Medicina deportiva y NutriciónCantidad maxima asimilable de azucares por hora

Biomecánica, Pruebas de esfuerzo, lesiones, clinicas, rehabilitación, nutritición y cualquier tema relacionado con "Medicina deportiva y Nutrición".
Responder
Avatar de Usuario
cesartopo
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1185
Registrado: 12 años 7 meses
Contactar:

Cantidad maxima asimilable de azucares por hora

Mensaje por cesartopo »

Hola amigos.
Sé que, por mucho alimento que tomemos durante el ejercicio, nuestro cuerpo tan sólo es capaz de asimilar una cierta cantidad por hora.
¿Sabéis cuál es esa cantidad y si depende de cada persona o nivel de entrenamiento?

Yo, para salidas de unos 90 km con la grupeta y fuerte casi todo el camino suelo tomar lo siguiente:

2 bidones de 750cc mezclados con sales del Decathlon
ImageUploadedByTapatalk1370005912.355634.jpg
ImageUploadedByTapatalk1370005912.355634.jpg (70.03 KiB) Visto 8510 veces
ImageUploadedByTapatalk1370005964.710454.jpg
ImageUploadedByTapatalk1370005964.710454.jpg (85.42 KiB) Visto 8510 veces
1 plátano maduro

2 ó 3 geles de Decathlon:
ImageUploadedByTapatalk1370006057.719915.jpg
ImageUploadedByTapatalk1370006057.719915.jpg (61.64 KiB) Visto 8510 veces
ImageUploadedByTapatalk1370006097.391882.jpg
ImageUploadedByTapatalk1370006097.391882.jpg (151.11 KiB) Visto 8510 veces
¿Lo véis muy exagerado?


http://www.VOLATA.es

VOLATA Estudios Biomecánicos en Murcia
Venta de medidores de Potencia "iBike", "Stages Power" y "Power Tap"

E-Mail de contacto:
soporte@VOLATA.es
Avatar de Usuario
Mattin
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 689
Registrado: 12 años 11 meses

Re: Cantidad maxima asimilable de azucares por hora

Mensaje por Mattin »

90km por carretera? si tomo todo eso engordo en vez de adelgazar, yo suelo tomar un bidón de sales para 3horas en subidas en umbral.

Un saludo


jOANELIUS
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 289
Registrado: 13 años 3 meses

Re: Cantidad maxima asimilable de azucares por hora

Mensaje por jOANELIUS »

60 g/hora (si no recuerdo mal). Lo ideal es en la bebida, más si vas a montar solo 90 km.

Un saludo.


Imagen
Avatar de Usuario
Springvalley
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 2600
Registrado: 13 años 3 meses

Re: Cantidad maxima asimilable de azucares por hora

Mensaje por Springvalley »

Fuerte que es? Cuantas horas en hacer eso? Plano subidas? Yo me he llegado a comer lo mismo q tu o beber solo agua... pero llego con hambre eso si.


อุทิศตนเสียสละกล้าหาญ

El antiguo VerlacK
Spitzer
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 306
Registrado: 12 años 2 meses

Re: Cantidad maxima asimilable de azucares por hora

Mensaje por Spitzer »

cesartopo escribió:Yo, para salidas de unos 90 km con la grupeta y fuerte casi todo el camino suelo tomar lo siguiente:

2 bidones de 750cc mezclados con sales del Decathlon
1 plátano maduro
2 ó 3 geles de Decathlon

¿Lo véis muy exagerado?
¿Tomas todo eso porque sales sin haber desayunado antes o es "a mayores"?.

Personalmente me parece excesivo si la ruta es más o menos normal. Para una ruta "normal" de unos 90 km (habiendo desayunado convenientemente), con un plátano o unos dátiles voy más que servido, más que nada, por comer algo (la gula me puede) no por necesidad apremiante. Agua del grifo, nada de sales.

Saludos.


