Entrenamiento basado en PulsoDudas en base

Todo lo relacionado con el entrenamiento basado en pulso.
Responder
Avatar de Usuario
andresbike
ELITE
ELITE
Mensajes: 79
Registrado: 13 años 3 meses

Re: Dudas en base

Mensaje por andresbike »

muy buenas os comento, como os he dicho llevo muy poco con la bici, el año pasado empeze a montar y hice mas o menos el entrenamiento del planifica, pero sin seguirlo muy al dedillo, la verdad que me ha enganchado muchisimo la bici asi que este año quise contratar a un entrenador, ya que al llevar muy poco con la bici y saber solo de lo poco que he leido del libro de chema y el de yago pues para mejorar pense que lo mejor es contratar un entrenador y que me lleve.

Empeze este año siguiendo el libro de chema y he hecho como veis en los entrenos del garmin el primer mesociclo siguiendo el libro, pero luego de leer mucho comentarios vuestros y efectivamente entender que el entreno del libro de chema es algo generico y no especifico para una persona como debe de ser un entreno me he contratado a un entrenador, con el solo llevo una semana y es quien ma he mandado hacer el test, luego voy a hablar con el para que me comente el test y demas....

asi que soy un completo novato en esto pero eso si con muchas ganas, se que es un deporte de tiempo y que en dos dias no me voy a poner como una moto pero bueno poco a poco espero mejorar, mi objetivo es intentar competir en master 30 sobre todo en mtb, se que ahora estoy muy lejos pero bueno espero poco a poco ir mejorando y ahora que me lleva un entrenador espero ir progresando mas

tambien me he calculado mi pulso en reposo y me sale 60 ppm


busto
ELITE
ELITE
Mensajes: 90
Registrado: 13 años 3 meses

Re: Dudas en base

Mensaje por busto »

Se supone que si mi FTP está en 300-315w tengo que mover en el test de 6´375-400w!!!


Avatar de Usuario
tolkien24
MITICO DEL FORO
MITICO DEL FORO
Mensajes: 3457
Registrado: 13 años 3 meses
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Dudas en base

Mensaje por tolkien24 »

andresbike escribió:muy buenas os comento, como os he dicho llevo muy poco con la bici, el año pasado empeze a montar y hice mas o menos el entrenamiento del planifica, pero sin seguirlo muy al dedillo, la verdad que me ha enganchado muchisimo la bici asi que este año quise contratar a un entrenador, ya que al llevar muy poco con la bici y saber solo de lo poco que he leido del libro de chema y el de yago pues para mejorar pense que lo mejor es contratar un entrenador y que me lleve.

Empeze este año siguiendo el libro de chema y he hecho como veis en los entrenos del garmin el primer mesociclo siguiendo el libro, pero luego de leer mucho comentarios vuestros y efectivamente entender que el entreno del libro de chema es algo generico y no especifico para una persona como debe de ser un entreno me he contratado a un entrenador, con el solo llevo una semana y es quien ma he mandado hacer el test, luego voy a hablar con el para que me comente el test y demas....

asi que soy un completo novato en esto pero eso si con muchas ganas, se que es un deporte de tiempo y que en dos dias no me voy a poner como una moto pero bueno poco a poco espero mejorar, mi objetivo es intentar competir en master 30 sobre todo en mtb, se que ahora estoy muy lejos pero bueno espero poco a poco ir mejorando y ahora que me lleva un entrenador espero ir progresando mas

tambien me he calculado mi pulso en reposo y me sale 60 ppm
El mejor consejo que te voy a dar es: CONTINUIDAD, es la clave de todo.


Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
Avatar de Usuario
tolkien24
MITICO DEL FORO
MITICO DEL FORO
Mensajes: 3457
Registrado: 13 años 3 meses
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Dudas en base

Mensaje por tolkien24 »

busto escribió:Se supone que si mi FTP está en 300-315w tengo que mover en el test de 6´375-400w!!!
Hola Javier, no tiene porqué ser así, todo depende de tu perfil de potencia. De hecho, alguien te va a pedir dentro de muy poco que hagas un test de 6' para empezar a entrenar las series de la señorita Billat....


Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
busto
ELITE
ELITE
Mensajes: 90
Registrado: 13 años 3 meses

Re: Dudas en base

Mensaje por busto »

tolkien24 escribió:
busto escribió:Se supone que si mi FTP está en 300-315w tengo que mover en el test de 6´375-400w!!!
Hola Javier, no tiene porqué ser así, todo depende de tu perfil de potencia. De hecho, alguien te va a pedir dentro de muy poco que hagas un test de 6' para empezar a entrenar las series de la señorita Billat....
No, si pregunto es por algo jajaj... A que te refieres con perfil de potencia?


Avatar de Usuario
tolkien24
MITICO DEL FORO
MITICO DEL FORO
Mensajes: 3457
Registrado: 13 años 3 meses
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Dudas en base

Mensaje por tolkien24 »

busto escribió:No, si pregunto es por algo jajaj... A que te refieres con perfil de potencia?
El perfil de potencia es ver la potencia máxima que eres capaz de mover para diferentes intervalos de tiempo, es decir, para 15", 1', 5' y 20' normalmente.

Esto te da una idea de tus puntos débiles y fuertes, y aquello que debes entrenar.


Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
Apilas
JUNIOR
JUNIOR
Mensajes: 12
Registrado: 13 años 2 meses

Re: Dudas en base

Mensaje por Apilas »

Pdal escribió:Yo lo que engo entendido es que la potencia a vo2 max como depende mucho de las fibras rapidas y una parte importante a esa intensidad es anaerobico es menos entrenable que otras zonas. Se dice que se puede aumentar un 5% que no es moco de pavo si estamos hablando de 350 vatios.

Si solo has Mejorado 7 vatios significa que la tenias ya muy trabajada esa zona, y como es poco entrenable pues te cuesta mejorarla. ¿Cuanto pesas y que complexion tienes?
Hola Pdal, disculpa pero me estoy perdiendo. Hablas de un 5 % de mejora por temporada? Si es de esta manera no se corresponde con mis entrenamientos, si hablas de un 5% a lo largo del tiempo entonces si, yo he aumentado sobre un 3% pero no era mi primera temporada, parece más lógico que un 30% al menos en mi caso, de todas maneras algo no me cuadra a Tolkien24 le aumento más de un 5%.
Me he perdido un poco porque usais términos un poco liosos para mi no si te refieres a una temporada o a todas, Tolkien si no lo entendido mal habla de un 30% de mejora desde que uno no ha entrenado nada hasta que ya no le sube más, entiendo que no había entrenado nada anteriormente y a partir de aquí se ha estancado y ya no le sube más en su caso. Igual depende de cada uno, entiendo por lo que decís que no se puede tener para empezar 325 vatios entonces la mejora no es posible que sea tan acusada, no se si he dicho una tontería pero no se bien cuando te refieres a un 5%.
Yo no desconfió de mi trainer llevo unos cuantos años con él además que tiene estudios, a mi me dice que entrene a unos vatios y le hago caso, pero ahora que decís lo del umbral aerobico de Vain y analizando los entrenamientos yo hago muchos entrenamientos en zona 2 y puede por lo que comentáis que el umbral aeróbico esté más alto y no me produzca adaptaciones, sabéis de alguna prueba para saber si tengo que hacer entrenamientos en zona 3 para que se produzcan adaptaciones o tengo que hacerme una prueba de esfuerzo?
Gracias y un saludo!!


Pdal
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 295
Registrado: 13 años 3 meses

Re: Dudas en base

Mensaje por Pdal »

Yo lo que he leido es deun progreso de alrededor del 5% en total, o sea no por año. De todos modos eso es una media y depende mucho mucho de donde partes cuando haces la comparativa. Tu llevas varios años entrenando bien por lo que es normal que te cueste mas progresar, ya que estas a un gran nivel.

Lo de las adaptaciones... No dependen de la zona, sino de llegar a un punto donde tu cuerpo necesite adaptarse. Si ruedas en z2, para conseguir adaptaciones tienes que hacer tiradas largas, pero todas las zonas se deben trabajar, sobre todo si tienes tiempo. Yo confiaria en tu entrenador, seguro que sabe mas que nosotros!


