p.d no se porque creo que Wiggins ya se lo ha leido

Ya está encargado...de momento no se ha publicado, hay que esperar parece. A mi me pone 24 de Abril-14 de Mayo.destro1707 escribió:Allen lanza un nuevo libro con los ultimos avances fisiologicos y preparación. Cuenta con la colaboración de Stephen Cheung investigador y ciclista de reconocido prestigio en el mundillo de las preparación por sus estudios y investigaciones sobre el entrenamiento en la altura,fatiga generada por el calor, el estrés hipóxico y la fiabilidad de los protocolos usados en pruebas fisiologicas, además cuenta con una catedra por la universidad de Canada, a ver quien se lo lee primero y nos cuenta algo
p.d no se porque creo que Wiggins ya se lo ha leido
Ya lo tengo en mi poder, esta noche le echaré la primera ojeada y sacaremos las primeras conclusiones.destro1707 escribió:Viene como fecha de publicación para el 29 de Marzo, aunque no se cuando saldrá, quizas sea como dices mientras que te llega se demore un poco más. ya nos contaras Tolkien si vale la pena
un saludo
OK Tolkien, ya nos contaras si vale la pena la compratolkien24 escribió:Ya lo tengo en mi poder, esta noche le echaré la primera ojeada y sacaremos las primeras conclusiones.destro1707 escribió:Viene como fecha de publicación para el 29 de Marzo, aunque no se cuando saldrá, quizas sea como dices mientras que te llega se demore un poco más. ya nos contaras Tolkien si vale la pena
un saludo
A que "método" ¿¿te refieres??, por que no creo que Chema tenga solo el método del libro de "planifica", si te refieres a este metodo claroPdal escribió:Cada día más cerca de los métodos de Mr. Argüedas...
¿?destro1707 escribió:A que "método" ¿¿te refieres??, por que no creo que Chema tenga solo el método del libro de "planifica", si te refieres a este metodo claroPdal escribió:Cada día más cerca de los métodos de Mr. Argüedas...
Creo que nos hemos liado....martesjueves escribió:Tenemos a Tolkien con Curro en el Caribe, pero según me ha contado, el libro es maravilloso.
Por supuesto, alineado con las últimas corrientes que afirman que para los mortales, calidad la justa y descanso en cantidades industriales.
Aún estoy con él si, pero no te "vende" recetas, si no que te vende la idea por ejemplo de los beneficios del potenciómetro con muchas pruebas de campo y laboratorio.destro1707 escribió:Entonces no es un libro más tipo "has esto y volarás" o sea manual de entrenamiento de ámbito general, ni hay recetas, ni etc.. más bien es un libro sobre fisiología? aerodinámica ...¿?
gracias
Todavía no lo tengo, pero creo que capto el mensaje, mas o menos trata de los beneficios del potenciometro frente a las pruebas de esfuerzo. En resumidas cuentas, los laboratorios para los científicos y los potenciometros para los ciclistas, el umbral aerobico para los que no tienen medidor y para los que tinen medidor el U.Ftolkien24 escribió:Aún estoy con él si, pero no te "vende" recetas, si no que te vende la idea por ejemplo de los beneficios del potenciómetro con muchas pruebas de campo y laboratorio.destro1707 escribió:Entonces no es un libro más tipo "has esto y volarás" o sea manual de entrenamiento de ámbito general, ni hay recetas, ni etc.. más bien es un libro sobre fisiología? aerodinámica ...¿?
gracias
Habla de planificación, pero no te da tipos de entrenos por zonas ni nada parecido.
tolkien24 escribió: Creo que nos hemos liado....
El que me parece muy muy bueno, es el de Friel, que es muy defensor de calidad justa y descanso más que suficiente.
Respecto al libro de Allen, es un libro bastante científico más que un manual de entrenamiento. Se centra mucho en describir las ventajas de la ciencia aplicadas al ciclismo.
Jajajaja, has visto que un forero ha ganado una marcha siguiendo ese método y quieres aplicarlo eh??? A ver si lo lee Destro y nos ilumina un poco, no lo tengo demasiado claro yo tampoco.kroko escribió:Por cierto....a ver si alguien me puede "defacer el entuerto".....qué es o cómo es el entrenamiento o recestas epigenéticas que comenta rlulio???
Un saludo.