Entrenamiento (Charla general) ⇒ Postura en bici carretera
-
- JUNIOR
- Mensajes: 7
- Registrado: 10 años 6 meses
Postura en bici carretera
Hola a todos,
Vengo del mundo de la mountain y claro nada familiarizado con la postura en una bici de carretera.
El pasado miércoles me di una pequeña vuelta de contacto en mi nueva bici Specialized Roubaix como toma de contacto.
Lo que era una pequeña vuelta se convirtio en 25 km...una maravilla la bici. Rueda y rueda y rueda. Muy buen feeling.
La verdad que andando no me dolía nada, la molestia en las cervicales me ha venido el siguiente día.
Si que es verdad que en épocas en la estoy muy estresado en el curro tmb me duelen. Por el tema de sentarse mal e ir algo encorvado.
Me miraron la postura, ajustamos calas, sillín, potencia. Me indicaron como debía sentarme y poner los brazo ligeramente flexionados. Lo mismo con el tronco.
Me siento un poco incómodo al mirar de frente pues tengo que levantar un poco el cuello. la verdad que no estoy nada acostumbrado.
No se si es falta de costumbre o que mi postura no es correcta.
Si tuvieráis info de como ir cogiendo buena postura sin forzar nada os estaría muy agradecido.
Estoy haciendo unos ejercicios al levantarme y acostarme que prácticamente me alivan el dolor pero no querría recaer.
No me importa empezar poco a poco, como si tengo que hace solo 1 km al día.
Muchas garcias.
Vengo del mundo de la mountain y claro nada familiarizado con la postura en una bici de carretera.
El pasado miércoles me di una pequeña vuelta de contacto en mi nueva bici Specialized Roubaix como toma de contacto.
Lo que era una pequeña vuelta se convirtio en 25 km...una maravilla la bici. Rueda y rueda y rueda. Muy buen feeling.
La verdad que andando no me dolía nada, la molestia en las cervicales me ha venido el siguiente día.
Si que es verdad que en épocas en la estoy muy estresado en el curro tmb me duelen. Por el tema de sentarse mal e ir algo encorvado.
Me miraron la postura, ajustamos calas, sillín, potencia. Me indicaron como debía sentarme y poner los brazo ligeramente flexionados. Lo mismo con el tronco.
Me siento un poco incómodo al mirar de frente pues tengo que levantar un poco el cuello. la verdad que no estoy nada acostumbrado.
No se si es falta de costumbre o que mi postura no es correcta.
Si tuvieráis info de como ir cogiendo buena postura sin forzar nada os estaría muy agradecido.
Estoy haciendo unos ejercicios al levantarme y acostarme que prácticamente me alivan el dolor pero no querría recaer.
No me importa empezar poco a poco, como si tengo que hace solo 1 km al día.
Muchas garcias.
-
- PRINCIPIANTE
- Mensajes: 4
- Registrado: 10 años 5 meses
Re: Postura en bici carretera
qué tal cambiar de postura?, subir potencia.....para no tener que forzar tanto.
- cesartopo
- UCI PRO
- Mensajes: 1185
- Registrado: 12 años 7 meses
- Contactar:
Re: Postura en bici carretera
Kurfus, no te preocupes en exceso, es algo normal.
La postura en una bicicleta de montaña es algo casi natural, en cambio la flaca (flaca=bicicleta de carretera) es otra cosa.
La posición más racing en una MTB aún es más cómoda que en una bici de caretera.
De todas formas, recomiendo a mis clientes en tu mismo caso que empiecen muy poco a poco.
Si eres una persona con tendencia a tener dolores cervicales debes tener mucho cuidado con cada detalle.
1. Usa gafas sin montura, tipo Adidas o Catlike. El hecho de no llevar montura superior hará que puedas encoger menos el cuello ya que con el rabillo del ojo podrás ver la carretera sin que te estorbe dicha montura.
2. Usa un casco sin visera y ligero.
3. Empieza a salir sólo y por recorridos llanos. Las bajadas son malas aliadas para los dolores cervicales debido a la tensión soportada al tener la necesidad de forzar más el cuello para poder ver. Por otro lado, rodar en grupo hace que tengas que ir muy pendiente de la rueda delantera y genera más tensiones de la cuenta.
