Entrenamiento basado en PulsoCOMPARATIVA PULSO VS POTENCIA para volverse loco

Todo lo relacionado con el entrenamiento basado en pulso.
Responder
destro1707
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1786
Registrado: 12 años 3 meses

COMPARATIVA PULSO VS POTENCIA para volverse loco

Mensaje por destro1707 »

La semana pasada realicé todos mis entrenamientos haciendo un dia por la mañana y otro por la tarde.Llevo medidor de potencia, pues bien, me dí cuenta que por la tarde llevo el pulso con 10 pulsaciones más que por la mañana para una misma potencia.
opiniones y preguntas:

-1 ¿desacople?
-2¿ tengo que visitarl médico?
-3¿rendimiento escaso?
-4¿teperatura estival?
-5 ninguna de ellas

El sabado salí solo por tierras manchaegas (lugar donde me encuentro ahora), la ruta fué Mota del Cuervo - La Almarcha ( para los de la zona siguiendo la nacional C. Real - Cuenca).

De Mota a la Almarcha salí en contra del aire con poco más de 26km/h de media, sin embargo volví muy rapido, pues bien me he dado cuenta que con aire a favor en determinadas ocasiones como esta el pulso me sube otras 10 pulsaciones mas de la cuenta para una misma potencia ¿ a que puede ser debido?

P.D he de decir que pasé de 60km/h en algunas ocasiones y soy muy medioso.....

opiniones please.


Avatar de Usuario
Springvalley
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 2600
Registrado: 12 años 6 meses

Re: COMPARATIVA PULSO VS POTENCIA para volverse loco

Mensaje por Springvalley »

Puede ser normal, después de uma sesiom de entre no el pulso se queda alto hasta q te recuperas por eso es una biema costumbre tomarse el pulso al despertarse... si el pulso esta +10 sobre el normal indica q no has recuperado bien...
Quizá por esovas mas alto de pulso


อุทิศตนเสียสละกล้าหาญ

El antiguo VerlacK
Avatar de Usuario
cesartopo
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1185
Registrado: 11 años 9 meses
Contactar:

Re: COMPARATIVA PULSO VS POTENCIA para volverse loco

Mensaje por cesartopo »

Queda mucho por estudiar del tema.
Yo voy con suma facilidad a 250 w en subida, sin embargo en llano voy un poco forzado. No sé, quizás la posición influye más de lo que nos pensamos.
Me explico, si estamos acostumbrados a subir nos resulta más fácil ir a unos wattios que llaneando. La musculatura estará mejor adaptada a ello entre otras cosas porque implicamos muchos más músculos. Por contra, si no estamos acostumbrados a ir llaneando a esa potencia los músculos implicados en esa postura no son capaces de mover dicha potencia con la misma soltura que subiendo.

Por eso yo soy de los que opinan que quien entrena por potencia deben hacer dos test, uno subiendo y otro llaneando.

Luego está lo que dicen por ahí; aplicar un coeficiente para cada persona una vez que realice los dos test. Entonces, con sólo realizar uno, siempre le aplicará dicho coeficiente corrector.


http://www.VOLATA.es

VOLATA Estudios Biomecánicos en Murcia
Venta de medidores de Potencia "iBike", "Stages Power" y "Power Tap"

E-Mail de contacto:
soporte@VOLATA.es
Vain
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 539
Registrado: 12 años 6 meses

Re: COMPARATIVA PULSO VS POTENCIA para volverse loco

Mensaje por Vain »

A lo largo del dia la frecuencia cardiaca tiende a subir.
Sobre lo del pulso mas alto con viento a mi me pasa, y tengo una posible explicacion: con viento en contra, aparte de la resistencia que ofrece nuestro cuerpo (cosa que queda plasmada en la velocidad mas baja que llevamos) tenemos que vencer con las piernas esa misma resistencia (el esfuerzo de "romper" el aire en contra con estas cuando pedaleamos no es el mismo que cuando no hace viento) pero el powertap mide la potencia, no hay forma de medir ese esfuerzo extra que realizamos.
En resumen, cada vez que la pata va hacia delante si el viento es mayor, tambien nos tiene que costar algo mas, y aunque el powertap nos diga que los W que aplicamos sean los mismos, por cada pedalada con viento en contra hacemos un poquito mas de esfuerzo.


destro1707
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1786
Registrado: 12 años 3 meses

Re: COMPARATIVA PULSO VS POTENCIA para volverse loco

Mensaje por destro1707 »

Vain escribió:A lo largo del dia la frecuencia cardiaca tiende a subir.
Sobre lo del pulso mas alto con viento a mi me pasa, y tengo una posible explicacion: con viento en contra, aparte de la resistencia que ofrece nuestro cuerpo (cosa que queda plasmada en la velocidad mas baja que llevamos) tenemos que vencer con las piernas esa misma resistencia (el esfuerzo de "romper" el aire en contra con estas cuando pedaleamos no es el mismo que cuando no hace viento) pero el powertap mide la potencia, no hay forma de medir ese esfuerzo extra que realizamos.
En resumen, cada vez que la pata va hacia delante si el viento es mayor, tambien nos tiene que costar algo mas, y aunque el powertap nos diga que los W que aplicamos sean los mismos, por cada pedalada con viento en contra hacemos un poquito mas de esfuerzo.
No, no si a mi me pasó al contrario 8-) con viento a favor a veces me sube más el pulso....

