser algo más que la PVo2máx. Lo que no dice es el tipo de test incremental, para hacerte una idea de si es mejor basarte en el P30''-P1-P2'... Los escalones habituales suelen ser de 2 minutos, pero también los hay de 15'', etc. Y la duración de los test vienen a estar en 12'. Con ello sería tu mejor pico en un esfuerzo continuo progresivo de unos 12'... pero todo esto son pajas mentales para poder acercarte a los valores que indican sin hacer prueba incremental.

Curiosamente leí este texto hace unos días y me parecio otra variación más del HIT, y lo que saco en claro es: los sujetos del experimento mejoran con solo mirar la bici, que un esfuerzo casi máximo de 1' es más duro que uno máximo de 30'' y que el abanico de las series es muy amplio, de 8 a 12 y que no se indica qué es lo que obligaba a unos a hacer 8 y a otros 12 repeticiones... ¿la fatiga?, entonces las series son duras.

Con todo ello, tengo visto que todos esos ritmos de trabajo cercanos a la VAM en tiempos cortos suelen coincidir con el máximo de potencia que das en dichos tiempos. Es decir, que 3' al 100% del VO2máx, es ir a tope durante 3'; que 1' al PPO es ir a tope durante 1', o que 30'' al 110 de la VAM es ir a tope en esos 30''.


Imagen
Avatar de Usuario
alberto82
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 205
Registrado: 12 años 11 meses

Re: Series LITTLE METHOD

Mensaje por alberto82 »

tolkien24 escribió: Mi principal duda surge con la intensidad de las series de 1' ON. En un sitio hablan de PVO2max que yo estimo como mi potencia de 5' +/-. Sin embargo, me parece poco, y creo que la potencia debe ser la potencia máxima alcanzada en un test incremental....
De lo que comprendo del articulo, ellos dicen que las partes ON son echas a una intensidad proxima al 100% PPO (peak power output). Este valor fue obtenido con un test incremental donde la carga crecía 30W cada minuto. El PPO era el valor maximo obtenido en los ultimos 30s del test.
tolkien24 escribió: He colgado dentro de el hilo de Potencia una recetas de HIIT y la última de ellas habla de 20 intervalos de 1' al 100% del PPO (Peak Power Output) con R2'....
En la tabla tambien aparece Pmax que es la minima potencia con que se llega al VO2max. Creo que solo con una prueba de esfuerzo con medición de gases podemos llegar a ese valor. El Tmax es el maximo tiempo que uno aguanta a la potencia Pmax.


jOANELIUS
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 289
Registrado: 13 años 4 meses

Re: Series LITTLE METHOD

Mensaje por jOANELIUS »

jOANELIUS escribió:La potencia es la máxima obtenida en un test incremental, que puede ser algo más que la PVo2máx. Lo que no dice es el tipo de test incremental, para hacerte una idea de si es mejor basarte en el P30''-P1-P2'... Los escalones habituales suelen ser de 2 minutos, pero también los hay de 15'', etc. Y la duración de los test vienen a estar en 12'. Con ello sería tu mejor pico en un esfuerzo continuo progresivo de unos 12'... pero todo esto son pajas mentales para poder acercarte a los valores que indican sin hacer prueba incremental.

Curiosamente leí este texto hace unos días y me parecio otra variación más del HIT, y lo que saco en claro es: los sujetos del experimento mejoran con solo mirar la bici, que un esfuerzo casi máximo de 1' es más duro que uno máximo de 30'' y que el abanico de las series es muy amplio, de 8 a 12 y que no se indica qué es lo que obligaba a unos a hacer 8 y a otros 12 repeticiones... ¿la fatiga?, entonces las series son duras.

Con todo ello, tengo visto que todos esos ritmos de trabajo cercanos a la VAM en tiempos cortos suelen coincidir con el máximo de potencia que das en dichos tiempos. Es decir, que 3' al 100% del VO2máx, es ir a tope durante 3'; que 1' al PPO es ir a tope durante 1', o que 30'' al 110 de la VAM es ir a tope en esos 30''.
Vale, me contesto, los dos primeros párrafos no valen, al 100%, era otro texto similar.
El último párrafo sí es válido, de echo en el texto algo se comenta de ello.


