Entrenamiento basado en PotenciaENTRENAMIENTO EN POTENCIA COMO?

Todo lo relacionado con el entrenamiento basado en potencia.
Responder
Avatar de Usuario
messiah666
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1685
Registrado: 13 años 3 meses

Re: ENTRENAMIENTO EN POTENCIA COMO?

Mensaje por messiah666 »

Ya lo he visto y esta muy bien pero la concordancia entre pulso y potencia no la encuentro 100% fiable porque yo puedo ir a 140pulsaciones estables y sinembargo la variaciones de potencia(falta de practica) son mas oscilantes, es decir que cuando hago el entrenamiento por potencia mi pulso sube y bajaaunque la potencia sea estable, ya que donde vivo yo(Vizcaya) el terreno no es estable o subes o bajas y hay muy poco llano y muchos repechos


Tengo el culo gordo para que cuando te deje en un puerto me veas de muy lejos jejeje
Avatar de Usuario
Springvalley
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 2600
Registrado: 13 años 3 meses

Re: ENTRENAMIENTO EN POTENCIA COMO?

Mensaje por Springvalley »

Es que eso es una relacion cogida por los pelos... por que realmente NO hay relación entre pulso y potencia.... estan muy proximas si estas muy entrenado pero sino... a una misma potencia por el efecto de la fatiga puedes cruzar varias zonas de pulso....


อุทิศตนเสียสละกล้าหาญ

El antiguo VerlacK
Pdal
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 295
Registrado: 13 años 2 meses

Re: ENTRENAMIENTO EN POTENCIA COMO?

Mensaje por Pdal »

messiah666 escribió:Ya lo he visto y esta muy bien pero la concordancia entre pulso y potencia no la encuentro 100% fiable porque yo puedo ir a 140pulsaciones estables y sinembargo la variaciones de potencia(falta de practica) son mas oscilantes, es decir que cuando hago el entrenamiento por potencia mi pulso sube y bajaaunque la potencia sea estable, ya que donde vivo yo(Vizcaya) el terreno no es estable o subes o bajas y hay muy poco llano y muchos repechos
Vizcaya es un sitio horrible para entrenar con potenciometro :D :D En semana santa donde estoy de vacatas... Que maravilla!! Zonas llanas para hacer 1 hora constante, puertos largos para subir.... Quien pudiera entrenar aqui todo el año!!


Avatar de Usuario
messiah666
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1685
Registrado: 13 años 3 meses

Re: ENTRENAMIENTO EN POTENCIA COMO?

Mensaje por messiah666 »

Joder que si casi no tenemos ni puertos largos, ni mas de 2km llanos ni nada, yo me voy fijando y me cuesta una barbarie ir con watios estables


Tengo el culo gordo para que cuando te deje en un puerto me veas de muy lejos jejeje
Pdal
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 295
Registrado: 13 años 2 meses

Re: ENTRENAMIENTO EN POTENCIA COMO?

Mensaje por Pdal »

Pero con el potenciometro yo me he dado cuenta de que antes iba a series todo el rato. Repechillo.... Aaaleee z5 a topeeee, llano... Z3 baja y otra, y otra.... Como cada 3 km tienes una bajadita para recuperar, ni te enteras...

Ahora nuestro problema es tratar de meternos en el rango adecuado pero ya de por si vas mucho mas constante que antes. Piensa que en z2, z3 lo importante es que la media salga en el objetivo y procurar no meternos en z4 y sobre todo z5.

Luego ya para series z4 te tienes que buscar algun puerto o circuito sin grandes bajadas.

Z5 y 6 se hacen bien en cualquier subida aunque igual las tienes que estructurar por bloques para poder bajar la cuesta hasta abajo entre bloque y bloque.

El potenciometro la verdadera utilidad es para las series de z4,5 y 6 que las podemos hacer bien y para moderarnos en los repechos cuando toca trabajar zonas suaves.


Pdal
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 295
Registrado: 13 años 2 meses

Re: ENTRENAMIENTO EN POTENCIA COMO?

