Medicina deportiva y Nutrición ⇒ Deshidratación
-
- ELITE
- Mensajes: 76
- Registrado: 13 años 1 mes
Deshidratación
Hola,el otro día hice una ruta de 145 kms y casi 6 horas.Bebí 6 bidones y 2 cocacolas.Aún así ´salí de casa con 76 kgs. y llegué con 72kgs.La temperatura al final de la ruta rondaba los 40ª.El caso es que leyendo ayer el libro de Yago Alcalde pone que perdiendo un 5% del peso corporal se corre serio riesgo para la salud.
Este tema me tiene preocupado,ya que el dia 2/6 corro la sufrida de 196 kilómetros y yo pensaba que con un bidón por hora iba bien.
Este tema me tiene preocupado,ya que el dia 2/6 corro la sufrida de 196 kilómetros y yo pensaba que con un bidón por hora iba bien.
- martesjueves
- UCI PRO
- Mensajes: 2545
- Registrado: 13 años 1 mes
- Gracias dadas: 39 veces
- Gracias recibidas: 17 veces
- Gender:
- Contactar:
Re: Deshidratación
Q llevaban los bidones?
sabias q la cafeina deshidrata?
Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
sabias q la cafeina deshidrata?
Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
-
- ELITE
- Mensajes: 76
- Registrado: 13 años 1 mes
Re: Deshidratación
Uno con agua y otro con polvos de victory Endurance que llevan sales y carbohidratos.
- Acevedo
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 952
- Registrado: 13 años 1 mes
Re: Deshidratación
Es muy compicado, por lo menos para mi llegar a casa con el mismo peso con el que saliste. Debes reponer líquedos una vez acabada la prueba, y durante las horas posteriores hasta alcanzar el peso más o menos anterior.
- martesjueves
- UCI PRO
- Mensajes: 2545
- Registrado: 13 años 1 mes
- Gracias dadas: 39 veces
- Gracias recibidas: 17 veces
- Gender:
- Contactar:
Re: Deshidratación
es decir... de esos 6. ¿3 con agua y 3 con sales verad?pebipebi escribió:Uno con agua y otro con polvos de victory Endurance que llevan sales y carbohidratos.
En ese caso está perfecto.
-
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 157
- Registrado: 13 años 1 mes
Re: Deshidratación
Ten en cuenta que parte de ese peso perdido es el del líquido que se usa para almacenar los glúcidos. Haciendo una buena recarga de glúcidos e hidratandose bién para poder almacenarlos correctamente ya recuperaras bastante peso. No tengo cifras exactas igual estamos hablando de entre 1 y 1,5 kg por este concepto (entre glúcidos y agua).
El resto igual si es perdida de liquidos corporales como tal.
Más importante que hidratarse durante la prueba es hacerlo correctamente, osea acompañando la ingesta de agua con sales que se pierden al sudar. Es más si se suda mucho mucho y solo se bebe agua para reponer puedes acabar teniendo graves problemas:
Hiperhidratación
Saludos
El resto igual si es perdida de liquidos corporales como tal.
Más importante que hidratarse durante la prueba es hacerlo correctamente, osea acompañando la ingesta de agua con sales que se pierden al sudar. Es más si se suda mucho mucho y solo se bebe agua para reponer puedes acabar teniendo graves problemas:
Hiperhidratación
Saludos
-
- ELITE
- Mensajes: 76
- Registrado: 13 años 1 mes
Re: Deshidratación
No,no.Solo el primero con sales,es decir salí con un bote con agua y otro con sales.Al acabarlo solo agua.De aquí en adelante para estas salidas me echo unos papelitos con sales para rellenar los bidones.martesjueves escribió:es decir... de esos 6. ¿3 con agua y 3 con sales verad?pebipebi escribió:Uno con agua y otro con polvos de victory Endurance que llevan sales y carbohidratos.
En ese caso está perfecto.
- martesjueves
- UCI PRO
- Mensajes: 2545
- Registrado: 13 años 1 mes
- Gracias dadas: 39 veces
- Gracias recibidas: 17 veces
- Gender:
- Contactar:
Re: Deshidratación
eso es. Aún asi, a veces es imposible compensar todo el líquido, pero esta es la mejor forma de hidratarse.pebipebi escribió:No,no.Solo el primero con sales,es decir salí con un bote con agua y otro con sales.Al acabarlo solo agua.De aquí en adelante para estas salidas me echo unos papelitos con sales para rellenar los bidones.martesjueves escribió:es decir... de esos 6. ¿3 con agua y 3 con sales verad?pebipebi escribió:Uno con agua y otro con polvos de victory Endurance que llevan sales y carbohidratos.
