Pues eso, que es la primera vez que hago series en mi vida después de comprarme el medidor de potencia a finales del verano pasado y tengo la duda de a qué valor debo apuntar cuando hago series. Digamos que tengo que hacer una serie de 10' a 290 W: os fijáis en el valor de la potencia media o del NP? El circuito donde entreno es más o menos llano pero tiene un par de repechos (con sus bajadas) de unos 500 m y 250 m que me alteran bastante la potencia media, con lo que apunto al NP.
Normalmente en cada vuelta (10') me sale una diferencia entre media y NP de unos 15-20 W (en los repechos me pongo fácilmente a 400-450 W y en las bajadas me cuesta pasar de 220 W). Debería fijarme un poco más en mantener constante la potencia media o está bien "apuntar" a la NP?
Entrenamiento basado en Potencia ⇒ A qué valor apuntáis cuando hacéis series: pot media o NP?
- Roark
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 317
- Registrado: 12 años 10 meses
- tolkien24
- MITICO DEL FORO
- Mensajes: 3457
- Registrado: 13 años 4 meses
- Gracias dadas: 3 veces
- Gracias recibidas: 8 veces
- Contactar:
Re: A qué valor apuntáis cuando hacéis series: pot media o N
tienes que aprender a mantener más estable la potencia. Yo tb entreno en un circuito con rotondas, subidas, bajadas....y raro es que la diferencia sea de 2-3W....Roark escribió:Pues eso, que es la primera vez que hago series en mi vida después de comprarme el medidor de potencia a finales del verano pasado y tengo la duda de a qué valor debo apuntar cuando hago series. Digamos que tengo que hacer una serie de 10' a 290 W: os fijáis en el valor de la potencia media o del NP? El circuito donde entreno es más o menos llano pero tiene un par de repechos (con sus bajadas) de unos 500 m y 250 m que me alteran bastante la potencia media, con lo que apunto al NP.
Normalmente en cada vuelta (10') me sale una diferencia entre media y NP de unos 15-20 W (en los repechos me pongo fácilmente a 400-450 W y en las bajadas me cuesta pasar de 220 W). Debería fijarme un poco más en mantener constante la potencia media o está bien "apuntar" a la NP?
Cuando estás entrenando, en qué te fijas, en la potencia instantánea o la media?
Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
- Roark
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 317
- Registrado: 12 años 10 meses
Re: A qué valor apuntáis cuando hacéis series: pot media o N
Bufff, 2-3 W para mí es complicadísimo, al menos en el circuito este... En el carril me resulta un poco más sencillo, pero en circuito imposible.
Cuando hago series voy mirando varios campos: media de 10s, media de 30s, potencia media por vuelta y NP de la vuelta y "dosifico" el esfuerzo para que la NP de la vuelta me salga más o menos cercana al objetivo, pero ya te digo, entre rotondas, subidas, bajadas, viento, me cuesta un huevo que la potencia media se quede a menos de 10W de la NP. Por otra parte, intentar lograr algo así es como un "juego" que hace que las series se pasen más deprisa...
Cuando hago series voy mirando varios campos: media de 10s, media de 30s, potencia media por vuelta y NP de la vuelta y "dosifico" el esfuerzo para que la NP de la vuelta me salga más o menos cercana al objetivo, pero ya te digo, entre rotondas, subidas, bajadas, viento, me cuesta un huevo que la potencia media se quede a menos de 10W de la NP. Por otra parte, intentar lograr algo así es como un "juego" que hace que las series se pasen más deprisa...
- tolkien24
- MITICO DEL FORO
- Mensajes: 3457
- Registrado: 13 años 4 meses
- Gracias dadas: 3 veces
- Gracias recibidas: 8 veces
- Contactar:
Re: A qué valor apuntáis cuando hacéis series: pot media o N
Al final todo es práctica, te lo aseguro...Roark escribió:Bufff, 2-3 W para mí es complicadísimo, al menos en el circuito este... En el carril me resulta un poco más sencillo, pero en circuito imposible.
