Hola, es mi primera intervención en este foro, del que soy nuevo.
A pesar de tener ya unos cuantos (muchos) años, sólo llevo diez andando en bici, y cada vez me gusta más. Comencé circulando por el carril bici, y apenas carretera. Ahora, me he animado a salir por esos mundos de dios, eso si, no alejándome mucho de mi zona. Suelo andar unos 50 kms cada salida (entre dos y tres a la semana, si el tiempo lo permite)Técnicamente tengo muy poca idea de la mecánica de la bicicleta. La llevo periódicamente a hacer los mantenimientos a un taller que también es tienda.
Tengo una Trek 7.9 FX, híbrida con cuadro de fibra de carbono: los cambios son Shimano Ultegra, platos Shimano 105 triple 50/39/30 y cassette Shimano 105 12-28, 10 piñones.
Como decía antes, me he animado a salir a la carretera y me encanta combinar con el llano algún que otro repecho. Unos días me hago un alto que tiene 3 kms, y con un par de tramos en los que la carretera se pone a 14 y 17% de desnivel.
Mi pregunta es cómo mejorar la bicicleta para no sufrir tanto en las subidas ya que compruebo que los que circulan en bicis de carretera -algunas de ellas de inferiores prestaciones- me adelantan circulando con mayor comodidad y soltura.
Muchas gracias por vuestra atención.
Consejos y Ayuda sobre material ⇒ Consejo sobre material idóneo
- ManuAlcaide
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 339
- Registrado: 11 años 7 meses
- Contactar:
Re: Consejo sobre material idóneo
Hola compañero,
En primer lugar, bienvenido al foro; aquí vas a aprender de lo lindo.
La bicicleta que comentas está bien para lo que expones que la utilizas, un cuadro de carbono y un juego de desarrollos que te permite acometer casi cualquier desnivel (con el plato pequeño de 30 y la corona de 28, te lo garantizo).
El tema de no sufrir en las subidas... eso es casi imposible,
A menos que estés subiendo con alguien que suba mucho menos que tu y vayas a su ritmo, claro. Pero si vas a tu propio ritmo, vas a sufrir.
Y el quid de la cuestión, el problema entiendo que no es el material. Que gente con bicis de menores prestaciones e incluso con MTB's, suban más deprisa que tú, es un tema meramente de entrenamiento. Conozco gente que se gasta pastizales en un componente que bajará 200gr. de peso a su bicicleta y no cuida su dieta para perder los kilos que le sobran.
En definitiva, creo que es más cuestión de condiciones y forma física que de material.
Saludos!
En primer lugar, bienvenido al foro; aquí vas a aprender de lo lindo.

La bicicleta que comentas está bien para lo que expones que la utilizas, un cuadro de carbono y un juego de desarrollos que te permite acometer casi cualquier desnivel (con el plato pequeño de 30 y la corona de 28, te lo garantizo).
El tema de no sufrir en las subidas... eso es casi imposible,

Y el quid de la cuestión, el problema entiendo que no es el material. Que gente con bicis de menores prestaciones e incluso con MTB's, suban más deprisa que tú, es un tema meramente de entrenamiento. Conozco gente que se gasta pastizales en un componente que bajará 200gr. de peso a su bicicleta y no cuida su dieta para perder los kilos que le sobran.
En definitiva, creo que es más cuestión de condiciones y forma física que de material.
Saludos!
- Springvalley
- UCI PRO
- Mensajes: 2600
- Registrado: 13 años 4 meses
Re: Consejo sobre material idóneo
Adsolutamente, todavia recuerdo como en el open m30 de madrid en la salida le decian aun chaval: "tio eres el unico con ruedas de 26 hoy" y el constesto: "y el unico con bici de aluminio" (una Kona de hace bastante años).. quedó tercero.ManuAlcaide escribió:Hola compañero,
En primer lugar, bienvenido al foro; aquí vas a aprender de lo lindo.![]()
La bicicleta que comentas está bien para lo que expones que la utilizas, un cuadro de carbono y un juego de desarrollos que te permite acometer casi cualquier desnivel (con el plato pequeño de 30 y la corona de 28, te lo garantizo).
El tema de no sufrir en las subidas... eso es casi imposible,A menos que estés subiendo con alguien que suba mucho menos que tu y vayas a su ritmo, claro. Pero si vas a tu propio ritmo, vas a sufrir.
Y el quid de la cuestión, el problema entiendo que no es el material. Que gente con bicis de menores prestaciones e incluso con MTB's, suban más deprisa que tú, es un tema meramente de entrenamiento. Conozco gente que se gasta pastizales en un componente que bajará 200gr. de peso a su bicicleta y no cuida su dieta para perder los kilos que le sobran.
En definitiva, creo que es más cuestión de condiciones y forma física que de material.
Saludos!
อุทิศตนเสียสละกล้าหาญ
El antiguo VerlacK
El antiguo VerlacK
- ManuAlcaide
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 339
- Registrado: 11 años 7 meses
- Contactar:
Re: Consejo sobre material idóneo
+1Springvalley escribió:Adsolutamente, todavia recuerdo como en el open m30 de madrid en la salida le decian aun chaval: "tio eres el unico con ruedas de 26 hoy" y el constesto: "y el unico con bici de aluminio" (una Kona de hace bastante años).. quedó tercero.ManuAlcaide escribió:Hola compañero,
En primer lugar, bienvenido al foro; aquí vas a aprender de lo lindo.![]()
La bicicleta que comentas está bien para lo que expones que la utilizas, un cuadro de carbono y un juego de desarrollos que te permite acometer casi cualquier desnivel (con el plato pequeño de 30 y la corona de 28, te lo garantizo).
El tema de no sufrir en las subidas... eso es casi imposible,A menos que estés subiendo con alguien que suba mucho menos que tu y vayas a su ritmo, claro. Pero si vas a tu propio ritmo, vas a sufrir.
Y el quid de la cuestión, el problema entiendo que no es el material. Que gente con bicis de menores prestaciones e incluso con MTB's, suban más deprisa que tú, es un tema meramente de entrenamiento. Conozco gente que se gasta pastizales en un componente que bajará 200gr. de peso a su bicicleta y no cuida su dieta para perder los kilos que le sobran.
En definitiva, creo que es más cuestión de condiciones y forma física que de material.
Saludos!
-
- PRINCIPIANTE
- Mensajes: 4
- Registrado: 10 años 6 meses