En ese caso está perfecto.
-
- ELITE
- Mensajes: 78
- Registrado: 13 años 1 mes
Re: Deshidratación
Prueba a llevar unos frutos secos (y comerlos, claro).
La sal retiene líquidos. Evitará que los pierdas tan rápido por el sudor y la respiración.
La sal retiene líquidos. Evitará que los pierdas tan rápido por el sudor y la respiración.
- JaviAtletiko
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 212
- Registrado: 13 años 1 mes
Re: Deshidratación
Yo creo que volver con el mismo peso a casa despues de una de esas es tecnicamente imposible.
Cuando nos metemos una paliza como esas, no solamente estás perdiendo liquidos si no que estás perdiendo mucho glucógeno muscular, que por mucho que bebas sales, CHO's o comas las barritas que sean, no se recuperan a la misma velocidad que se pierde.
Creo q con tu primera estimación vas bien encaminado, un bidón/hora es muy buena idea o más si el calor es muy fuerte. La ropa que lleves es muy importante, ábrete bien el maillot cuando notes calor para ir ventilando el motor y tapate en las bajadas para no coger frio.
Cuidado con las sales, no seas generoso ya que un exceso de sales puede ser contraproducente ya que tu cuerpo te pedirá más liquido y será la pescadilla que se muerde la cola.
Como dice martesjueves, MUCHO ojo con la cefeina. Hay personas que somos mas sensibles a esto y con un exceso de cafeina, lo que debería de ser un puntazo para arriba, se transforma en sudores y sudores.....y sus posteriores calambres por deshidratación.
Come bien e hidratate mejor TODOS los días y sobre todo los tres dias antes de la marcha esa de 196km
Espero haber ayudado.
Un saludo!!!
Javi.
Cuando nos metemos una paliza como esas, no solamente estás perdiendo liquidos si no que estás perdiendo mucho glucógeno muscular, que por mucho que bebas sales, CHO's o comas las barritas que sean, no se recuperan a la misma velocidad que se pierde.
Creo q con tu primera estimación vas bien encaminado, un bidón/hora es muy buena idea o más si el calor es muy fuerte. La ropa que lleves es muy importante, ábrete bien el maillot cuando notes calor para ir ventilando el motor y tapate en las bajadas para no coger frio.
Cuidado con las sales, no seas generoso ya que un exceso de sales puede ser contraproducente ya que tu cuerpo te pedirá más liquido y será la pescadilla que se muerde la cola.
Como dice martesjueves, MUCHO ojo con la cefeina. Hay personas que somos mas sensibles a esto y con un exceso de cafeina, lo que debería de ser un puntazo para arriba, se transforma en sudores y sudores.....y sus posteriores calambres por deshidratación.
Come bien e hidratate mejor TODOS los días y sobre todo los tres dias antes de la marcha esa de 196km
Espero haber ayudado.
Un saludo!!!
Javi.
- Rsoft
- SUB-23
- Mensajes: 41
- Registrado: 12 años 10 meses
Deshidratación
Hola pepi yo tambien estare el sabado en la sufrida, conozco la zona ya que es por donde entreno habitualmente, solo decirte que seas generoso en la hidratacion el recorrido tiene muchas trampas y es un rompepiernas continuo, es bastante mas dura que por ejemplo la QH.Yo tengo pensado parar en todos los puntos de recarga de agua prefiero ir con peso extra que verme sin agua en alguna parte del recorrido
Un saludo y suerte el sabado
Un saludo y suerte el sabado
-
- UCI PRO
- Mensajes: 1786
- Registrado: 12 años 11 meses
Re: Deshidratación
Me veo en la obligación de desmontar algunas leyendas foristas respecto al café;
el café no deshidrata tanto como se piensa. El café es diurético por la cafeína y la cafeina para que sea efectiva como diurético se debe suministrar como suplemento en pastillas con dosis altas de cafeina. Es muy difícil deshidratarse con el café de manera natural a no ser que tomes mas de 10 cafés diarios y aún asi no me atrevería a confirmar si la dosis es suficientemente alta para que la cafeina sea efectiva como diuretico. Lo que hay que tener cuidado es con medicamentos como el durvitan que aporta dosis altas de cafeina, difícil veo que puedas conseguir un aporte tan alto de cafeína de manera natural para que esta sea efectiva como diurético.