4. No pases de 80 grados el ángulo cadera-hombro-muñeca. Eso provocará que dicha zona vaya poco cargada, aunque penalice algo la aerodinámica. Pero tampoco acortes demasiado o tendrás problemas a mitad de la espalda (bajo los omoplatos). La longitud de la potencia es la que distribuye la proporción de peso que soportamos en la parte delantera. Potencia corta, trabajan los brazos. Potencia larga, trabaja más la zona del cuello. Debes buscar la distancia ideal para ti.
5. Visita al fisio durante los primeros meses de salidas y realiza estiramientos del cuello cada vez que regreses.
6. No fuerces demasiado en tus salidas o de lo contrario irás muy tensionado y tu cuerpo se resentirá más de la cuenta.
7. Y sobre todo, paciencia y poco a poco. Empieza con 15 km y ve subiendo las tiradas paulatinamente.
8. La natación no favorece en estos casos.
9. Al contrario de lo que la gente piensa, la espalda baja no causa tensión en el cuello. El problema es que tenemos la manía de querer ver la carretera, ja, ja, ja. Por eso en estos casos es mejor sacrificar aerodinámica en aras de la comodidad, aunque nuestra barriga y caderas lo permitan.
10. Visita a un biomecánico con experiencia y si te puedes permitir un Retül, mejor.
La postura en una bicicleta de montaña es algo casi natural, en cambio la flaca (flaca=bicicleta de carretera) es otra cosa.
La posición más racing en una MTB aún es más cómoda que en una bici de caretera.
De todas formas, recomiendo a mis clientes en tu mismo caso que empiecen muy poco a poco.
Si eres una persona con tendencia a tener dolores cervicales debes tener mucho cuidado con cada detalle.
1. Usa gafas sin montura, tipo Adidas o Catlike. El hecho de no llevar montura superior hará que puedas encoger menos el cuello ya que con el rabillo del ojo podrás ver la carretera sin que te estorbe dicha montura.
2. Usa un casco sin visera y ligero.
3. Empieza a salir sólo y por recorridos llanos. Las bajadas son malas aliadas para los dolores cervicales debido a la tensión soportada al tener la necesidad de forzar más el cuello para poder ver. Por otro lado, rodar en grupo hace que tengas que ir muy pendiente de la rueda delantera y genera más tensiones de la cuenta.
4. No pases de 80 grados el ángulo cadera-hombro-muñeca. Eso provocará que dicha zona vaya poco cargada, aunque penalice algo la aerodinámica. Pero tampoco acortes demasiado o tendrás problemas a mitad de la espalda (bajo los omoplatos). La longitud de la potencia es la que distribuye la proporción de peso que soportamos en la parte delantera. Potencia corta, trabajan los brazos. Potencia larga, trabaja más la zona del cuello. Debes buscar la distancia ideal para ti.
5. Visita al fisio durante los primeros meses de salidas y realiza estiramientos del cuello cada vez que regreses.
6. No fuerces demasiado en tus salidas o de lo contrario irás muy tensionado y tu cuerpo se resentirá más de la cuenta.
7. Y sobre todo, paciencia y poco a poco. Empieza con 15 km y ve subiendo las tiradas paulatinamente.
8. La natación no favorece en estos casos.
9. Al contrario de lo que la gente piensa, la espalda baja no causa tensión en el cuello. El problema es que tenemos la manía de querer ver la carretera, ja, ja, ja. Por eso en estos casos es mejor sacrificar aerodinámica en aras de la comodidad, aunque nuestra barriga y caderas lo permitan.
10. Visita a un biomecánico con experiencia y si te puedes permitir un Retül, mejor.
http://www.VOLATA.es
VOLATA Estudios Biomecánicos en Murcia
Venta de medidores de Potencia "iBike", "Stages Power" y "Power Tap"
E-Mail de contacto:
soporte@VOLATA.es
VOLATA Estudios Biomecánicos en Murcia
Venta de medidores de Potencia "iBike", "Stages Power" y "Power Tap"
E-Mail de contacto:
soporte@VOLATA.es
- cesartopo
- UCI PRO
- Mensajes: 1185
- Registrado: 12 años 7 meses
- Contactar:
Re: Postura en bici carretera
Por cierto, la Roubaix, una de las mejores opciones, aunque también debes ir con una buena posición adaptada a ti, de lo contrario seguirás yendo con molestias. No olvidemos que las bicicletas Gran Fondo tienen diferentes geometrías y artilugios para mitigar vibraciones, etc, pero debemos llevar nuestra "postura ideal" tanto en una Roubaix como en una Madone H1 racing 100%.
