Lo primero de todo es: que no soy nutricionista, ni tengo estudios relacionados ni nada parecido, simplemente he leido y escuchado algunos consejos y lo que aqui podré será el resultado de todo eso que he ido a prendiendo más mis experimentos y deducciones.
Eso quiere decir cinco cosas básicas:
1. Hay mucha gente que sabe muchisimo mas que yo, bienvenidos sus comentarios.
2. No podre contestar la gran mayoria de las preguntas o dudas, o en todo caso diré que a mí parece irme bien así.
3. Estoy seguro que todo puede hacerse mejor.
4. Puestos a recomendar: os recomendaría que NO siguieseis lo que aqui pongo, mi objetivo no es que la gente siga mis consejos sino exponer una experiencia. El que lo siga: Bajo su responsabilidad.
5. No es mi intencion ni quiero estructurar la nutricion de terceros.
6. Lo mejor: ACUDIR A UN PROFESIONAL.
Objetivo
El antecedente es que he mejorado algunas partes de mi nutricion y he observado mejoras importantes por tanto he pensado en mejorar más la nutricion para si es posible mejorar más el rendimiento en la bici
Como objetivo secundario que en mi caso es el principal: Afinar la nutrición para correr más.
Que es nutricion 2.0
Realmente no es nada... postee ese nombre un poco en plan coña, pero se está "acuñando". Si significa algo es un poco mi evolucion personal con la nutricion y donde la quiero llevar. Y se resumen en lo siguiente:
Nutricion 1.0: Me leo algunas cosas de nutricion y aprendes para qué sirven las cosas y empiezas a cuidad qué comes orientandolo al rendimiento deportivo.
Nutricion 2.0: Comienzo a meterle timing y medidas especificas a lo que como. Desarrollo de packs. Desestructurar horarios de comidas habituales.
Es muy probable que como este concepto lo voy a ir evolucionando según yo mismo aprenda, y lo que dije un día al poco tiempo ya no sea así, por que aprenda algo nuevo, por que lo experiemente o por que alguien me corriga... Bienvenida cualquier opcion que nos haga afinar el objetivo final.
Que es un pack de nutricion 2.0
La idea del pack parte de que una vez que entras en Nutricion 1.0, te das cuenta del coñazo interestalar que supone llevar una dieta de manera estricta, hay que hacer miles de millones de cuentas, pesar y controlar... y eso para mi es muy muy pesado además de impreciso... yo como fuera de casa casi mas de un 50% de las veces y resulta imposible controlar todo esto.
Un pack no es más que un "paquete alimenticio" que tendra un objetivo especifico que mediré una vez, y que luego no tendre mas que replicarlo a ojo para que cumpla su función.
Que puede ser un pack?:
El desayuno pre training.
La alimentación during.
La recarga post training.
Ademas quiero extender el concepto para la alimentacion en la oficina que contendra tentempies, comidas y cenas.
Requerimientos
El primer requerimiento es el tener unos conocimiento básicos de nutrición, es decir, haberse leido al menos un libro de nutrición para saber pará que sirven los alimentos incluidos los minerales.
El segundo, y puesto que parte fundamental del concepto "nutricion 2.0" es la medida, hay que empezar a fijarse en cosas como esta:
Esa es la pantalla de mi garmin, para ser fino con la nutricion es fundamental fijarse en 3 numeritos que salen ahí. Potencia normalizada y media (tercera linea) y el ultimo numero de abajo a la izquierda el gasto en kilojulios.