Tengo una duda.. Llevo una temporada mirando los pedales speedplay y no encuentro la diferencia entre ellos aparte del peso.
Los más económicos cuestan unos 120€ y los siguientes 160€ (los dos vienen con las mismas calas)
Alguien sabría decirme las diferencias?
Mecanica y Cuidado de la Bicicleta ⇒ SPEEDPLAY
- martesjueves
- UCI PRO
- Mensajes: 2545
- Registrado: 13 años 4 meses
- Gracias dadas: 39 veces
- Gracias recibidas: 17 veces
- Gender:
- Contactar:
Re: SPEEDPLAY
Tienes 4 modelos:
Light Action.
X Series.
Nanogram.
Zero.
Desde el punto de vista de la biomecánica, los que interesan son los Zero o los Nanogram, porque el ajuste de ángulo de movimiento lo haces con un 2 tornillos. Además, se puede dejar a 0º si lo necesitas.
Dentro de los Zero tienes 3 gamas dependiendo del material principal utilizado. La mecánica es la misma en todos los casos.
Por cierto, con estos pedales no necesitarías el prolongador de eje porque se pueden pedir con diferentes medidas de eje, lo que pasa es que me imagino que al ser de encargo subirán algo de precio y además si un día quieres venderlos puede ser un poco problemático.
Light Action.
X Series.
Nanogram.
Zero.
Desde el punto de vista de la biomecánica, los que interesan son los Zero o los Nanogram, porque el ajuste de ángulo de movimiento lo haces con un 2 tornillos. Además, se puede dejar a 0º si lo necesitas.
Dentro de los Zero tienes 3 gamas dependiendo del material principal utilizado. La mecánica es la misma en todos los casos.
Por cierto, con estos pedales no necesitarías el prolongador de eje porque se pueden pedir con diferentes medidas de eje, lo que pasa es que me imagino que al ser de encargo subirán algo de precio y además si un día quieres venderlos puede ser un poco problemático.
- David82
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 645
- Registrado: 12 años 9 meses
Re: SPEEDPLAY
Los que se pueden pedir con diferente ancho de eje sólo son la gama alta y se ponen en 263€ PVP según catálogo.martesjueves escribió:Tienes 4 modelos:
Light Action.
X Series.
Nanogram.
Zero.
Desde el punto de vista de la biomecánica, los que interesan son los Zero o los Nanogram, porque el ajuste de ángulo de movimiento lo haces con un 2 tornillos. Además, se puede dejar a 0º si lo necesitas.
Dentro de los Zero tienes 3 gamas dependiendo del material principal utilizado. La mecánica es la misma en todos los casos.
Por cierto, con estos pedales no necesitarías el prolongador de eje porque se pueden pedir con diferentes medidas de eje, lo que pasa es que me imagino que al ser de encargo subirán algo de precio y además si un día quieres venderlos puede ser un poco problemático.
Entiendo que dices que dentro de los ZERO son todos iguales y lo único que cambia son los materiales porque sean más o menos ligeros, verdad?
- martesjueves
- UCI PRO
- Mensajes: 2545
- Registrado: 13 años 4 meses
- Gracias dadas: 39 veces
- Gracias recibidas: 17 veces
- Gender:
- Contactar:
- David82
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 645
- Registrado: 12 años 9 meses