Hola a todos,
Este último domingo, durante un momento pinchazo,hice algo muy habitual para mi y a lo que nunca le he dado gran importancia; apreté el casco contra mi frente, soltando un buen chorro de sudor. Un compañero del equipo me advirtió de que tuviera mucho cuidado con la pérdida de sales.
¿Qué me recomendáis para suplementar esa pérdida de sales tan grande que tengo?
Gracias!
Medicina deportiva y Nutrición ⇒ Pérdida masiva de sales
- ManuAlcaide
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 339
- Registrado: 11 años 6 meses
- Contactar:
- ALFUS
- ELITE
- Mensajes: 65
- Registrado: 12 años 11 meses
Re: Pérdida masiva de sales
Yo estoy tomando sales en cápsulas de la marca victory pero se oye hablar muy bien de las de la marca 226 ers , cuestión de probar ,un saludo
Sent from my RM-914_eu_spain_356 using Tapatalk
Sent from my RM-914_eu_spain_356 using Tapatalk
- tabletilla
- PRINCIPIANTE
- Mensajes: 3
- Registrado: 11 años 2 meses
- Contactar:
Re: Pérdida masiva de sales
Tanto las de Victory Endurance como las de 226ers están bien. Es mejor tomar una cápsula una o dos horas antes de la salida, o si la salida es muy larga, durante, con bastante agua.
Un saludo!
Un saludo!
Me gusta correr, nadar y montar en bici..
Centrado en la nutrición deportiva.
http://www.nutriresponse.com/
Centrado en la nutrición deportiva.
http://www.nutriresponse.com/
-
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 306
- Registrado: 12 años 2 meses
Re: Pérdida masiva de sales
¿Como sabes que has perdido una "gran" cantidad de sales?, ¿por haber sudado y acumularse el sudor en las esponjas de tu casco?. Es de lo más normal. Tú procura hidratarte bien antes, durante y después del entreno, es más que suficiente (bueno, a la vez que te metes tu/s raciones de HC encima de la bici si la duración del entreno lo requiere). ¿Cuantas "sales" comerciales quieres echarle a tu bidón?, ¿las mismas que has perdido en la sudoración?, ¿como sabremos este dato?. ¿Y si te quedas corto?, ¿y si te pasas con las mismas?, la mayoría de los que "suplementan" sus bebidas con sales están entre estos últimos.ManuAlcaide escribió: ¿Qué me recomendáis para suplementar esa pérdida de sales tan grande que tengo?
Gracias!
Hidratarse lo más adecuadamente posible es lo más importante.
Saludos.
-
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 157
- Registrado: 13 años 3 meses
Re: Pérdida masiva de sales
Vamos a ver, por lo que yo sé siempre que hay sudoración hay perdida de sales, a las cuales hay que añadir las que de manera natural se eliminan con la orina.Spitzer escribió:¿Como sabes que has perdido una "gran" cantidad de sales?, ¿por haber sudado y acumularse el sudor en las esponjas de tu casco?. Es de lo más normal. Tú procura hidratarte bien antes, durante y después del entreno, es más que suficiente (bueno, a la vez que te metes tu/s raciones de HC encima de la bici si la duración del entreno lo requiere). ¿Cuantas "sales" comerciales quieres echarle a tu bidón?, ¿las mismas que has perdido en la sudoración?, ¿como sabremos este dato?. ¿Y si te quedas corto?, ¿y si te pasas con las mismas?, la mayoría de los que "suplementan" sus bebidas con sales están entre estos últimos.ManuAlcaide escribió: ¿Qué me recomendáis para suplementar esa pérdida de sales tan grande que tengo?
Gracias!
Hidratarse lo más adecuadamente posible es lo más importante.
Saludos.
En ejercicios de corta duración o largos pero de baja intensidad (poca sudoración) es posible que baste con las sales que tomamos en la alimentación normalmente para reponer las que perdemos, pero en casos de sudoración abundante es más que recomendable reponer estas sales, es más si solo te hidratas con agua como dices tu y no repones sales puedes estar empeorando la situación.
http://es.wikipedia.org/wiki/Hiponatremia
De hecho en caso de no reponer sales y seguir bebiendo solo agua se puede llegar a esto:
En salidas normales basta con alguna bebida isotónica o preparados específicos que hay en el mercado para disolver en el agua que además de las sales te van a aportar energia en forma de hidratos. Personalmente suelo llevar agua en un bidón o en la bolsa de hidratación y luego un bidón con bebida isotónica y voy bebiendo agua y a partir de la hora de esfuerzo (depende siempre de lo que sudes) ya empiezo a beber de vez en cuando de la isotónica.