Avatar de Usuario
fahrenheit
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1133
Registrado: 13 años 3 meses
Contactar:

Re: Cantidad maxima asimilable de azucares por hora

Mensaje por fahrenheit »

A mi Tmb me parece excesivo


Avatar de Usuario
cesartopo
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1185
Registrado: 12 años 7 meses
Contactar:

Re: Cantidad maxima asimilable de azucares por hora

Mensaje por cesartopo »

Pues dos o tres horas antes me tomo un café con leche de 250 ml con miel y cereales de fibra, un zumo de piña de 250 ml y un sandwich de nocilla en dos rebanadas de pan integral 8 cereales.

La verdad es que no adelgazo, sino más bien lo contrario. Pero me dan mucho miedo las pájaras.

Con respecto a la intensidad, me refiero a cuando me voy con la grupeta que está más fuerte que yo y hablando de velocidad, estaríamos hablando de medias sobre 33-34 km/h que para mí supone sobre 3 horas casi a umbral anaeróbico (pulsaciones medias sobre 175-180 ppm, estando mi umbral en 187 ppm)


http://www.VOLATA.es

VOLATA Estudios Biomecánicos en Murcia
Venta de medidores de Potencia "iBike", "Stages Power" y "Power Tap"

E-Mail de contacto:
soporte@VOLATA.es
Avatar de Usuario
javitintao
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1384
Registrado: 12 años 10 meses

Re: Cantidad maxima asimilable de azucares por hora

Mensaje por javitintao »

cesartopo escribió:Pues dos o tres horas antes me tomo un café con leche de 250 ml con miel y cereales de fibra, un zumo de piña de 250 ml y un sandwich de nocilla en dos rebanadas de pan integral 8 cereales.

La verdad es que no adelgazo, sino más bien lo contrario. Pero me dan mucho miedo las pájaras.

Con respecto a la intensidad, me refiero a cuando me voy con la grupeta que está más fuerte que yo y hablando de velocidad, estaríamos hablando de medias sobre 33-34 km/h que para mí supone sobre 3 horas casi a umbral anaeróbico (pulsaciones medias sobre 175-180 ppm, estando mi umbral en 187 ppm)
En carreras o salidas con la grupeta si quieres rendir al 100% durante esas 3h, no lo veo tan escesivo, pero para entrenar a diario basta con agua y algun platano o barritas si pasas de las 3h,dices que te pegas casi 3h a umbral y eso es imposible, como mucho 1h (que lo dudo) y el resto iras en z3-z4 depende del terreno, las pulsaciones si vas fundio y medio desidratado lo mismo vas a 185p en z3, y por último una pajara te puede dar en menos de 1h no por falta de alimento sino por el ritmo.

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2


Avatar de Usuario
Springvalley
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 2600
Registrado: 13 años 3 meses

Re: Cantidad maxima asimilable de azucares por hora

Mensaje por Springvalley »

cesartopo escribió:Pues dos o tres horas antes me tomo un café con leche de 250 ml con miel y cereales de fibra, un zumo de piña de 250 ml y un sandwich de nocilla en dos rebanadas de pan integral 8 cereales.

La verdad es que no adelgazo, sino más bien lo contrario. Pero me dan mucho miedo las pájaras.

Con respecto a la intensidad, me refiero a cuando me voy con la grupeta que está más fuerte que yo y hablando de velocidad, estaríamos hablando de medias sobre 33-34 km/h que para mí supone sobre 3 horas casi a umbral anaeróbico (pulsaciones medias sobre 175-180 ppm, estando mi umbral en 187 ppm)
Tu pesabas bastante no? Eso tb hay q tenerlo en cuenta en cualquier caso... prueba a comer menos! Y si te da una para no pasa nada para eso estan los entre nos para probar.... yo tengo comprobado q al inicio de temporada el cuerpo me pide mas q cuando ya llevo hecha la base....la razón no la se pero me pasa...
Llevando geles encima intenta alargar los tramos sin alimentarte y si te ves q pierdes mucho te lo casas...

