Medicina deportiva y Nutrición ⇒ Potencia vs Peso
- Mattin
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 689
- Registrado: 12 años 9 meses
Potencia vs Peso
Hola Poweradictos!!!!
Me anda purulando una percepción de la que habiendo perdido potencia con la reducción de peso, y aun y teniendo una relación w/kg inferior que con mas peso, en BTT voy mucho mas rapido.
No se si es una paja mental pero tambien percibo que a mayor desniveles con menos peso menos desgaste muscular percibo e incluso voy mas rapido. En teoria si con mas peso tengo una relacion w/kg mejor deberia de subir mas rapido y cansarme los mismo, ¿no?
Con peso por encima de 74 tiendo a subir las cuestas sentado y en cambio por debajo suelo tener piernas para monerme de pie y no forzar el cambio de desarrollo, las dos con frecuencia alta de pedaleo.
¿Que opinais?
Un saludo
Me anda purulando una percepción de la que habiendo perdido potencia con la reducción de peso, y aun y teniendo una relación w/kg inferior que con mas peso, en BTT voy mucho mas rapido.
No se si es una paja mental pero tambien percibo que a mayor desniveles con menos peso menos desgaste muscular percibo e incluso voy mas rapido. En teoria si con mas peso tengo una relacion w/kg mejor deberia de subir mas rapido y cansarme los mismo, ¿no?
Con peso por encima de 74 tiendo a subir las cuestas sentado y en cambio por debajo suelo tener piernas para monerme de pie y no forzar el cambio de desarrollo, las dos con frecuencia alta de pedaleo.
¿Que opinais?
Un saludo
-
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 422
- Registrado: 13 años
Re: Potencia vs Peso
Yo cuando tengo buenas piernas subo sentado, aunque depende mucho del porcentaje de la pendiente.Mattin escribió:Hola Poweradictos!!!!
Me anda purulando una percepción de la que habiendo perdido potencia con la reducción de peso, y aun y teniendo una relación w/kg inferior que con mas peso, en BTT voy mucho mas rapido.
No se si es una paja mental pero tambien percibo que a mayor desniveles con menos peso menos desgaste muscular percibo e incluso voy mas rapido. En teoria si con mas peso tengo una relacion w/kg mejor deberia de subir mas rapido y cansarme los mismo, ¿no?
Con peso por encima de 74 tiendo a subir las cuestas sentado y en cambio por debajo suelo tener piernas para monerme de pie y no forzar el cambio de desarrollo, las dos con frecuencia alta de pedaleo.
¿Que opinais?
Un saludo
En teoría, lo que cuenta es la relación w/kg. Cuanto mayor, más rápido deberías de ir.
- Acevedo
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 952
- Registrado: 13 años 1 mes
Re: Potencia vs Peso
A mi personalmente, me parece que en el BTT la relación importa un pelín más... en mi caso puedo llegar a pesar cuando estoy fino 60-61kg para mi 1,77 y en BTT vuelo, pero en carretera noto que no voy tan bien, sobre todo en el llano cuando toca tirar o cuando tengo que hacer relevos... Subiendo si hay pendiente si que voy bien.
-
- ELITE
- Mensajes: 78
- Registrado: 13 años 1 mes
Re: Potencia vs Peso
Desde mi modesta y globera opinión: pienso lo mismo.
En los años en que he bajado a 63-64 kg (con 1,70 cm de estatura): subía mucho mejor (mtb o carretera), pero en llano iba todo el rato poniéndome de pie porque no conseguía coger un ritmo cómodo.
Ahora, con varios kilos más, aunque subo "peor" (o más lento), muy pocas veces me levanto (en MTB), y en mi vuelta a la carretera puedo seguir un ritmo cómodo de 2 horas de 28km/h de media.
Es lo malo de adelgazar demasiado en la bici, que pierdes musculatura esencial para pedalear.
En running no pasa tanto, no...
