me refiero a competir y no a salir con la grupeta en z3maximo
agradeceria vuestros comentarios muchisimo e incluso saber de algun caso real



ikertrokolo escribió:hay alguien entre vosotros o sabeis de alguien que tenga dicha lesion y siga entrenando y compitiendo en carretera o btt ....???
me refiero a competir y no a salir con la grupeta en z3maximo
agradeceria vuestros comentarios muchisimo e incluso saber de algun caso real
![]()
![]()
Vaya, si ya es duro entrenar de por si, con una lesión o "dolencia crónica" mucho más. Mi admiración.martesjueves escribió:Yo también tengo condromalacia desde hace 5 años.
Sufrí un dolor punzante y bloqueante que me tuvo dando tumbos (parar, volver, parar, salir suave.....) 2 o 3 meses hasta que me operé.
Después de la operación al mes estaba dando pedales, eso si, con bastante dolor. Mi rehabilitación consistió en aguantar el dolor y seguir dando pedales y parece que con los años ha funcionado.
Poco a poco me he ido acostumbrando a las molestias y tengo épocas mejor y peores. Curiosamente con el tiempo no se si he ido haciendo cayo, pero cada vez me molesta menos, hasta el punto de que se me olvida.
El año de la operación no corrí, pero volví para las carreras del Pavo al año siguiente y ya no he parado de correr hasta ahora. He seguido planes estructurados con cargas bastante altas. Unas veces con mas molestias que otras pero intentando acostumbrarme al achaque (yo lo llamo así). Mi reto era doble, por un lado intentar mejorar para poder aguantar en las carreras, ya que no me sobraba ni un w para ello y por otro lado, compaginar las molestias. En mi caso funcionó alternar los entrenos. Es decir, salvo en contadas ocasiones, intento no juntar dos días seguidos de entrenamiento. Entre semana solo entreno martes y jueves por lo general.![]()
En resumen, Sí hay vida después de la condromalacia, y Sí se puede entrenar duro, seguir mejorando, competir e incluso petar a esos cabrones que te petaron cuando te lesionaste.
Cuando sufres una lesión de este tipo, nadie de tu grupeta lo tiene en cuenta. Puedes venir de operarte hace un mes que dará igual, no solo no bajarán el ritmo, sino que lo subirán para ver como te quedas. A mi me pasó.
Yo no suelo parar mas de dos dias casi nunca a lo largo del año, pero si recomiendo que si tienes una crisis de mas molestias, levantar el piston y seguir saliendo mas suave. Parar no sirve de nada salvo que pares para siempre.anllopi escribió:Bueno, acabo de ingresar en este foro y............
Voy a contarte mi experiencia personal.
Tengo diagnosticada Condromalacia rotuliana grado II desde hace más de 10 años. Desde unos 5 estoy compitiendo y aquí estoy.
La verdad que de tanto en tanto, pues eso, toca padecer del dolor en la rodilla pero, nada, mirar hacia adelante.
Eso sí, desde hace tres semanas estoy totalmente parado porque estoy siguiendo un tratamiento con PRP. De momento regularcillo. Aunque llevo un par de días que voy a mejor.
He decidido tirar por la PRP para ver si puedo, incluso, quitarme de enmedio esas crisis dolorosas (5-6 al año) que duran un par de semanas y que, hasta ahora he tratado con antiinflamatorios, XICIl, Condrosul y, como no, HIELO.
La mayor mejoría la noté cuando perdí peso, potencié piernas, sobretodo vasto interno e intenté hacer el menor caso a esta enfermedad que nos toca padecer, por ahora, de por vida.
Por todo esto, mi respuesta a tu pregunta es SI. Se puede competir en carretera y montaña.
Venga ánimo y espero que te sirva de algo lo que he escrito.
Un amigo( escalador) que tras una caída de 15mts se la rompió, además de otros huesosanllopi escribió: 30 Nov 2013 Bueno, acabo de ingresar en este foro y............
Voy a contarte mi experiencia personal.
Tengo diagnosticada Condromalacia rotuliana grado II desde hace más de 10 años. Desde unos 5 estoy compitiendo y aquí estoy.
La verdad que de tanto en tanto, pues eso, toca padecer del dolor en la rodilla pero, nada, mirar hacia adelante.
Eso sí, desde hace tres semanas estoy totalmente parado porque estoy siguiendo un tratamiento con PRP. De momento regularcillo. Aunque llevo un par de días https://www.baloune.com/guide-sante-des-chats/] comparateur assurance chien que voy a mejor.
He decidido tirar por la PRP para ver si puedo, incluso, quitarme de enmedio esas crisis dolorosas (5-6 al año) que duran un par de semanas y que, hasta ahora he tratado con antiinflamatorios, XICIl, Condrosul y, como no, HIELO.
La mayor mejoría la noté cuando perdí peso, potencié piernas, sobretodo vasto interno e intenté hacer el menor caso a esta enfermedad que nos toca padecer, por ahora, de por vida.
Por todo esto, mi respuesta a tu pregunta es SI. Se puede competir en carretera y montaña.
Venga ánimo y espero que te sirva de algo lo que he escrito.