3 h con grupeta a esas velocidades no es una animalada y si parece mucho lo q comes... no es lo mismo 90 kms con 5 subidas a la morcuera....

Yo diría q si vas a esas pulsaciones y necesitas tanto azúcar es pq te falta entregar el metabolismo lipido....pero vamos q no se... tal vez solo lo necesites psicologicamente y efectivamente engordes cada salida...


อุทิศตนเสียสละกล้าหาญ

El antiguo VerlacK
Avatar de Usuario
cesartopo
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1185
Registrado: 12 años 7 meses
Contactar:

Re: Cantidad maxima asimilable de azucares por hora

Mensaje por cesartopo »

Lo del umbral, me refiero al referente por pulsaciones una vez calculado por conconi. El medidor, o mejor dicho, el estimador de potencia (polar cs600) lo vendí hace unos meses.
Pero sí que cuando me voy con la grupeta saco un promedio de pulsaciones cercano al umbral.
Tengo el umbral sobre 185 ppm y hace unoa meses hice una crono sacando 190 ppm ¡DE MEDIA! Ja, ja, ja.

Bueno, volviendo al tema, probaré a comer algo menos a ver que tal.

Por cierto, cuando salgo con la gente de mi nivel o un pelín menos, tomo algo menos.


http://www.VOLATA.es

VOLATA Estudios Biomecánicos en Murcia
Venta de medidores de Potencia "iBike", "Stages Power" y "Power Tap"

E-Mail de contacto:
soporte@VOLATA.es
Avatar de Usuario
fahrenheit
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1133
Registrado: 13 años 3 meses
Contactar:

Re: Cantidad maxima asimilable de azucares por hora

Mensaje por fahrenheit »

Cuanta mejor forma coges menos dependes de la comida, por lo menos es lo q me pasa


Avatar de Usuario
cesartopo
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1185
Registrado: 12 años 7 meses
Contactar:

Re: Cantidad maxima asimilable de azucares por hora

Mensaje por cesartopo »

Pues llevas razón.
Lo he notado mucho.


http://www.VOLATA.es

VOLATA Estudios Biomecánicos en Murcia
Venta de medidores de Potencia "iBike", "Stages Power" y "Power Tap"

E-Mail de contacto:
soporte@VOLATA.es
Avatar de Usuario
cesartopo
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1185
Registrado: 12 años 7 meses
Contactar:

Re: Cantidad maxima asimilable de azucares por hora

Mensaje por cesartopo »

Hoy sólo me he comido un plátano mediano y un bote de agua con sales de decatlhon y muy bien.


http://www.VOLATA.es

VOLATA Estudios Biomecánicos en Murcia
Venta de medidores de Potencia "iBike", "Stages Power" y "Power Tap"

E-Mail de contacto:
soporte@VOLATA.es
destro1707
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1786
Registrado: 13 años 1 mes

Re: Cantidad maxima asimilable de azucares por hora

Mensaje por destro1707 »

fahrenheit escribió:Cuanta mejor forma coges menos dependes de la comida, por lo menos es lo q me pasa
Buena apreciación, evidentemente no es una simple sensación es una realidad. Y es que no hay una cantidad de hidratos standar como algunos "maestros de la nutrición y entrenadores más reputados" tratan de hacernos creer simplificando algo que que es complejo.

la cantidad de glucosa plasmatica y glucolitica depende de las circunstancias hormonales y de asimilación de cada ciclista, la estabilidad de la glucosa en sangre depende en gran medida de su resistencia a la insulina y de la respuesta del cortisol y glucagon, estas hormonas pueden variar su grado de sensibilización dependiendo del grado de entrenamiento y asimilación de los hidratos que posea cada individuo.

Por tanto ateniéndonos a la respuesta "individual "y la sensibilidad de cada ciclista ,el indice glucemico y la carga glucemica de los hidratos de los alimento son una toma de medida demasiado simplificada como para tenerla muy en cuenta en la dietetica en las horas anteriores , durante y posteriores a un entrenamiento.