En los años en que he bajado a 63-64 kg (con 1,70 cm de estatura): subía mucho mejor (mtb o carretera), pero en llano iba todo el rato poniéndome de pie porque no conseguía coger un ritmo cómodo.
Ahora, con varios kilos más, aunque subo "peor" (o más lento), muy pocas veces me levanto (en MTB), y en mi vuelta a la carretera puedo seguir un ritmo cómodo de 2 horas de 28km/h de media.
Es lo malo de adelgazar demasiado en la bici, que pierdes musculatura esencial para pedalear.
En running no pasa tanto, no...
-
- UCI PRO
- Mensajes: 1786
- Registrado: 12 años 11 meses
Re: Potencia vs Peso
En BTT si estas fino y tienes tecnica, en la mayoria de los casos ,es mucho más importante que mover una buena potencia absoluta . A mayor desnivel arrastras menos peso aunque lo hagas con menos musculatura. Más fino mejora de la velocidad de la cadencia, con lo cúal menos desgaste.Mattin escribió:Hola Poweradictos!!!!
Me anda purulando una percepción de la que habiendo perdido potencia con la reducción de peso, y aun y teniendo una relación w/kg inferior que con mas peso, en BTT voy mucho mas rapido.
No se si es una paja mental pero tambien percibo que a mayor desniveles con menos peso menos desgaste muscular percibo e incluso voy mas rapido. En teoria si con mas peso tengo una relacion w/kg mejor deberia de subir mas rapido y cansarme los mismo, ¿no?
Con peso por encima de 74 tiendo a subir las cuestas sentado y en cambio por debajo suelo tener piernas para monerme de pie y no forzar el cambio de desarrollo, las dos con frecuencia alta de pedaleo.
¿Que opinais?
Un saludo
En mi opinión tus sensaciones entran dentro de la lógica. Has comentado alguna vez tus numeros w/kg y tienes una relación para BTT muy buena, además mucha potencia absoluta para esta modalidad . Yo de ti no me preocuparía si no suben más los vatios y incluso si no sube tu relación, en tu caso, y opinando des de la distancia cuando más fino estes seguramente conseguiras mejor beneficio . Tambien no debes descuidar el gym y la mejora de la tecnica en terrenos accidentados, en BTT si todo dependiera de la relación w/kg la mitad de los mejores pros de esta modalidad se pasarian a ruta, (en ruta se ganar más pasta ), la relación w/kg y la potencia absoluta es importante pero no tan necesario como en otras modalidades ciclistas
un saludo
- Acevedo
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 952
- Registrado: 13 años 1 mes
Re: Potencia vs Peso
Estoy totalmente de acuerdo con destro. En BTT la técnica influye muchísimo en subidas con terreno irregular, y no tanto la relación W/kg.
- Mattin
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 689
- Registrado: 12 años 9 meses
Re: Potencia vs Peso
hay queria llegar yo, hay zonas tecnicas donde el peso penaliza mucho y aunque tengas mas relacion w/kg se te hace mas dificil y acabas con el pie al suelo, en cambio con menos peso menos resistencia, mas agil estas y pasas mas facil, y lo mejor, las piernas no llegan tan doloridas.Acevedo escribió:Estoy totalmente de acuerdo con destro. En BTT la técnica influye muchísimo en subidas con terreno irregular, y no tanto la relación W/kg.
Un saludo
- Acevedo
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 952
- Registrado: 13 años 1 mes
Re: Potencia vs Peso
Mattin escribió:hay queria llegar yo, hay zonas tecnicas donde el peso penaliza mucho y aunque tengas mas relacion w/kg se te hace mas dificil y acabas con el pie al suelo, en cambio con menos peso menos resistencia, mas agil estas y pasas mas facil, y lo mejor, las piernas no llegan tan doloridas.Acevedo escribió:Estoy totalmente de acuerdo con destro. En BTT la técnica influye muchísimo en subidas con terreno irregular, y no tanto la relación W/kg.
