Entrenamiento (Charla general) ⇒ La verdadera clave del éxito en el entrenamiento
- cesartopo
- UCI PRO
- Mensajes: 1185
- Registrado: 12 años 8 meses
- Contactar:
La verdadera clave del éxito en el entrenamiento
Hola amigos.
Siempre estamos hablando que si de series, que si de repeticiones, de tanto tiempo a umbral, etc.
Pero lo que realmente te dará el éxito será el saber realmente hasta cuánto es capaz nuestro cuerpo de aguantar esos esfuerzos.
Siempre se habla de recuperar bien etc, etc, pero nadie dice cual es la forma de cuantificar si realmente nos estamos pasando acordes a nuestra condición física.
Bien sabemos hacer un test de 20 minutos para luego aplicarle un cociente reductor y empezar a hacer entrenamientos tipo para mejorar un aspecto u otro en cada fase de la temporada, pero, ¿cómo sabemos si nuestro cuerpo está aguantando bien esos esfuerzos?. Muchos hablan que a mitad de temporada van agotados, e incluso otros dicen que por sensaciones están andando más. Bien, espero que este nuevo tema sirva para intentar descifrar entre todos los métodos para controlar todo eso, aunque en ningún libro lo tratan de forma específica y todos lo dicen de forma genérica.
Un saludo.
Siempre estamos hablando que si de series, que si de repeticiones, de tanto tiempo a umbral, etc.
Pero lo que realmente te dará el éxito será el saber realmente hasta cuánto es capaz nuestro cuerpo de aguantar esos esfuerzos.
Siempre se habla de recuperar bien etc, etc, pero nadie dice cual es la forma de cuantificar si realmente nos estamos pasando acordes a nuestra condición física.
Bien sabemos hacer un test de 20 minutos para luego aplicarle un cociente reductor y empezar a hacer entrenamientos tipo para mejorar un aspecto u otro en cada fase de la temporada, pero, ¿cómo sabemos si nuestro cuerpo está aguantando bien esos esfuerzos?. Muchos hablan que a mitad de temporada van agotados, e incluso otros dicen que por sensaciones están andando más. Bien, espero que este nuevo tema sirva para intentar descifrar entre todos los métodos para controlar todo eso, aunque en ningún libro lo tratan de forma específica y todos lo dicen de forma genérica.
Un saludo.
http://www.VOLATA.es
VOLATA Estudios Biomecánicos en Murcia
Venta de medidores de Potencia "iBike", "Stages Power" y "Power Tap"
E-Mail de contacto:
soporte@VOLATA.es
VOLATA Estudios Biomecánicos en Murcia
Venta de medidores de Potencia "iBike", "Stages Power" y "Power Tap"
E-Mail de contacto:
soporte@VOLATA.es
- martesjueves
- UCI PRO
- Mensajes: 2545
- Registrado: 13 años 5 meses
- Gracias dadas: 39 veces
- Gracias recibidas: 17 veces
- Gender:
- Contactar:
Re: La verdadera clave del éxito en el entrenamiento
¿Cómo que no hemos hablado de las formas de cuantificar la carga de trabajo? Y el CTL, TSS y ATL que son?????
Bueno, ahí tienes un método, aunque a mi personalmente no me gusta mucho.
Yo añado uno que me parece superimportante y que por desgracia no se aprende leyendo 1000 páginas de libros, sino invirtiendo mucho tiempo, del tuyo o directamente pagando a otro que haya invertido o "perdido" ese tiempo antes.
Se trata de experiencia o lo que en uno mismo suele llamarse "conocerse a uno mismo". Con los años, te acabas conociendo muy bien. Los entrenadores con experiencia y con implicación también suelen anticiparse a esto que comentas.
Y por supuesto, a falta de buenas medidas de la carga de trabajo, nada como el descanso, preferiblemente en exceso mas que en defecto. Por supuesto, sin infringir nunca las reglas de la continuidad "nunca dejes mas de 2 días sin entrenar salvo 1 o 2 veces al año".
Un saludo y a ganar!


Bueno, ahí tienes un método, aunque a mi personalmente no me gusta mucho.
Yo añado uno que me parece superimportante y que por desgracia no se aprende leyendo 1000 páginas de libros, sino invirtiendo mucho tiempo, del tuyo o directamente pagando a otro que haya invertido o "perdido" ese tiempo antes.