Mensaje por Pdal »

Por ejemplo la z5 en vez de las clasicas 6x3' con R3 las puedes sustituir por algo tal que 2 x 3 x 3´R:2/R:6´ de modo que haces 2 bloque de 3 series cada uno y entre bloque y bloque bajas hasta abajo el puerto. No sera lo ideal, pero si valido como entreno de calidad y mil veces mejor que haber hecho series por pulso! Con esa receta, la z5 la puedes trabajar en "el vivero" jejeje


destro1707
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1786
Registrado: 13 años 1 mes

Re: ENTRENAMIENTO EN POTENCIA COMO?

Mensaje por destro1707 »

Pdal escribió:Por ejemplo la z5 en vez de las clasicas 6x3' con R3 las puedes sustituir por algo tal que 2 x 3 x 3´R:2/R:6´ de modo que haces 2 bloque de 3 series cada uno y entre bloque y bloque bajas hasta abajo el puerto. No sera lo ideal, pero si valido como entreno de calidad y mil veces mejor que haber hecho series por pulso! Con esa receta, la z5 la puedes trabajar en "el vivero" jejeje
hablemos.. ;)

Discrepo en lo que comentas que no será "lo ideal" o mas bien añado de que todo depende de otros factores sobretodo de la intensidad, para quien,y para que, se estén recetando. El dr Coggan esta harto de decirlo ( aunque la genta va a su puta bola) " las zonas son descriptivas no prescriptivas" .Por ejemplo, se puede trabajar en zona 6 el Vo2max y tambien como se apunto en otro post incluso en zona 7,como tambien decir que las "zonas" de potencia se pueden individualizar y de hecho es lo más lógico y razonable.

La clasica receta billat, que en realidad no es una receta de entrenamiento si no una receta con un transfondo de investigación cientifica son 5 x 3' a la pvo2max con rec 50%. Billat se dio cuenta que los ciclistas podian aguantar un 6 x 3' bastante bien y esta supongo que será la razón de que se aconsejen de esta forma. Si yo tambien hago 2 x 20' z4 -- 5 -7 x 3' y 5 x 5' z5 , pero esto no quiere decir que no haga otro tipo de recetas el mundo no se reduce a esto ni mucho menos , tambien que no se pueda trabajar o que sea menos efectivo o menos ideal hacerlo de otra manera, puede que sea incluso mejor, si fuera de esta forma no haria falta contratar a entrenadores,¿ para que? un dia de base una tirada de 30 al 100 % del FTP y en la segunda fase un dia 2 x 20' y otro billat o 5x5' y "arreglao", evidentemente no es asi, si no sabes individualizar o tu economia en estos tiempos no esta para contratar entrenadores o simplemente no te da la gana, estas recetas te van a poner fuerte sin dudarlo, puede que incluso mas que contratando entrenadores, por que en realidad y que me perdonen los que se vean identificados hay mucho CEPORRO.

Entiendo que si eres un cicloturista y dispones de un medidor de potencia y tiempo lo mejor es no meterte en "berenjenales" y hacer las clasicas recetas y mas si ves que tus numeros suben, pero si eres un cicloturista que empieza con 40 tacos y quieres mejorar " por la via rapida" lo mejor es ponerse en manos de un entrenador, ni te cuento si eres un elite que está ganando carreras haciendo estos entrenamientos..

A veces por los foros se ayuda mucho y otras se cogen esas ayudas como ciencias exactas y esto no es asi. En los foros hay gente que esta sobrevalorada en exceso y otros menospreciado en exceso que no quiere decir que sean tontos ni uno ni los otros, simplemente a cada uno se le da una fama y la naturaleza humana es asi ... Por ejemplo ahora llega un forero valorado y dice que el FTP se hace de dos horas, no seriala primera vez que alguien me dice que cuando va ha hacer un test de 2h.

Ni que decir que si contratas un entrenador y no confias en lo que te prescribe lo mas norma y sensato es que no pagues por sus servicios y mucho menos si al final va ser el entrenado el que le diga al entrenador lo que debe de prescribirle, esto ya seria de locos


Avatar de Usuario
tolkien24
MITICO DEL FORO
MITICO DEL FORO
Mensajes: 3457
Registrado: 13 años 3 meses
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: ENTRENAMIENTO EN POTENCIA COMO?