Un saludo
Dentro de un intervalo de peso razonable para una persona que compite, creo que el ir mejor o no en este tipo de subidas va a ser fundamentalmente custión de técnica. Claro que si hablamos de diferencias de 10 o 15 kilos de peso... pues ya no se puede comparar.
También debes tener en cuenta la longitud de la subida... cuanto más larga sea la subida técnica, creo que va a aumentar proporcionalmente la importancia de la relación W/Kg.
- Springvalley
- UCI PRO
- Mensajes: 2600
- Registrado: 13 años 1 mes
Re: Potencia vs Peso
Yo he observado exactamente lo mismo que tu.... cuanto menos peso mas me pongo de pie y lo que es mejor no me queman las peirnas... en otras circunstancias tengo que ir con el culo pegado al sillin por que aunque necesite un descanso de culo y espalda en 2 seg me arden las piernas y me tengo que sentar... cuanto menos peso mas tiempo puedo estar de pie y sin problemas.... ademas de que se nota como cunde mas la pedalada subiendo con menos peso...Mattin escribió:Hola Poweradictos!!!!
Me anda purulando una percepción de la que habiendo perdido potencia con la reducción de peso, y aun y teniendo una relación w/kg inferior que con mas peso, en BTT voy mucho mas rapido.
No se si es una paja mental pero tambien percibo que a mayor desniveles con menos peso menos desgaste muscular percibo e incluso voy mas rapido. En teoria si con mas peso tengo una relacion w/kg mejor deberia de subir mas rapido y cansarme los mismo, ¿no?
Con peso por encima de 74 tiendo a subir las cuestas sentado y en cambio por debajo suelo tener piernas para monerme de pie y no forzar el cambio de desarrollo, las dos con frecuencia alta de pedaleo.
¿Que opinais?
Un saludo
Mi teoria es que considerar solo el output de un esfuerzo es erroneo quiero decir... obtener un mismo coef w/kg a diferentes pesos teoricamente te haria sub9ir igual pero creo que en ese analisis falta la parte input del problema... creo que aunque tu cuerpo desarrolle el mismo coeficiente requiere mucha mas energia para desarrollar una potencia más alta y esto, desde mi punto de vista requiere mas desgaste, mas oxigeno, mas hidrat, mas sintesis, genera mas residuos, mas de todo... y creo ademas que nuestros cuerpos son mas eficientes a potencias mas bajas asi que el desarrollo de una potencia menor ocasiona menos desgaste en el cuerpo y es creo mas eficiente.
Además tb te digo que el tema de la cadencia lo tienes que tener muy en cuenta en todo esto... la gente se pregunta si es verdad que la cadencia alta genera menor desgaste muscular... y esta demostrado que es asi... yo esto lo tengo muy comprobado mas que nada por que no puedo elegir, o voy a altas cadencias o no subo... me cuesta mucho ir atrancado y cuando llego arriba tengo una sensacion de hinchazon en as piernas que nunca me pasa si voy suelto...
Amstrom decia que el componente mas importante para un ciclista es la bascula..
desde mi punto de vista aunque tu coef W/kg es menor, es mas eficiente y tu más agil cosa que en BTT importa y mucho.
es solo mi opinion no he leido nada relacionado con esto...
อุทิศตนเสียสละกล้าหาญ
El antiguo VerlacK
El antiguo VerlacK
- Maxwell4
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 111
- Registrado: 13 años 1 mes
Re: Potencia vs Peso
En MTB solo salgo en plan dominguero, así que seguro que vosotros sabreis mucho más del tema que yo pero he notado que cuesta un montón encontrar tramos en los que ir aplicando una potencia constante. A cambio hay tramos explosivos para aburrir.
La relación potencia/peso se determina a partir de la medida de un ejercicio a potencia constante de 1 hora o en su defecto 20'. Sin embargo, en MTB son mucho más importantes esfuerzos puntuales de entre 1' y 5'. El hecho de tener menos peso seguro que ayuda a la hora de hacer arrancadas y es incluso posible que la relación peso potencia a 1 y 5' se incremente con la reducción de peso.
