Consejos y Ayuda sobre materialSe paga demasiado por el marketing?

Pedir consejo sobre material. Consejos de compra. Decidirse entre varias opciones. Donde comprarlo ...
Responder
ogallego
SUB-23
SUB-23
Mensajes: 36
Registrado: 9 años 4 meses

Se paga demasiado por el marketing?

Mensaje por ogallego »

Aun siendo novato,llevo dias informandome sobre bicicletas de carretera,tipos,marcas,modelos,precios y mas y he sacado una conclusion que me gustaria o bien me la rebatierais o bien la corroboraseis.
Admito ser novato y mi profandad en esto del cicloturismo por lo que os detallo a continuacion son impresiones subjetivas que saco intentando utilizar el sentido comun de los reportajes y opiniones que he mirado.
Mis conclusiones son las siguientes;evidentemente unos componentes shimano sora no son iguales ni son tan precisos ni duraderos como unos 105 que a su vez no lo son como unos ultegra,eso creo que es de cajon,en cuanto a ruedas mas de lo mismo,independientemente que hay tipos de ruedas especificas para marchas,carreras,montaña o triatlon,pero una ruedas caras se descentran menos y rompen menos radios y son mas eficientes en bajadas que unas mas inferiores,pero donde he podido ver que la diferencia en precios no es equivalente es en los cuadros.
Evidentemente hay varios tipos de aluminios...serie 6061...6066../7000.//etc y tb hay carbonos de diferentes pesos y estructuras....pero.....
Aqui las marcas meten un sobrecoste brutal en cuanto a innovacion y novedad...muchas veces sin justificarse en cuanto a calidades.
Evidentemente una bicicleta de 4000 € esta mejor diseñada y debiera ser mejor y mas ligera que una de 2000€ con los mismos componentes(ruedas y juego de transmision/frenos)pero el precio se desorbita pasando de cierta franja....
Vamos que con bicicletas de aluminio de 1300€ o carbono/composite de gamas iniciales...sobre 1700€ se puede ir muy parecido a bicis que doblan estos precios.
De hecho las bicicletas de 1300-2000 euros estan mas contrastadas que bicis de 4000-5000€ que son tan innovadoras que todavia no se saben resultados.
Esa bici de 1700€ de carbono era la que hace 5 años costaba 3000 y que se ha vendido a porrillo y sus resultados al ser optimos se sigue fabricando,pero las bicis cuyos cuadros son mas modernos e inovadores tecnologicamente son mas actuales y la experiencia en ventas todavia no esta plenamente contrastada...
Por lo que sin criticar a nadie,pues cada uno es libre de gastarse el dinero como quiera, resulta mas rentable bicis de suficiente tecnologia y contraste que suelen rondar los 1200-2000€...y he podido ver mas casos de cuadros rotos de bicis de 4000€ que de 1300 de aluminio...
Mi conclusion.....con bicis de gama media-baja de marcas contrastadas...por ejemplo...trek...orbea...bh...merida...giant...felt...cube y otras muchas que podremos conseguir con componentes suficientes.....en aluminio por 1100-1400 y primera gama carbono 1600-2000€ iremos practicamente igual que con "pepinos" de 4000-5000€...los componentes y ruedas son diferenciales.... Los cuadros se romperan por fatiga tanto unos como otros aunque los de tope-gama seran mas bonitos y menos pesados...pero....
MERECE LA PENA PAGAR 1000-2000€ MAS POR LA MISMA BICI CON IGUALES RUEDAS Y COMPONENTES X IR CON EL CUADRO MAS MODERNO Y CHULO DE CARBONO Y PESAR 500 GRAMOS MENOS???
cada uno decide.....para mi no...por 1500 euros o 2000 a lo sumo iras muy parecido y llegaras a los mismos lugares .
Que opinais?


t4h4wk
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 140
Registrado: 10 años 9 meses

Re: Se paga demasiado por el marketing?

