Claro, en una prueba de esfuerzo bien hecha (que no se si será la que te haces antes de competir), te determinan el Umbral Aeróbico y el Anaeróbico. En esa prueba de esfuerzo te dicen pulso y potencia para cada zona.Apedal escribió:No yo me refiero al umbral aerobico[/u], el dato del umbral anaerobico yo tenia entendido que era necesario para entrenar, como yo entreno por potencia a lo mejor no hace falta saber el umbral anaerobico, pero si el aerobico, se tendra que saber para ajustar las zonas y asi que se produzcan las adaptaciones digo yo... A mi mi trainer lo que hace es hacerme hacer un test para entrenar y él de ese test supongo que saca donde esta el umbral aerobico, por eso preguntaba que como se sacaba. supongo que mi trainer para sacar las zonas para que se produzcan las adaptaciones sabrá como hacerlo. No se si me entendeis lo que os quiero decir yo o hay algo que se me escapa a mi,de todas maneras creo que hablaré con mi entrrenador sobre este tema porque yo solo me hago una prueba de esfuerzo cuando voy a competir.
De todas maneras gracias pro la ayuda
Con el test que te haga tu entrenador, no puede saber tu aeróbico, a no ser que te ponga una máscara de gases o te saque sangre mientras haces la prueba. Los umbrales se determinan a partir del anaeróbico, o en tu caso, a través del FTP....Es muy muy raro que en las zonas que te correspondan por potencia hagas algo por debajo del aeróbico.
Para saber si lo haces bien, necesitaría saber tu FTP, tu test, tus entrenamientos...