Se trata de experiencia o lo que en uno mismo suele llamarse "conocerse a uno mismo". Con los años, te acabas conociendo muy bien. Los entrenadores con experiencia y con implicación también suelen anticiparse a esto que comentas.
Y por supuesto, a falta de buenas medidas de la carga de trabajo, nada como el descanso, preferiblemente en exceso mas que en defecto. Por supuesto, sin infringir nunca las reglas de la continuidad "nunca dejes mas de 2 días sin entrenar salvo 1 o 2 veces al año".
Un saludo y a ganar!

- martesjueves
- UCI PRO
- Mensajes: 2545
- Registrado: 13 años 5 meses
- Gracias dadas: 39 veces
- Gracias recibidas: 17 veces
- Gender:
- Contactar:
Re: La verdadera clave del éxito en el entrenamiento
se me olvidaba. Os doy gratuitamente un consejo que debería costar mas dinero que el libro de Friel.
"menos es mas"
.
"menos es mas"
.
- cesartopo
- UCI PRO
- Mensajes: 1185
- Registrado: 12 años 8 meses
- Contactar:
Re: La verdadera clave del éxito en el entrenamiento
Debo repasar dichos conceptos pues los tengo algo olvidados.martesjueves escribió:¿Cómo que no hemos hablado de las formas de cuantificar la carga de trabajo? Y el CTL, TSS y ATL que son?????![]()
![]()
Bueno, ahí tienes un método, aunque a mi personalmente no me gusta mucho.
Yo añado uno que me parece superimportante y que por desgracia no se aprende leyendo 1000 páginas de libros, sino invirtiendo mucho tiempo, del tuyo o directamente pagando a otro que haya invertido o "perdido" ese tiempo antes.
Se trata de experiencia o lo que en uno mismo suele llamarse "conocerse a uno mismo". Con los años, te acabas conociendo muy bien. Los entrenadores con experiencia y con implicación también suelen anticiparse a esto que comentas.
Y por supuesto, a falta de buenas medidas de la carga de trabajo, nada como el descanso, preferiblemente en exceso mas que en defecto. Por supuesto, sin infringir nunca las reglas de la continuidad "nunca dejes mas de 2 días sin entrenar salvo 1 o 2 veces al año".
Un saludo y a ganar!
http://www.VOLATA.es
VOLATA Estudios Biomecánicos en Murcia
Venta de medidores de Potencia "iBike", "Stages Power" y "Power Tap"
E-Mail de contacto:
soporte@VOLATA.es
VOLATA Estudios Biomecánicos en Murcia
Venta de medidores de Potencia "iBike", "Stages Power" y "Power Tap"
E-Mail de contacto:
soporte@VOLATA.es
- martesjueves
- UCI PRO
- Mensajes: 2545
- Registrado: 13 años 5 meses
- Gracias dadas: 39 veces
- Gracias recibidas: 17 veces
- Gender:
- Contactar:
Re: La verdadera clave del éxito en el entrenamiento
Aquí están los conceptos en plan muy básico (también están en el diccionario)
entren-potencia/principiantes-entrenami ... os-t6.html
Aquí tienes una discusión relacionada:
entren-potencia/interpretacion-pmc-perf ... ?hilit=pmc
entren-potencia/principiantes-entrenami ... os-t6.html
Aquí tienes una discusión relacionada:
entren-potencia/interpretacion-pmc-perf ... ?hilit=pmc
- Springvalley
- UCI PRO
- Mensajes: 2600
- Registrado: 13 años 5 meses
Re: La verdadera clave del éxito en el entrenamiento
Esta tb el test de las pulsaciones en reposo
อุทิศตนเสียสละกล้าหาญ
El antiguo VerlacK
El antiguo VerlacK
- javitintao
- UCI PRO
- Mensajes: 1384
- Registrado: 12 años 11 meses
Re: La verdadera clave del éxito en el entrenamiento
La clave del éxito es entrenar lo que pueda asimilar tu cuerpo, por eso lo que a unos no les vale a otros si, no hay ningun metodo valido para todos, simplemente es lo que puedas asimilar.
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
- fahrenheit
- UCI PRO
- Mensajes: 1133
- Registrado: 13 años 4 meses
- Contactar:
Re: La verdadera clave del éxito en el entrenamiento
una buena alimentación ayuda a asimilar mejor los entrenamientos y recuperar más rápido para el siguiente entreno
-
- JUNIOR
- Mensajes: 21
- Registrado: 12 años 9 meses
Re: La verdadera clave del éxito en el entrenamiento
La clave del entrenamiento es entrenar, entrenar y volver a entrenar o como dice Mujika, trabajo + trabajo + trabajo, claro no nos engañemos descansar tambien es entrenar.