Por cierto el lunes se me ocurrió hacer unas series al umbral ya hace unas semans que no hacia, pues bien ,ayer salí por la tarde 2'5h en z2 para el vataje que dí suelo ir sacar medias de pulso de 142 bpm pues ayer no bajaba de 155 bpm, se deduce que no estaba rec de lo del Lunes, sin embargo completé el entrenamiento sin bajones si no más bien al contrario.


Avatar de Usuario
javitintao
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1384
Registrado: 12 años

Re: COMPARATIVA PULSO VS POTENCIA para volverse loco

Mensaje por javitintao »

destro1707 escribió:La semana pasada realicé todos mis entrenamientos haciendo un dia por la mañana y otro por la tarde.Llevo medidor de potencia, pues bien, me dí cuenta que por la tarde llevo el pulso con 10 pulsaciones más que por la mañana para una misma potencia.
opiniones y preguntas:

-1 ¿desacople?
-2¿ tengo que visitarl médico?
-3¿rendimiento escaso?
-4¿teperatura estival?
-5 ninguna de ellas

El sabado salí solo por tierras manchaegas (lugar donde me encuentro ahora), la ruta fué Mota del Cuervo - La Almarcha ( para los de la zona siguiendo la nacional C. Real - Cuenca).

De Mota a la Almarcha salí en contra del aire con poco más de 26km/h de media, sin embargo volví muy rapido, pues bien me he dado cuenta que con aire a favor en determinadas ocasiones como esta el pulso me sube otras 10 pulsaciones mas de la cuenta para una misma potencia ¿ a que puede ser debido?

P.D he de decir que pasé de 60km/h en algunas ocasiones y soy muy medioso.....

opiniones please.
Aquí también influye mucho la alimentacion y la digestión, por la mañana si desayunas algo ligero y sales a entrenar no hay mucho alimento para hacer la digestión y no le damos ese trabajo extra al organismo, pero por la tarde entre el desayuno-media mañana-comida etc...mas las proteínas y grasas que haigamos comido, hay alimentos que cuando estemos entrenando e incluso despues no se abran dijerido aun, yo como legumbres al mediodia y a la noche me dan gases, yo siempre por la mañana llevo unas 10p menos que por la tarde.

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2


Avatar de Usuario
cesartopo
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1185
Registrado: 11 años 9 meses
Contactar:

Re: COMPARATIVA PULSO VS POTENCIA para volverse loco

Mensaje por cesartopo »

Entonces, la pregunta es la siguiente:
¿Sacaríamos el mismo FTP por la mañana que por la tarde?


http://www.VOLATA.es

VOLATA Estudios Biomecánicos en Murcia
Venta de medidores de Potencia "iBike", "Stages Power" y "Power Tap"

E-Mail de contacto:
soporte@VOLATA.es
Avatar de Usuario
cesartopo
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1185
Registrado: 11 años 9 meses
Contactar:

Re: COMPARATIVA PULSO VS POTENCIA para volverse loco

Mensaje por cesartopo »

Al final, ni pulso ni potencia.
Hasta que no inventen algo que mezcle, por un lado el pulso y por otro lado la potencia, no irá la cosa bien.
No sé, quizás la "potencia fisiológica" o algo así. Algo que a la hora de entrenar tenga en cuenta los dos datos.


http://www.VOLATA.es

VOLATA Estudios Biomecánicos en Murcia
Venta de medidores de Potencia "iBike", "Stages Power" y "Power Tap"

E-Mail de contacto:
soporte@VOLATA.es
Avatar de Usuario
tolkien24
MITICO DEL FORO
MITICO DEL FORO
Mensajes: 3457
Registrado: 12 años 6 meses
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: COMPARATIVA PULSO VS POTENCIA para volverse loco

Mensaje por tolkien24 »

cesartopo escribió:Entonces, la pregunta es la siguiente:
¿Sacaríamos el mismo FTP por la mañana que por la tarde?
Si por la mañana hay 15 grados y por la tarde 35 grados, en mi caso NO


Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
Avatar de Usuario
messiah666
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1685
Registrado: 12 años 6 meses