En salidas muy largas o en verano que se puede llegar a sudar muchísimo ya hay que pensar en suplementarse con cápsulas o/y en las alimentación introducir "saladitos", galletas salsadas o similares.

- Luifer
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 157
- Registrado: 12 años 1 mes
Re: Pérdida masiva de sales
Yo estoy con Spizfer. Como sabes cuanto pierdes o cuanto ganas. Para eso. Tienes que hacerte una bioquimica en sangre. Es cierto que se pierden sales pero tenemos nuestros riñones que detectan esto y son capaces de concentrar mas o menos la orina reabsorviendo los iones que se pierden y agua. Son los encargados de nuestro balance hidroelectrolitico. Yo no digo que no haya que tomar sales, sobre todo en verano, la pregunta es cuantas y en que cantidad. Cuidado con el Dr. Google o la Dra. Wikipedia porque si no tenemos conocimientos sanitarios nos pueden hacer mucho daño, ya que las interpretaciones son libres. Os pongo un ejemplo cuando dijeron que la aspirina era buena para el corazon en la radio. Se colapsaron las urgencias por sangrados digestivos. Hay que hidratarse bien pero cuidado con los sublementos. Tan grave es una hiponatremia o hipopotasemia como una hiper natremia o hiperpotasemia.
-
- PRINCIPIANTE
- Mensajes: 4
- Registrado: 11 años 2 meses
Re: Pérdida masiva de sales
Buenas,
Yo creo que es un hecho que se pierden sales con la sudoración al practicar deportes de resistencia, lo dice cualquier publicación científica sobre nutrición, es algo ampliamente estudiado y demostrado.
Ahora bien, la pérdida depende principalmente de 2 factores, las condiciones climatológicas y el nivel de sudoración del deportista. Si no se ha perdido mucho líquido por sudoración, o la práctica deportiva no ha superado 1h de duración y ha sido poco intensa, para rehidratarse puede bastar con beber agua, pues los electrolitos se pueden conseguir luego fácilmente con la comida. En deportistas con gran sudoración, o que debido a la duración de su práctica deportiva pierdan mucho líquido, lo recomendable es que tomen bebidas deportivas isotónicas (la concentración de agua y electrolitos es la misma que en nuestro organismo).
Los efectos de la deshidratación son aumento de la tensión cardiovascular, incremento de la utilización de glucógeno, aumento en la temperatura corporal central, etc. Por lo que hay que tomarse en serio hidratarse bien en mi opinión.
Yo como dicen por arriba suelo tomar una cápsula de sales un par de horas antes y si hace mucho calor y sudo mucho durante la marcha también. Y siempre bien de agua, que hay que beber aunque no se tenga sed.
Un saludo.
Yo creo que es un hecho que se pierden sales con la sudoración al practicar deportes de resistencia, lo dice cualquier publicación científica sobre nutrición, es algo ampliamente estudiado y demostrado.
Ahora bien, la pérdida depende principalmente de 2 factores, las condiciones climatológicas y el nivel de sudoración del deportista. Si no se ha perdido mucho líquido por sudoración, o la práctica deportiva no ha superado 1h de duración y ha sido poco intensa, para rehidratarse puede bastar con beber agua, pues los electrolitos se pueden conseguir luego fácilmente con la comida. En deportistas con gran sudoración, o que debido a la duración de su práctica deportiva pierdan mucho líquido, lo recomendable es que tomen bebidas deportivas isotónicas (la concentración de agua y electrolitos es la misma que en nuestro organismo).
Los efectos de la deshidratación son aumento de la tensión cardiovascular, incremento de la utilización de glucógeno, aumento en la temperatura corporal central, etc. Por lo que hay que tomarse en serio hidratarse bien en mi opinión.
Yo como dicen por arriba suelo tomar una cápsula de sales un par de horas antes y si hace mucho calor y sudo mucho durante la marcha también. Y siempre bien de agua, que hay que beber aunque no se tenga sed.
Un saludo.