La carga glucemica y el indicie glucemico se aplica en ciencia para poner unas referencia que para nada se ajustan a la realidad de asimilación de cada uno, asi que muchos supuestos "expertos" en nutrición deportivas que pululan por algunos foros van a tener que colgar sus habitos consejistas "de medidas y referencias glucemicas" porque el café para todos (como de costumbre) no sirve.

Por ejemplo no siempre una cantidad X de hidrato de carbono con una IG X y una CG X se toman de forma aislada sino que forman parte de una comida con alimentos de diferentes indices y cargas por tanto esta simple elección( ojo eso sin tener en cuenta la respuesta hormonal de cada individuo) va hacer variar el indice glucemico y tambien la carga general de todos alimentos ingeridos puesto que la carga es el resultado de una ecuación con el indice glucemico. Para calcular la carga glucémica se usa el IG de cada uno de los alimentos que vamos a tomar, se multiplica por la cantidad de hidratos de carbono que contienen y se divide entre 100.

Dicho esto y a modo de conclusion. el IG o CG son fórmulas limitadas porque no hay una forma objetiva (sin laboratorios) de determinar o saber cuanto nos va a afectar a la glucemia de cada uno de nosotros una comida, porque depende cada uno, su peso, el tipo de comida, sus hormonas , la capacidad de captar glucogeno, como fue preparada la comida, a que hora se preparó etc... etc..
Asi que unos necesitaran 500 g de arroz y otros una simple manzana


jOANELIUS
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 289
Registrado: 13 años 3 meses

Re: Cantidad maxima asimilable de azucares por hora

Mensaje por jOANELIUS »

Evidentemente cada persona es un mundo y los cambios producidos por el entrenamiento, adaptación, hace que sea imposible dar una "receta". Sin embargo, salvo estudios médicos/científicos/en laboratorio, es imposible determinar el funcionamiento de la célula y su asimilación de nutrientes en cada sujeto. Por ello se utilizan las recetas, como aproximación. Pero es cierto que no es la respuesta MÁS correcta, siempre habría que matizarla.


Imagen
jOANELIUS
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 289
Registrado: 13 años 3 meses

Re: Cantidad maxima asimilable de azucares por hora

Mensaje por jOANELIUS »

cesartopo escribió:Hoy sólo me he comido un plátano mediano y un bote de agua con sales de decatlhon y muy bien.
Nada mejor que el ensayo/ERROR!! para ver lo que funciona y no. Muchas veces el miedo ha petar nos hace ir demasiado precavidos.


Imagen
Avatar de Usuario
fahrenheit
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1133
Registrado: 13 años 3 meses
Contactar:

Re: Cantidad maxima asimilable de azucares por hora

Mensaje por fahrenheit »

3 años llevo haciendo ensayo y error y ahora parece que voy acertando con la comida, me ha costado muchísimo y he hecho mil pruebas.


jOANELIUS
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 289
Registrado: 13 años 3 meses

Re: Cantidad maxima asimilable de azucares por hora

Mensaje por jOANELIUS »

Y lo que te rondaré morena... que luego hay días que lo de siempre no funciona como siempre...


Imagen
Avatar de Usuario
fahrenheit
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1133
Registrado: 13 años 3 meses
Contactar:

Re: Cantidad maxima asimilable de azucares por hora

Mensaje por fahrenheit »

jOANELIUS escribió:Y lo que te rondaré morena... que luego hay días que lo de siempre no funciona como siempre...

cierto, fácil no es...


Avatar de Usuario
cesartopo
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1185
Registrado: 12 años 7 meses
Contactar:

Re: Cantidad maxima asimilable de azucares por hora

Mensaje por cesartopo »

Voy a ver si invito a un compañero a que opine sobre el tema, pues sabe mucho de estas cosas.


http://www.VOLATA.es

VOLATA Estudios Biomecánicos en Murcia
Venta de medidores de Potencia "iBike", "Stages Power" y "Power Tap"

E-Mail de contacto:
soporte@VOLATA.es
Responder