El café no es tan potente como la gente se piensa como para deshidratarnos es un alimento diurético pero no tanto como la gente piensa.
el café no deshidrata tanto como se piensa. El café es diurético por la cafeína y la cafeina para que sea efectiva como diurético se debe suministrar como suplemento en pastillas con dosis altas de cafeina. Es muy difícil deshidratarse con el café de manera natural a no ser que tomes mas de 10 cafés diarios y aún asi no me atrevería a confirmar si la dosis es suficientemente alta para que la cafeina sea efectiva como diuretico. Lo que hay que tener cuidado es con medicamentos como el durvitan que aporta dosis altas de cafeina, difícil veo que puedas conseguir un aporte tan alto de cafeína de manera natural para que esta sea efectiva como diurético.
El café no es tan potente como la gente se piensa como para deshidratarnos es un alimento diurético pero no tanto como la gente piensa.
-
- ELITE
- Mensajes: 76
- Registrado: 13 años 1 mes
-
- JUNIOR
- Mensajes: 6
- Registrado: 12 años 2 meses
Re: Deshidratación
Con respecto a la deshidratacion, tengo muchos problemas de calambres, sobre todo cuando bajo de la bici y empiezo a correr, ya que mi deporte fundamental es el triatlon, sudo mucho en la bici y llego a a beberme todo lo que se me pone por delante, aunque tome bidones con geles y bebidas isotonicas no se si he de suplementar estas carencias con algunas sales en pastillas, de ser asi, alguna recomendacion de cual os ha ido bien, aunque esto es un mundo, pero por ver otro punto de vista. gracias.
Paco.
Paco.
Re: Deshidratación
he oído hablar de pastillas con potasio y magnesio creo q se llaman boykaPACOPACO escribió:Con respecto a la deshidratacion, tengo muchos problemas de calambres, sobre todo cuando bajo de la bici y empiezo a correr, ya que mi deporte fundamental es el triatlon, sudo mucho en la bici y llego a a beberme todo lo que se me pone por delante, aunque tome bidones con geles y bebidas isotonicas no se si he de suplementar estas carencias con algunas sales en pastillas, de ser asi, alguna recomendacion de cual os ha ido bien, aunque esto es un mundo, pero por ver otro punto de vista. gracias.
Paco.
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
-
- JUNIOR
- Mensajes: 6
- Registrado: 12 años 2 meses
-
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 472
- Registrado: 12 años 6 meses
Re: Deshidratación
La hidratación es jodidamente importante. Todas mis pájaras "casualmente" venían acompañadas a que llevaba los bidones vacíos de agua.
Como una opinión mas, yo te diría que el bloque bici-correr es muy duro y que conviene acostumbrarse a ello poco a poco, como todo. No creo que sea un problema de sales o no sales o de beber mas o menos, dependerá de los kilómetros que hayas hecho en bici y su intensidad antes de que te pusieras a correr.
Para que te hagas una idea, en verano a veces hago yo este tipo de bloques (bici-correr) pero empecé 30' bici y 30' corriendo hasta que hice 60' bici 30' corriendo (mas no hice porque mi deporte no es el triatlón o no lo veia necesario) y todo ello con una hidratación normal (bidón sin terminar de bici y correr sin agua).
Pero claro, cada uno es un mundo. Yo sólo llevo agua en el bidón porque he visto que es lo que mejor me funciona. Mucha gente lleva isotónicas.
Como una opinión mas, yo te diría que el bloque bici-correr es muy duro y que conviene acostumbrarse a ello poco a poco, como todo. No creo que sea un problema de sales o no sales o de beber mas o menos, dependerá de los kilómetros que hayas hecho en bici y su intensidad antes de que te pusieras a correr.
Para que te hagas una idea, en verano a veces hago yo este tipo de bloques (bici-correr) pero empecé 30' bici y 30' corriendo hasta que hice 60' bici 30' corriendo (mas no hice porque mi deporte no es el triatlón o no lo veia necesario) y todo ello con una hidratación normal (bidón sin terminar de bici y correr sin agua).
Pero claro, cada uno es un mundo. Yo sólo llevo agua en el bidón porque he visto que es lo que mejor me funciona. Mucha gente lleva isotónicas.
- ¿Quién es ese tal "Tete de la course" que siempre va en la escapada?
- fahrenheit
- UCI PRO
- Mensajes: 1133
- Registrado: 13 años 1 mes
- Contactar:
Re: Deshidratación
para la pedals de foc, a mitad de recorrido me tome un ampolla de magnesio de powerbar, mano de santo, ni un calambre...