Avatar de Usuario
tolkien24
MITICO DEL FORO
MITICO DEL FORO
Mensajes: 3457
Registrado: 13 años 3 meses
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Dudas en base

Mensaje por tolkien24 »

Apilas escribió:Hola Pdal, disculpa pero me estoy perdiendo. Hablas de un 5 % de mejora por temporada? Si es de esta manera no se corresponde con mis entrenamientos, si hablas de un 5% a lo largo del tiempo entonces si, yo he aumentado sobre un 3% pero no era mi primera temporada, parece más lógico que un 30% al menos en mi caso, de todas maneras algo no me cuadra a Tolkien24 le aumento más de un 5%.
Me he perdido un poco porque usais términos un poco liosos para mi no si te refieres a una temporada o a todas, Tolkien si no lo entendido mal habla de un 30% de mejora desde que uno no ha entrenado nada hasta que ya no le sube más, entiendo que no había entrenado nada anteriormente y a partir de aquí se ha estancado y ya no le sube más en su caso. Igual depende de cada uno, entiendo por lo que decís que no se puede tener para empezar 325 vatios entonces la mejora no es posible que sea tan acusada, no se si he dicho una tontería pero no se bien cuando te refieres a un 5%.
Yo no desconfió de mi trainer llevo unos cuantos años con él además que tiene estudios, a mi me dice que entrene a unos vatios y le hago caso, pero ahora que decís lo del umbral aerobico de Vain y analizando los entrenamientos yo hago muchos entrenamientos en zona 2 y puede por lo que comentáis que el umbral aeróbico esté más alto y no me produzca adaptaciones, sabéis de alguna prueba para saber si tengo que hacer entrenamientos en zona 3 para que se produzcan adaptaciones o tengo que hacerme una prueba de esfuerzo?
Gracias y un saludo!!
Vamos a darle otra vuelta de nuevo...

1.- Yo no he dicho en ningún momento que a mi me aumentara más de un 5%. A mi me aumenta desde 285W a 305W, pero de estar desentrenado al comienzo de la temporada a después de hacer 10 sesiones para entrenar esta cualidad. A lo mejor, en Junio de 2011 podía hacer estas series a 302W, y mi mejora ha sido de sólo 3W. No lo puedo decir, porque no es un test que suela realizar.

2.- Cuando hablo de un 30%, me refiero a coger a un tío que lleve 10 años sentado en el sofá, montarle en una bici y hacerle un test de potencia de 5' a muerte. Después entrenarle metódicamente durante 5 años, y ver dónde está esa potencia ahora. Creo que tú no eres ni de lejos ese caso, en parte porque estoy seguro de que el pirmer test de 5' no lo hiciste al comenzar la temporada, y además, has comentado que llevabas varios años montando en bici, con lo cual, es imposible saber lo que ha aumentado realmente tu potencia de 5'.

3.- No puedo saber si lo que te manda tu entrenador coincide con lo que yo pienso, porque cada persona es un mundo, y dadas sus circunstancias personales, le encajan unos u otros tipos de entrenamiento. No es lo mismo tener 8h para entrenar que 20h. Comenta por encima qué tipos de entrenamientos estás haciendo, y veremos más detalles.

4.- Si se puede tener nada más empezar 325W, ¿por qué no? Y en ese caso, es más que posible que ese tío llegue a tener 450W en un test de 5'.

Un saludo.


Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
Avatar de Usuario
tolkien24
MITICO DEL FORO
MITICO DEL FORO
Mensajes: 3457
Registrado: 13 años 3 meses
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Dudas en base

Mensaje por tolkien24 »

Apilas escribió:sabéis de alguna prueba para saber si tengo que hacer entrenamientos en zona 3 para que se produzcan adaptaciones o tengo que hacerme una prueba de esfuerzo?
Gracias y un saludo!!
No es necesario ningún tipo de prueba. Las adaptaciones se producen para una determinada intensidad y un determinado volumen de entrenamiento. Hay que jugar con esas 2 variables para conseguir el efecto deseado.


Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
Apilas
JUNIOR
JUNIOR
Mensajes: 12
Registrado: 13 años 2 meses

Re: Dudas en base

Mensaje por Apilas »

tolkien24 escribió:
Apilas escribió:sabéis de alguna prueba para saber si tengo que hacer entrenamientos en zona 3 para que se produzcan adaptaciones o tengo que hacerme una prueba de esfuerzo?
Gracias y un saludo!!
No es necesario ningún tipo de prueba. Las adaptaciones se producen para una determinada intensidad y un determinado volumen de entrenamiento. Hay que jugar con esas 2 variables para conseguir el efecto deseado.
No si lo digo por lo del umbral aerobico, yo tenia entendido que hay que entrenar por encima del umbral aerobico para que se produzcan adaptaciones, perdon si digo alguna tonteria.
Gracias por la ayuda


Avatar de Usuario
tolkien24
MITICO DEL FORO
MITICO DEL FORO
Mensajes: 3457
Registrado: 13 años 3 meses
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Dudas en base

Mensaje por tolkien24 »

Apilas escribió:No si lo digo por lo del umbral aerobico, yo tenia entendido que hay que entrenar por encima del umbral aerobico para que se produzcan adaptaciones, perdon si digo alguna tonteria.
Gracias por la ayuda
Sí, así es, pero siempre teniendo en cuenta la intensidad. A lo mejor tu aeróbico empieza en 130ppm, pero si vas 1h a 135ppm, creo que pocas adaptaciones vas a coger.


Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
Avatar de Usuario
fahrenheit
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1133
Registrado: 13 años 3 meses
Contactar:

Re: Dudas en base

Mensaje por fahrenheit »

tolkien24 escribió:
Apilas escribió:No si lo digo por lo del umbral aerobico, yo tenia entendido que hay que entrenar por encima del umbral aerobico para que se produzcan adaptaciones, perdon si digo alguna tonteria.
Gracias por la ayuda
Sí, así es, pero siempre teniendo en cuenta la intensidad. A lo mejor tu aeróbico empieza en 130ppm, pero si vas 1h a 135ppm, creo que pocas adaptaciones vas a coger.
POr q pocas adaptaciones?? por el poco tiempo de entrenamiento??

quizas seria más recomendable 3h a 135ppm, suponiendo que el U Aeorobico empiece en 130?


Avatar de Usuario
tolkien24
MITICO DEL FORO
MITICO DEL FORO
Mensajes: 3457
Registrado: 13 años 3 meses
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Dudas en base

Mensaje por tolkien24 »

fahrenheit escribió:
tolkien24 escribió:
Apilas escribió:No si lo digo por lo del umbral aerobico, yo tenia entendido que hay que entrenar por encima del umbral aerobico para que se produzcan adaptaciones, perdon si digo alguna tonteria.
Gracias por la ayuda
Sí, así es, pero siempre teniendo en cuenta la intensidad. A lo mejor tu aeróbico empieza en 130ppm, pero si vas 1h a 135ppm, creo que pocas adaptaciones vas a coger.
POr q pocas adaptaciones?? por el poco tiempo de entrenamiento??

quizas seria más recomendable 3h a 135ppm, suponiendo que el U Aeorobico empiece en 130?
Claro, si tienes poco tiempo para entrenar, y lo haces con poca intensidad, no avanzas nada.


Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
Apilas
JUNIOR
JUNIOR
Mensajes: 12
Registrado: 13 años 2 meses

Re: Dudas en base

Mensaje por Apilas »

tolkien24 escribió:
Apilas escribió:No si lo digo por lo del umbral aerobico, yo tenia entendido que hay que entrenar por encima del umbral aerobico para que se produzcan adaptaciones, perdon si digo alguna tonteria.
Gracias por la ayuda
Sí, así es, pero siempre teniendo en cuenta la intensidad. A lo mejor tu aeróbico empieza en 130ppm, pero si vas 1h a 135ppm, creo que pocas adaptaciones vas a coger.
Pero bueno la unica forma de saber donde está el umbral aerobico es con una prueba de esfuerzo ¿no? , luego en vez de coger la referencia del pulso se cogeria la de los vatios¿no?

gracias Tolkien


Avatar de Usuario
tolkien24
MITICO DEL FORO
MITICO DEL FORO
Mensajes: 3457
Registrado: 13 años 3 meses
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Dudas en base

Mensaje por tolkien24 »

Apilas escribió:Pero bueno la unica forma de saber donde está el umbral aerobico es con una prueba de esfuerzo ¿no? , luego en vez de coger la referencia del pulso se cogeria la de los vatios¿no?

gracias Tolkien
El tema está en cómo tu entrenador te planifique los entrenamientos...puede hacerte un test de 20' y en base al resultado, establecerte las zonas de trabajo.

