Con eso vas sobrado.....Acevedo escribió:
No me asustes que este año voy a andar mucho por ahí... y con el 52-11!

Con eso vas sobrado.....Acevedo escribió:
No me asustes que este año voy a andar mucho por ahí... y con el 52-11!
Si se hace media de 60... no sé yo...TRivas escribió:Con eso vas sobrado.....Acevedo escribió:
No me asustes que este año voy a andar mucho por ahí... y con el 52-11!
Eso era en sub23, cuando tenia 20 años hace 15 años ya jeje, ya no hay tanto nivel en sub23 como antes, no digo que no haya gente buena sino que antes la media( de nivel) era mas alta que ahora, ahora hay poca gente y hay 10 que andan la ostias, unos pocos medios y el resto del medio para abajoAcevedo escribió:No me asustes que este año voy a andar mucho por ahí... y con el 52-11!messiah666 escribió: Pues aqui en las Carreras de Santader y Euskadi en el llano ivamos de 50km/h para arriba era horrible, me acuerdo de el Gran Premio de Santander que era la primera carrera de Jose Ivan Gutierrez que gano, que los primeros 10km hicimos una media de 60km/h todos enfilados bufff que mal lo pase.
Estoy deacuerdo con la equivalencia de desarrollos, solo digo que yo voy bien asi que para que me voy a gastar la pasta en cambiar
Yo corri este año una en zamora, y de salida empezo a pegar fuerte de culo y una carretera bastante ancha, la primera hora 50 y algo de media jaja, llevaba un 53-12 y no habia cojones ya iva a molinillo a unos 70 en cualquier repechillo que bajara y los demas me pegaban a cada pasada para abajo jajaAcevedo escribió:No me asustes que este año voy a andar mucho por ahí... y con el 52-11!messiah666 escribió: Pues aqui en las Carreras de Santader y Euskadi en el llano ivamos de 50km/h para arriba era horrible, me acuerdo de el Gran Premio de Santander que era la primera carrera de Jose Ivan Gutierrez que gano, que los primeros 10km hicimos una media de 60km/h todos enfilados bufff que mal lo pase.
Estoy deacuerdo con la equivalencia de desarrollos, solo digo que yo voy bien asi que para que me voy a gastar la pasta en cambiar
Bienvenido peneke.peneke escribió:Yo corri este año una en zamora, y de salida empezo a pegar fuerte de culo y una carretera bastante ancha, la primera hora 50 y algo de media jaja, llevaba un 53-12 y no habia cojones ya iva a molinillo a unos 70 en cualquier repechillo que bajara y los demas me pegaban a cada pasada para abajo jajaAcevedo escribió:No me asustes que este año voy a andar mucho por ahí... y con el 52-11!messiah666 escribió: Pues aqui en las Carreras de Santader y Euskadi en el llano ivamos de 50km/h para arriba era horrible, me acuerdo de el Gran Premio de Santander que era la primera carrera de Jose Ivan Gutierrez que gano, que los primeros 10km hicimos una media de 60km/h todos enfilados bufff que mal lo pase.
Estoy deacuerdo con la equivalencia de desarrollos, solo digo que yo voy bien asi que para que me voy a gastar la pasta en cambiar
destro1707 escribió:Abro este hilo para que opinemos sobre esta afirmación que ronda en el ciclismo desde hace años. Siempre se ha hablado del 53-39 11x23 como el "desarrollo ideal" de ciclismo en ruta y aún se mantiene está afirmación.
Seguramente todos conocemos ha gente que no se atreve a ir alguna carrera con un compact, sin embargo se sabe que se usa por los mejores profesionales en muchas etapas de montaña del tour y que se gana con este desarrollo.
que creeis que hay de cierto en la afirmación del 53-39 11x23 como desarrollo ideal?, donde creeis que empieza el mito y la realidad?
que opinais de dasarrollos como el compact o de la ya muy conocida opción de shimano del 52-38?
Si nos atenemos a lo que nos dice un tabla de desarrollos http://ciclismomtb.wordpress.com/2012/0 ... ble-plato/ . Hay muchas equivalencias
Yo soy de tuyos, globero total (y encima con sobrepeso) y llevo un triple 30-39-53 y un 9V 11-28 (es un piñón de montaña realmente), con el plato de 30 y piñones pequeños puedo ir subiendo un puerto a 20 km/h y luego ir bajando cuando la cosa se empina y para mi eso vale mucho. Con el plato grande tengo que reconocer que salvo bajadas pronunciadas no suelo poner los trés últimos piñones. Es un desarrollo muy abierto pero que a mi personalmente me va muy bién.kroko escribió:Pues sigo pensando que depende y mucho de tu estado físico.
Si yo intento subir la huesera con un 39-25 me muero o voy a 15 de cadencia y me caigo debido a mi poca capacidad física.
Tendré que ir con un desarrollo que me permita ir a mínimo 70 de cadencia ( en mi caso particular) ya que a partir de ahí para abajo lo único que hago es pasar miseria.
Luego hay que ver en qué contexto ponemos ésos desarrollos,y es el tema de siempre,para qué queremos unos desarrollos u otros.
Tengo comprobado que el mejor desarrollo es el triple 53/39/30 y un 12/27 para todo tipo de terreno.
Ahora,para ir en llano,pues te sobra la mitad.
Más versátil,más bonito,mas liviano,pues con un 50/34 y un 11-23 se hacen muchas cosas,pero no creo que subas paredes de un 17% muy relajado.
He llevado el triple y es de lo mejorcito,y ahora llevo el compact 50/34 con un 11-25 y de maravilla.
Pero cuando voy a hacer cosas serias,atrás el 12-30.
Más de uno se descojonaba de mí cuando me veía con el triple....palabras mágicas...si tienes cojones me sigues.....y ya cambiaban la cara...y éso que soy un globero de peseta.
Un saludo.
Yo voy a poner un grupo de 11v con plato 53/39 y 11-28 que creo que va estar bien aunque prefiero quizás el 52/36 con un 11-25 de 11 velocidades pero las bielas no las tiene el distribuidor (Durace).destro1707 escribió:precisamente yo me he pasado al 53-39 11-27 ahora, el sabado subí un puerto con rampas mantenidas del 16% y eche a faltar el 34, claro tambien he de decir que me pegue una hostia y tengo las costillas jodidas .
A raiz de lo que se comenta, yo no he visto ninguna carrera con medias de 60 km/h y en categoria "aguelo"(master ahora veterano de toda la vida :D )menos, los protour en llano ni siquiera sobrepasan a duras creces los 53km/h como mucho en un crono corta.
En todo caso entiendo que os referís a momentos puntuales, puede ser psicologico o de rendimiento. Lo que esta claro que a 60 km/h con 50/11 iriamos a 95- 100rpm aprox que tampoco parece una cadencia descabellada o inaguantable
A esas velocidades un 50/11 no es el factor limitante, el factor limitante es, más bien, la potencia que hay que generar para vencer la resistencia aerodinamica que no es moco de pavo
saludetes
Pues a unos desarrollos en la parte de los "platos" más acorde con la mayoría de los mortales (no pros, no cicloturistas de alto nivel, etc). Usualmente platos de 50-34/36 dientes a fin de facilitar un tanto la acción en las subidas (que no en el llano, como muchos piensan).DavidFloyd escribió:quisiera saber a que llaman un "Compact"??
preguntarles que relacion usaran en el tour para un ascenso fuera de categoria, digamos un Alpe d'Huez o similar
muchas gracias
y un saludo!!!