Mensaje por t4h4wk »

Estoy de acuerdo, una bici de 4000€ no es el doble de buena que una de 2000€ ni pesa la mitad. Solo es un poco mejor. Esto se puede aplicar a todo, con un Dacia puedo llegar a los mismos sitios que con un BMW. El tema es que a las personas nos gusta ser mejor que los demás, y eso es algo bueno porque nos obliga a competir en todo y a mejorar. El que se compra una bici de 1700€ porque cree que le saca mayor rendimiento a cada euro que gasta es porque así se siente mejor que el resto. También es respetable la opinión del que se gasta 5000 porque así su bici es mejor que la del resto.

Os juro que no me he fumado nada antes de escribir jAJAJAJA!!!


JoseGabriel
JUNIOR
JUNIOR
Mensajes: 15
Registrado: 9 años 4 meses

Re: Se paga demasiado por el marketing?

Mensaje por JoseGabriel »

Hola, lo que marca la diferencia es el que va encima de la bicicleta, no la bicicleta. El otro día un médico deportivo que ha sido profesional del ciclismo en los años 80-90 acuñaba el término de "pijibicis" para aquellos que no pensaban nada más que en tener una bici buena pero de entrenar y de ponerse a andar nada de nada.

Está claro que con componentes buenos, mejoras la precisión en el cambio…, la ligereza de los mismos,… pero de la ligereza de la barriga del ciclista nadie se preocupa y de la resistencia del "material" que conforma sus piernas tampoco.

Resumiendo, para andar en bicicleta no hace falta una de 5000 euros, sino un ciclista en condiciones.

Saludos


Geles Victory Endurance baratos

www.facebook.es/lowcostbike
Avatar de Usuario
Miquel76
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 129
Registrado: 10 años 5 meses

Re: Se paga demasiado por el marketing?

Mensaje por Miquel76 »

Hola,

Si en algúna prueba o grupo, pierdo rueda nunca daré la culpa a mi bici.. aunque el que me deja de rueda lleve la mejor bici que pueda pagar el dinero y yo lleve una bici de museo

Pero notarse, algo se nota, yo he hecho la misma subida en días consecutivos más rápido y algunas pulsaciones menos, sólo cambiando ruedas y eran unas simples Zonda... Hace poco en GCN le dieron una Canyon de las buenas a un "globero" que iba en bici al trabajo e hizo el trayecto en unos 6 minutos menos (también le vistieron correctamente y estaría el efecto psicológico)

Muy cierto que conseguir una bici decente, que no te haga "perder pedaladas" con el presupuesto que comentáis.. más que suficiente y consecuentemente la opción óptima, ahora la pregunta, ¿cuanto cuesta cada segundo extra, cada gramo menos o cada watio que no pierdes contra el viento? Ahí ya se pierde la "proporción" y ese diferencial cada vez es mayor, cada vez tienes que poner más dinero para conseguir una mejora que cada vez te aporta menos, pero hay gente que está dispuesta a pagar por esa mejora ínfima

A mi personalmente no me merece la pena, mejor invertir en tiempo para entrenar y todos hemos visto gente que va a por lo último con un barrigón que casi les llega al cuadro y saliendo sólo los domingos, además de mala postura.. etc.. pero si se lo pueden permitir y son felices así.. yo me he propuesto no cambiar de bici hasta que vuelva a mi peso de competición, antes de Junio

Respecto del precio de estas super bicis donde la relación calidad precio ya no es proporcional, ese sobrecoste viene por la disposición a pagar.. en realidad el mecanismo de asignación de precios es ese (coste de producción marca sólo el mínimo al que está dispuesto a vender, nunca el máximo) si las ponen a 5000 eur / cuadro, habrá 100 (numeros fingidos.. claro) personas dispuestas a pagar eso por la mejora que implica lo que supone 500.000 eur de ingresos, si lo ponen a precios mas bajos, pongamos 3000 eur igual sólo venden 20 mas, es decir 360.000 en ingresos. Si la tecnología que aportan, implica una mejora importante y tendrá demanda, en poco tiempo se harán a escala y bajarán precios, ¿alguien recuerda lo que costaban los primeros pulsómetros?

Recordad que es sólo una opinión,

Saludos,


Nam cupide conculcatur nimis ante metutum
Responder