Por otro lado, puede hacerte un test de Conconi, y en base a él, determinar el umbral anaeróbico y establecer las zonas según él.

En cualquier caso, ambos sistemas toman como referencia el anaeróbico y no el aeróbico para entrenar.


Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
Apilas
JUNIOR
JUNIOR
Mensajes: 12
Registrado: 13 años 2 meses

Re: Dudas en base

Mensaje por Apilas »

tolkien24 escribió:
Apilas escribió:Pero bueno la unica forma de saber donde está el umbral aerobico es con una prueba de esfuerzo ¿no? , luego en vez de coger la referencia del pulso se cogeria la de los vatios¿no?

gracias Tolkien
El tema está en cómo tu entrenador te planifique los entrenamientos...puede hacerte un test de 20' y en base al resultado, establecerte las zonas de trabajo.

Por otro lado, puede hacerte un test de Conconi, y en base a él, determinar el umbral anaeróbico y establecer las zonas según él.

En cualquier caso, ambos sistemas toman como referencia el anaeróbico y no el aeróbico para entrenar.
Pero bueno de alguna manera se sabrá donde está el aerobico, si no como sabes si se estan produciendo las adaptaciones??


Avatar de Usuario
martesjueves
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 2545
Registrado: 13 años 3 meses
Gracias dadas: 39 veces
Gracias recibidas: 17 veces
Gender:
Contactar:

Re: Dudas en base

Mensaje por martesjueves »

Lo habitual es que si te haces una pruena de esfuerzo en clinica, te digan tu umbral aerobico. Ya sea por consumo de gases o por medicion de lactato. Este ultimo caso parece el mas fiable ya q mide tu potencia cuando generas 2mmol de lactato en sangre, q teoricamente es tu UA.


Avatar de Usuario
tolkien24
MITICO DEL FORO
MITICO DEL FORO
Mensajes: 3457
Registrado: 13 años 3 meses
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Dudas en base

Mensaje por tolkien24 »

Apilas escribió:Pero bueno de alguna manera se sabrá donde está el aerobico, si no como sabes si se estan produciendo las adaptaciones??
Si claro, para eso si es necesaria la prueba de esfuerzo. Pero yo el dato del umbral aneróbico no lo utilizo para entrenar, sino para verificar que mis zonas de entrenamiento están por encima o debajo de mis umbrales.


Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
Apilas
JUNIOR
JUNIOR
Mensajes: 12
Registrado: 13 años 2 meses

Re: Dudas en base

Mensaje por Apilas »

tolkien24 escribió:
Apilas escribió:Pero bueno de alguna manera se sabrá donde está el aerobico, si no como sabes si se estan produciendo las adaptaciones??
Si claro, para eso si es necesaria la prueba de esfuerzo. Pero yo el dato del umbral aneróbico no lo utilizo para entrenar, sino para verificar que mis zonas de entrenamiento están por encima o debajo de mis umbrales.

No yo me refiero al umbral aerobico
, el dato del umbral anaerobico yo tenia entendido que era necesario para entrenar, como yo entreno por potencia a lo mejor no hace falta saber el umbral anaerobico, pero si el aerobico, se tendra que saber para ajustar las zonas y asi que se produzcan las adaptaciones digo yo... A mi mi trainer lo que hace es hacerme hacer un test para entrenar y él de ese test supongo que saca donde esta el umbral aerobico, por eso preguntaba que como se sacaba. supongo que mi trainer para sacar las zonas para que se produzcan las adaptaciones sabrá como hacerlo. No se si me entendeis lo que os quiero decir yo o hay algo que se me escapa a mi,de todas maneras creo que hablaré con mi entrrenador sobre este tema porque yo solo me hago una prueba de esfuerzo cuando voy a competir.
De todas maneras gracias pro la ayuda


Responder