Re: COMPARATIVA PULSO VS POTENCIA para volverse loco

Mensaje por messiah666 »

Pues en teoria deberiamos sacar mas FTP por la mañana, el cuerpo esta menos estresado y cansado, una sola comida y con unas 8 horas de sueño recientemente por lo tanto mas descansados.
Por la tarde he mos andado, estado de pie quietos, desayunado,aperitivo, comida, hemos hecho la comida, trabajado o no etc....quieras o no hemos gastado energias y hemos estresado el cuerpo por lo tanto el corazon y la musculatura ya esta un poco mas cansado y no daremos los mismos valores.
Si hariamos un test de lactato,watios, pulso, peso ninguna variable seria la misma, todas irian empeorando a medida que avanza el dia


Tengo el culo gordo para que cuando te deje en un puerto me veas de muy lejos jejeje
destro1707
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1786
Registrado: 12 años 3 meses

Re: COMPARATIVA PULSO VS POTENCIA para volverse loco

Mensaje por destro1707 »

gracias por vuestras respuestas, sigo aprendiendo

saludos


Avatar de Usuario
martesjueves
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 2542
Registrado: 12 años 6 meses
Gracias dadas: 39 veces
Gracias recibidas: 17 veces
Gender:
Contactar:

Re: COMPARATIVA PULSO VS POTENCIA para volverse loco

Mensaje por martesjueves »

Vain escribió:A lo largo del dia la frecuencia cardiaca tiende a subir.
Sobre lo del pulso mas alto con viento a mi me pasa, y tengo una posible explicacion: con viento en contra, aparte de la resistencia que ofrece nuestro cuerpo (cosa que queda plasmada en la velocidad mas baja que llevamos) tenemos que vencer con las piernas esa misma resistencia (el esfuerzo de "romper" el aire en contra con estas cuando pedaleamos no es el mismo que cuando no hace viento) pero el powertap mide la potencia, no hay forma de medir ese esfuerzo extra que realizamos.
En resumen, cada vez que la pata va hacia delante si el viento es mayor, tambien nos tiene que costar algo mas, y aunque el powertap nos diga que los W que aplicamos sean los mismos, por cada pedalada con viento en contra hacemos un poquito mas de esfuerzo.
Nunca había pensado en esto, pero es cuanto menos, interesante y para pensar en ello. :pulgar_arriba:


Avatar de Usuario
martesjueves
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 2542
Registrado: 12 años 6 meses
Gracias dadas: 39 veces
Gracias recibidas: 17 veces
Gender:
Contactar:

Re: COMPARATIVA PULSO VS POTENCIA para volverse loco

Mensaje por martesjueves »

Por cierto, en la Mota del Cuervo, hay un horno que se llama "La Despensa Moteña" donde hacen uno de los mejores panaes del mundo y las magdalenas están también a nivel UCI PRO TOUR, jajajaja.

Volviendo al tema del hilo, yo también pienso que la forma de pedalear influye muchísimo en el rendimiento. Es algo sobre lo que se ha escrito muy poco pero es tremendamente importante.
La potencia y el pulso puede variar en el mismo tramo si el aire es a favor o en contra. Los ángulos de torsión varían y la longitud del ángulo en el que aplicamos torque también varía enormemente, tanto como lo que puede variar entre hacerlo en subida y en llano.
Luego en subida hay mas factores que influyen, como la posición del tronco respecto a la horizontal y cosas así. Todo esto influye en el pulso y en el rendimiento.


torrlau
ELITE
ELITE
Mensajes: 77
Registrado: 12 años

Re: COMPARATIVA PULSO VS POTENCIA para volverse loco

Mensaje por torrlau »

cesartopo escribió:Entonces, la pregunta es la siguiente:
¿Sacaríamos el mismo FTP por la mañana que por la tarde?
Siempre que se realizase en las mismas circunstancias de descansado, motivado etc.... si


torrlau
ELITE
ELITE
Mensajes: 77
Registrado: 12 años

Re: COMPARATIVA PULSO VS POTENCIA para volverse loco

Mensaje por torrlau »