Cuando hago series voy mirando varios campos: media de 10s, media de 30s, potencia media por vuelta y NP de la vuelta y "dosifico" el esfuerzo para que la NP de la vuelta me salga más o menos cercana al objetivo, pero ya te digo, entre rotondas, subidas, bajadas, viento, me cuesta un huevo que la potencia media se quede a menos de 10W de la NP. Por otra parte, intentar lograr algo así es como un "juego" que hace que las series se pasen más deprisa...
Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
- messiah666
- UCI PRO
- Mensajes: 1685
- Registrado: 13 años 4 meses
Re: A qué valor apuntáis cuando hacéis series: pot media o N
Yo me fijo en la potencia media, y la normalizada sale parecido, yo no hago las series en circuito pero aqui no hay llano todo pica para arriba o para abajo o son repechos de 500-1km al 6-9% con sus respectivas bajadas.
Eso te pasa porque llevas la media de 10s y en esos segundos puede haber mucha diferencia de watios, por eso yo creo que es mejor llevar de 3seg. Por otra parte lo que tienes que hacer en los repechos mantener la potencia que es donde mas facil controlar la potencia y en las bajadas dejarte las pelotas para que la potencia no baje.
Yo tampoco puedo hacer lo que dice Tolkien, por mucha practica que lleves si el terreno no es 100% constante es para mi imposible de hacer siempre la misma fuerza al pedal porque cambia la pendiente, viento miras la circulacion etc..
La normalizada la miro al final cuando llego a casa para saber despues del entreno "en teoria" el stress verdadero que ha sufrido el cuerpo
Eso te pasa porque llevas la media de 10s y en esos segundos puede haber mucha diferencia de watios, por eso yo creo que es mejor llevar de 3seg. Por otra parte lo que tienes que hacer en los repechos mantener la potencia que es donde mas facil controlar la potencia y en las bajadas dejarte las pelotas para que la potencia no baje.
Yo tampoco puedo hacer lo que dice Tolkien, por mucha practica que lleves si el terreno no es 100% constante es para mi imposible de hacer siempre la misma fuerza al pedal porque cambia la pendiente, viento miras la circulacion etc..
La normalizada la miro al final cuando llego a casa para saber despues del entreno "en teoria" el stress verdadero que ha sufrido el cuerpo
Tengo el culo gordo para que cuando te deje en un puerto me veas de muy lejos jejeje
- JaviAtletiko
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 212
- Registrado: 13 años 4 meses
Re: A qué valor apuntáis cuando hacéis series: pot media o N
No hay mucho secreto para mantener la potencia estable en terrenos ondulados. En las subidas con tiento y en las bajadas, tirando de freno sin dejar de pedalear. Es extresante pero como dice Tolkien se consigue sin problemas. Otra cosa es tener rotondas con trafico o cruces. Ahí ya es más jodio.
Yo mantengo la media igual, 2 o 3w de diferencia.
Sin lugar a dudas lo ideal sería un terreno plano(en este caso) y sin interrupciones pero bueno.... no siempre es posible.
Un saludo.
Yo mantengo la media igual, 2 o 3w de diferencia.
Sin lugar a dudas lo ideal sería un terreno plano(en este caso) y sin interrupciones pero bueno.... no siempre es posible.
Un saludo.
-
- UCI PRO
- Mensajes: 1786
- Registrado: 13 años 1 mes
Re: A qué valor apuntáis cuando hacéis series: pot media o N
+ 1 , pero hay peña que no lo entiende porque en cualquier repecho tiene que apretar por encima de sus posibilidades, dandose el pego de pro, ojo ehh que no lo digo por nadie, si no por lo que veo a diario en la carretera. No creo que haya mucho que rascar en dos dias los mantienes mas o menos bien, ota cosa es que hay peña que tiene la instantánea y no hay manera de hacerle entender que es mejor una lectura de 5'' o 10'' dependiendo como seamosJaviAtletiko escribió:No hay mucho secreto para mantener la potencia estable en terrenos ondulados. En las subidas con tiento y en las bajadas, tirando de freno sin dejar de pedalear. Es extresante pero como dice Tolkien se consigue sin problemas. Otra cosa es tener rotondas con trafico o cruces. Ahí ya es más jodio.
Yo mantengo la media igual, 2 o 3w de diferencia.
Sin lugar a dudas lo ideal sería un terreno plano(en este caso) y sin interrupciones pero bueno.... no siempre es posible.
Un saludo.