Es posible que para llegar a nuestra postura ideal necesitemos hacer una transición paulatina hasta adaptarnos o seguir los consejos anteriores, sobre todo el punto 7.
Es posible que para llegar a nuestra postura ideal necesitemos hacer una transición paulatina hasta adaptarnos o seguir los consejos anteriores, sobre todo el punto 7.
http://www.VOLATA.es
VOLATA Estudios Biomecánicos en Murcia
Venta de medidores de Potencia "iBike", "Stages Power" y "Power Tap"
E-Mail de contacto:
soporte@VOLATA.es
VOLATA Estudios Biomecánicos en Murcia
Venta de medidores de Potencia "iBike", "Stages Power" y "Power Tap"
E-Mail de contacto:
soporte@VOLATA.es
-
- JUNIOR
- Mensajes: 7
- Registrado: 10 años 6 meses
Re: Postura en bici carretera
Muchísimas gracias por los consejos. Este viernes y sábado he hecho 10 km cada día y la verdad que muy bien sin molestias.
Hoy en la oficina me ha dado un tirón en la zona del omoplato y la verdad doloroso.
No se, espero no tenga que ver con la bici. Para la tarde se me ha ido pasando el dolor aunque las molestias están ahí... he salido 5 km, he tenido que volver ya que ha empezado a llover pero la verdad que me he sentido bien, no me molestaba nada al andar en bici. A ver que tal iré poco a poco.
Hoy en la oficina me ha dado un tirón en la zona del omoplato y la verdad doloroso.
No se, espero no tenga que ver con la bici. Para la tarde se me ha ido pasando el dolor aunque las molestias están ahí... he salido 5 km, he tenido que volver ya que ha empezado a llover pero la verdad que me he sentido bien, no me molestaba nada al andar en bici. A ver que tal iré poco a poco.
-
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 455
- Registrado: 11 años 9 meses
Re: Postura en bici carretera
+10000000 a lo dicho por Cesar.
Pero déjame añadir, q un error muy común en el mundo de la bici es olvidarte del tren superior, hay q hacer abdominales, y o bien alguna pesa d hombro, espalda, pecho, bíceps y tríceps, o bien nadar un par de veces a la semana.
Un saludo, y me alegro de que vayas mejor
Pero déjame añadir, q un error muy común en el mundo de la bici es olvidarte del tren superior, hay q hacer abdominales, y o bien alguna pesa d hombro, espalda, pecho, bíceps y tríceps, o bien nadar un par de veces a la semana.
Un saludo, y me alegro de que vayas mejor
- pedrito555
- ELITE
- Mensajes: 96
- Registrado: 11 años 2 meses
Re: Postura en bici carretera
Hola culebru;
Estoy viendo que mencionas que es impotante fortalecer el tren superior.
Serías tan amable de explicar el por que es beneficioso?
Estoy viendo que mencionas que es impotante fortalecer el tren superior.
Serías tan amable de explicar el por que es beneficioso?
Muchas gracias a todos!!!!!!!
Un saludo!
Un saludo!
- David82
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 645
- Registrado: 12 años 9 meses
Re: Postura en bici carretera
Esa pregunta es de verdad?pedrito555 escribió:Hola culebru;
Estoy viendo que mencionas que es impotante fortalecer el tren superior.
Serías tan amable de explicar el por que es beneficioso?
- cesartopo
- UCI PRO
- Mensajes: 1185
- Registrado: 12 años 7 meses
- Contactar:
Re: Postura en bici carretera
Si no tienes molestias nunca, pues tampoco es tan importante.pedrito555 escribió:Hola culebru;
Estoy viendo que mencionas que es impotante fortalecer el tren superior.
Serías tan amable de explicar el por que es beneficioso?
Yo, o firtalezco algo o voy hecho polvo siempre.
http://www.VOLATA.es
VOLATA Estudios Biomecánicos en Murcia
Venta de medidores de Potencia "iBike", "Stages Power" y "Power Tap"
E-Mail de contacto:
soporte@VOLATA.es
VOLATA Estudios Biomecánicos en Murcia
Venta de medidores de Potencia "iBike", "Stages Power" y "Power Tap"
E-Mail de contacto:
soporte@VOLATA.es