Vain escribió:A lo largo del dia la frecuencia cardiaca tiende a subir.
Sobre lo del pulso mas alto con viento a mi me pasa, y tengo una posible explicacion: con viento en contra, aparte de la resistencia que ofrece nuestro cuerpo (cosa que queda plasmada en la velocidad mas baja que llevamos) tenemos que vencer con las piernas esa misma resistencia (el esfuerzo de "romper" el aire en contra con estas cuando pedaleamos no es el mismo que cuando no hace viento) pero el powertap mide la potencia, no hay forma de medir ese esfuerzo extra que realizamos.
En resumen, cada vez que la pata va hacia delante si el viento es mayor, tambien nos tiene que costar algo mas, y aunque el powertap nos diga que los W que aplicamos sean los mismos, por cada pedalada con viento en contra hacemos un poquito mas de esfuerzo.
Nunca habría pensado en esto, interesante, pero creo que esa fuerza que se gasta al impulsar la pierna hacia delante es mínima. Para mí, la diferencia de vatios entre llanear y subir, tiene que ver con la fuerza de la gravedad, si llaneas cuesta más porque tienes que mantener la inercia que llevas a menos fuerza de la gravedad, sin embargo para subir debes salvar mas fuerza de la gravedad, con menos inercia, de hay deriva el porque en llano cuesta mas, que subiendo. opino

Si mantienes la misma potencia, y la haces sentado o de pie, también las pulsaciones varían.


Pdal
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 295
Registrado: 12 años 5 meses

Re: COMPARATIVA PULSO VS POTENCIA para volverse loco

Mensaje por Pdal »

Con viento a favor tenderias a ir a mas cadencia para igualdad de watios luego pulso mas alto. Con viento en contra un poco fuerte siempre se va mas atrancado, mas fuerza de patas, menos cadencia y pulso sube menos aunque las patas igual duelen mas.

My 2 cents!


manchi
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 157
Registrado: 12 años 5 meses

Re: COMPARATIVA PULSO VS POTENCIA para volverse loco

Mensaje por manchi »

Yo creo que simplemente es que no somos máquinas.

El organismo humano es muy complejo por si mismo, si además añadimos la complejidad de la biomecánica como algonos habéis nombrado) y de los factores ambientales.....

El problema es que nos medimos como si fuesemos máquinas, y en mi opinión esto es solo una referencia no tiene porqué ser "palabra de ley". Con la aparición de los medidores de potencia cada dia veo más gente que en mi opinión "se comen demasiado" la cabeza con esto, hasta tal punto que hay gente que como la pantalla no les de las cifras que ellos esperan se hunden literalmente.

Todos los aparatos tienen que ser una ayuda al entrenamiento pero por encima de todo debemos conocer nuestro cuerpo y prestar atención a "lo que el nos dice".


Imagen
Avatar de Usuario
mano1974
ELITE
ELITE
Mensajes: 56
Registrado: 12 años 5 meses

Re: COMPARATIVA PULSO VS POTENCIA para volverse loco

Mensaje por mano1974 »

Yo por mi experiencia, diré que cuando me da el viento de culo, voy más ágil que cuando me da de cara, y eso hace que a la misma potencia el pulso esté más alto. En rodillo, de pedalear a 95 a pedalear a 85 pueden haber hasta 10 pulsaciones a la misma potencia.


en lo que entiendas por sufrír están las diferencias...
lo firma un sagreño
Avatar de Usuario
Luifer
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 157
Registrado: 11 años 3 meses

Re: COMPARATIVA PULSO VS POTENCIA para volverse loco

Mensaje por Luifer »

El que tengas unas 10 pulsaciones más por la tarde quue por la mañana en idénticas condiciones es totalmente normal. El cuerpo humano se mueve por los llamados ritmos circadianos (día y noche). Estos ritmos están regulados por una hormona que es el cortisol y que se descarga en picos y hace que sigamos el ritmo de vigilia y sueño. A su vez el pico se produce por la tarde o a medio día produciendo un aumento del metabolismo, etc, etc y más rollos que no me voy a meter a contar de fisiología.
Para que lo entiendas también es un buen ejemplo el porqué por las tardes sube más la fiebre que por llas mañanas.

Por las tardes el cuerpo humano está más preparado (medio día) para rendir ante situciones de estres, trabajo, etc etc.

No le dés mas vueltas que es normal.


destro1707
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1786
Registrado: 12 años 3 meses

Re: COMPARATIVA PULSO VS POTENCIA para volverse loco

Mensaje por destro1707 »

Luifer escribió:El que tengas unas 10 pulsaciones más por la tarde quue por la mañana en idénticas condiciones es totalmente normal. El cuerpo humano se mueve por los llamados ritmos circadianos (día y noche). Estos ritmos están regulados por una hormona que es el cortisol y que se descarga en picos y hace que sigamos el ritmo de vigilia y sueño. A su vez el pico se produce por la tarde o a medio día produciendo un aumento del metabolismo, etc, etc y más rollos que no me voy a meter a contar de fisiología.
Para que lo entiendas también es un buen ejemplo el porqué por las tardes sube más la fiebre que por llas mañanas.

Por las tardes el cuerpo humano está más preparado (medio día) para rendir ante situciones de estres, trabajo, etc etc.

No le dés mas vueltas que es normal.
ToT

cortisol la hormona del stress


Responder