Imagen
jOANELIUS
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 289
Registrado: 13 años 4 meses

Re: Series LITTLE METHOD

Mensaje por jOANELIUS »

alberto82 escribió:
tolkien24 escribió: Mi principal duda surge con la intensidad de las series de 1' ON. En un sitio hablan de PVO2max que yo estimo como mi potencia de 5' +/-. Sin embargo, me parece poco, y creo que la potencia debe ser la potencia máxima alcanzada en un test incremental....
De lo que comprendo del articulo, ellos dicen que las partes ON son echas a una intensidad proxima al 100% PPO (peak power output). Este valor fue obtenido con un test incremental donde la carga crecía 30W cada minuto. El PPO era el valor maximo obtenido en los ultimos 30s del test.
tolkien24 escribió: He colgado dentro de el hilo de Potencia una recetas de HIIT y la última de ellas habla de 20 intervalos de 1' al 100% del PPO (Peak Power Output) con R2'....
En la tabla tambien aparece Pmax que es la minima potencia con que se llega al VO2max. Creo que solo con una prueba de esfuerzo con medición de gases podemos llegar a ese valor. El Tmax es el maximo tiempo que uno aguanta a la potencia Pmax.
Sobre el test incremental se dice esto:
"Subjects began
pedalling at 50W for 2min and the workload was
increased by 1W every 2 s thereafter until volitional
fatigue"


Imagen
Avatar de Usuario
tolkien24
MITICO DEL FORO
MITICO DEL FORO
Mensajes: 3457
Registrado: 13 años 4 meses
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Series LITTLE METHOD

Mensaje por tolkien24 »

En mi último test incremental peté a los 340w, curiosamente la potencia a la que he aguantando las 12 series de 1'

Lo tomaré como mi referencia


Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
Avatar de Usuario
messiah666
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1685
Registrado: 13 años 4 meses

Re: Series LITTLE METHOD

Mensaje por messiah666 »

Resumiendo que se puede hacer con el test de P5 o mas o menos con z5 del test de P20no?


Tengo el culo gordo para que cuando te deje en un puerto me veas de muy lejos jejeje
Avatar de Usuario
messiah666
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1685
Registrado: 13 años 4 meses

Re: Series LITTLE METHOD

Mensaje por messiah666 »

Y sin calentamiento? solo de 3mim o se puede hacer mas o mejor hacer siempre de 3mim


Tengo el culo gordo para que cuando te deje en un puerto me veas de muy lejos jejeje
Avatar de Usuario
tolkien24
MITICO DEL FORO
MITICO DEL FORO
Mensajes: 3457
Registrado: 13 años 4 meses
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Series LITTLE METHOD

Mensaje por tolkien24 »

messiah666 escribió:Resumiendo que se puede hacer con el test de P5 o mas o menos con z5 del test de P20no?
A mi el test de 5' se me ha quedado corto....


Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
Avatar de Usuario
tolkien24
MITICO DEL FORO
MITICO DEL FORO
Mensajes: 3457
Registrado: 13 años 4 meses
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Series LITTLE METHOD

Mensaje por tolkien24 »

messiah666 escribió:Y sin calentamiento? solo de 3mim o se puede hacer mas o mejor hacer siempre de 3mim
Habla de calentar 3' porque esta concebido para gente con sólo 30' para entrenar.


Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
Avatar de Usuario
messiah666
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1685
Registrado: 13 años 4 meses

Re: Series LITTLE METHOD

Mensaje por messiah666 »

tolkien24 escribió:
messiah666 escribió:Resumiendo que se puede hacer con el test de P5 o mas o menos con z5 del test de P20no?
A mi el test de 5' se me ha quedado corto....
Pues entoncespuedes hacer un z5 alto por ejemplo no?


Tengo el culo gordo para que cuando te deje en un puerto me veas de muy lejos jejeje
Avatar de Usuario
messiah666
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1685
Registrado: 13 años 4 meses

Re: Series LITTLE METHOD

Mensaje por messiah666 »

tolkien24 escribió:
messiah666 escribió:Y sin calentamiento? solo de 3mim o se puede hacer mas o mejor hacer siempre de 3mim
Habla de calentar 3' porque esta concebido para gente con sólo 30' para entrenar.
Y si tienes mas tiempo? es decir podrias calentar 30mim hacerlo y luego otros 30mim para casa?o es mejor dejarlo solo para dias que no tienes tiempo?


Tengo el culo gordo para que cuando te deje en un puerto me veas de muy lejos jejeje
Avatar de Usuario
tolkien24
MITICO DEL FORO
MITICO DEL FORO
Mensajes: 3457
Registrado: 13 años 4 meses
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Series LITTLE METHOD

Mensaje por tolkien24 »

messiah666 escribió:
tolkien24 escribió:
messiah666 escribió:Y sin calentamiento? solo de 3mim o se puede hacer mas o mejor hacer siempre de 3mim
Habla de calentar 3' porque esta concebido para gente con sólo 30' para entrenar.
Y si tienes mas tiempo? es decir podrias calentar 30mim hacerlo y luego otros 30mim para casa?o es mejor dejarlo solo para dias que no tienes tiempo?
Yo he hecho 20+series+35


Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
Responder