La relación potencia/peso se determina a partir de la medida de un ejercicio a potencia constante de 1 hora o en su defecto 20'. Sin embargo, en MTB son mucho más importantes esfuerzos puntuales de entre 1' y 5'. El hecho de tener menos peso seguro que ayuda a la hora de hacer arrancadas y es incluso posible que la relación peso potencia a 1 y 5' se incremente con la reducción de peso.
- Mattin
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 689
- Registrado: 12 años 9 meses
-
- UCI PRO
- Mensajes: 1786
- Registrado: 12 años 11 meses
Re: Potencia vs Peso
Para mi más sencillo, a más peso en BTT se nota mucho más el traqueteo del terreno, por tanto mayor fatiga ( por eso le aconseje a Mattin gym, más al ser un biker de peso), a mayor peso total mayor adherencia al terreno de lso neumaticos. La tracción es un factor muy importante a la hora de generar vatios en BTTverlack escribió:Yo he observado exactamente lo mismo que tu.... cuanto menos peso mas me pongo de pie y lo que es mejor no me queman las peirnas... en otras circunstancias tengo que ir con el culo pegado al sillin por que aunque necesite un descanso de culo y espalda en 2 seg me arden las piernas y me tengo que sentar... cuanto menos peso mas tiempo puedo estar de pie y sin problemas.... ademas de que se nota como cunde mas la pedalada subiendo con menos peso...Mattin escribió:Hola Poweradictos!!!!
Me anda purulando una percepción de la que habiendo perdido potencia con la reducción de peso, y aun y teniendo una relación w/kg inferior que con mas peso, en BTT voy mucho mas rapido.
No se si es una paja mental pero tambien percibo que a mayor desniveles con menos peso menos desgaste muscular percibo e incluso voy mas rapido. En teoria si con mas peso tengo una relacion w/kg mejor deberia de subir mas rapido y cansarme los mismo, ¿no?
Con peso por encima de 74 tiendo a subir las cuestas sentado y en cambio por debajo suelo tener piernas para monerme de pie y no forzar el cambio de desarrollo, las dos con frecuencia alta de pedaleo.
¿Que opinais?
Un saludo
Mi teoria es que considerar solo el output de un esfuerzo es erroneo quiero decir... obtener un mismo coef w/kg a diferentes pesos teoricamente te haria sub9ir igual pero creo que en ese analisis falta la parte input del problema... creo que aunque tu cuerpo desarrolle el mismo coeficiente requiere mucha mas energia para desarrollar una potencia más alta y esto, desde mi punto de vista requiere mas desgaste, mas oxigeno, mas hidrat, mas sintesis, genera mas residuos, mas de todo... y creo ademas que nuestros cuerpos son mas eficientes a potencias mas bajas asi que el desarrollo de una potencia menor ocasiona menos desgaste en el cuerpo y es creo mas eficiente.
Además tb te digo que el tema de la cadencia lo tienes que tener muy en cuenta en todo esto... la gente se pregunta si es verdad que la cadencia alta genera menor desgaste muscular... y esta demostrado que es asi... yo esto lo tengo muy comprobado mas que nada por que no puedo elegir, o voy a altas cadencias o no subo... me cuesta mucho ir atrancado y cuando llego arriba tengo una sensacion de hinchazon en as piernas que nunca me pasa si voy suelto...
Amstrom decia que el componente mas importante para un ciclista es la bascula..
desde mi punto de vista aunque tu coef W/kg es menor, es mas eficiente y tu más agil cosa que en BTT importa y mucho.
es solo mi opinion no he leido nada relacionado con esto...
El tema de la cadencia es un tema complejo, pero en cierta manera paa según que disciplinas o tipo de pruebas es muy importante, por ejemplo Contador en mi opinión pierde eficacia por llevar altas cadencias en la crono, pierde mucho la posición más aero, pero gana a lo largo de una gran vuelta menor degastes.