Mensaje por tolkien24 »

destro1707 escribió:hablemos.. ;)

Discrepo en lo que comentas que no será "lo ideal" o mas bien añado de que todo depende de otros factores sobretodo de la intensidad, para quien,y para que, se estén recetando. El dr Coggan esta harto de decirlo ( aunque la genta va a su puta bola) " las zonas son descriptivas no prescriptivas" .Por ejemplo, se puede trabajar en zona 6 el Vo2max y tambien como se apunto en otro post incluso en zona 7,como tambien decir que las "zonas" de potencia se pueden individualizar y de hecho es lo más lógico y razonable.

La clasica receta billat, que en realidad no es una receta de entrenamiento si no una receta con un transfondo de investigación cientifica son 5 x 3' a la pvo2max con rec 50%. Billat se dio cuenta que los ciclistas podian aguantar un 6 x 3' bastante bien y esta supongo que será la razón de que se aconsejen de esta forma. Si yo tambien hago 2 x 20' z4 -- 5 -7 x 3' y 5 x 5' z5 , pero esto no quiere decir que no haga otro tipo de recetas el mundo no se reduce a esto ni mucho menos , tambien que no se pueda trabajar o que sea menos efectivo o menos ideal hacerlo de otra manera, puede que sea incluso mejor, si fuera de esta forma no haria falta contratar a entrenadores,¿ para que? un dia de base una tirada de 30 al 100 % del FTP y en la segunda fase un dia 2 x 20' y otro billat o 5x5' y "arreglao", evidentemente no es asi, si no sabes individualizar o tu economia en estos tiempos no esta para contratar entrenadores o simplemente no te da la gana, estas recetas te van a poner fuerte sin dudarlo, puede que incluso mas que contratando entrenadores, por que en realidad y que me perdonen los que se vean identificados hay mucho CEPORRO.

Entiendo que si eres un cicloturista y dispones de un medidor de potencia y tiempo lo mejor es no meterte en "berenjenales" y hacer las clasicas recetas y mas si ves que tus numeros suben, pero si eres un cicloturista que empieza con 40 tacos y quieres mejorar " por la via rapida" lo mejor es ponerse en manos de un entrenador, ni te cuento si eres un elite que está ganando carreras haciendo estos entrenamientos..

A veces por los foros se ayuda mucho y otras se cogen esas ayudas como ciencias exactas y esto no es asi. En los foros hay gente que esta sobrevalorada en exceso y otros menospreciado en exceso que no quiere decir que sean tontos ni uno ni los otros, simplemente a cada uno se le da una fama y la naturaleza humana es asi ... Por ejemplo ahora llega un forero valorado y dice que el FTP se hace de dos horas, no seriala primera vez que alguien me dice que cuando va ha hacer un test de 2h.

Ni que decir que si contratas un entrenador y no confias en lo que te prescribe lo mas norma y sensato es que no pagues por sus servicios y mucho menos si al final va ser el entrenado el que le diga al entrenador lo que debe de prescribirle, esto ya seria de locos
Por enésima vez, totalmente de acuerdo.


Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
Pdal
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 295
Registrado: 13 años 2 meses

Re: ENTRENAMIENTO EN POTENCIA COMO?

Mensaje por Pdal »

Yo tambien estoy de acuerdo contigo Destro, por eso mismo he compartido con Mesiah una de mis recetas para trabajar la Z5 en un puerto que me pilla cerca de casa y cuyo comienzo esta en el pueblo del club al que Mesiah pertenece (Galdakano).

Yo en rodillo hago billats puras que me encantan. Y la razón para que sean 6x3' con rec 3' al 50% es porque al ser una recuperación "activa", tu corazón sigue estresado y en zona VO2 max al menos 30" tras terminar cada serie. Esto maximiza el tiempo que estas en VO2 max sin machacar tus patas.´

En carretera como os dije no hace mucho, me parece dificil hacer billats puras y hago variantes como la señalada que a mi también me funcionan muy bien.


Responder