Los tres pilares del entrenamiento son, entrenar, alimentacion, y descansar.
Los tres pilares del entrenamiento son, entrenar, alimentacion, y descansar.
- Mattin
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 689
- Registrado: 13 años
Re: La verdadera clave del éxito en el entrenamiento
eso es! la alimentación y el descanso son claves!astro escribió:La clave del entrenamiento es entrenar, entrenar y volver a entrenar o como dice Mujika, trabajo + trabajo + trabajo, claro no nos engañemos descansar tambien es entrenar.
Los tres pilares del entrenamiento son, entrenar, alimentacion, y descansar.
- fahrenheit
- UCI PRO
- Mensajes: 1133
- Registrado: 13 años 4 meses
- Contactar:
Re: La verdadera clave del éxito en el entrenamiento
y entrenar mattin que se te olvida de la ecuación... 

-
- UCI PRO
- Mensajes: 1786
- Registrado: 13 años 2 meses
Re: La verdadera clave del éxito en el entrenamiento
La verdadera clave del exito es tener motor de serie y hacerle kilometros
-
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 157
- Registrado: 13 años 4 meses
Re: La verdadera clave del éxito en el entrenamiento
Si me permitís voy a reflotar este hilo.
Esta tarde mientras entrenaba venía pensando y pensando (los km se pasan más rapido pues siempre salgo solo) como hace años salía y salía a entrenar y siempre estaba muy motivado y dispuesto, y que ahora practicamente necesito que "los astros se alineen" para poder llevar a cabo el entrentamiento planificado....
Luego he entrado en el foro y buscando algún hilo que hablase de motivación (no me gusta abrir hilos si ya hay algo escrito al respecto), he releído este hilo.
Despues de leer todo, a pesar de que con todo lo dicho es valido y correcto he pensado que detrás de estos 3 elementos (entreno, alimentación y descanso) solo hay una cosa que permita llevarlos a cabo y es la MOTIVACION.
La motivación nos va a permitir salir a entrenar aunque "hayamos tenido un mal dia" o aunque haga mál tiempo por ejemplo
La motivación nos va a permitir hacer sacrificios en nuestra alimentación para poder comer "como es debido" (madrugones para comer, renunciar a ciertos alimentos, planificar comidas etc)
La motivación nos concienciará de la importancia del descanso y también acabaremos renunciando a otras cosas para poder descansar lo suficiente.
Así pues la verdadera clave del éxito del entrenamiento es la motivación. Digamos que sería los cimientos, y luego están esos tres pilares fundamentales ya comentados.
Ahora bién, como estar altamente motivado y sobretodo (para mi es lo más dificil) como mantener esa motivación en el tiempo, eso ya es harina de otro costal.
Esta tarde mientras entrenaba venía pensando y pensando (los km se pasan más rapido pues siempre salgo solo) como hace años salía y salía a entrenar y siempre estaba muy motivado y dispuesto, y que ahora practicamente necesito que "los astros se alineen" para poder llevar a cabo el entrentamiento planificado....
Luego he entrado en el foro y buscando algún hilo que hablase de motivación (no me gusta abrir hilos si ya hay algo escrito al respecto), he releído este hilo.
Despues de leer todo, a pesar de que con todo lo dicho es valido y correcto he pensado que detrás de estos 3 elementos (entreno, alimentación y descanso) solo hay una cosa que permita llevarlos a cabo y es la MOTIVACION.
La motivación nos va a permitir salir a entrenar aunque "hayamos tenido un mal dia" o aunque haga mál tiempo por ejemplo
La motivación nos va a permitir hacer sacrificios en nuestra alimentación para poder comer "como es debido" (madrugones para comer, renunciar a ciertos alimentos, planificar comidas etc)
La motivación nos concienciará de la importancia del descanso y también acabaremos renunciando a otras cosas para poder descansar lo suficiente.
Así pues la verdadera clave del éxito del entrenamiento es la motivación. Digamos que sería los cimientos, y luego están esos tres pilares fundamentales ya comentados.
Ahora bién, como estar altamente motivado y sobretodo (para mi es lo más dificil) como mantener esa motivación en el tiempo, eso ya es harina de otro costal.

- cesartopo
- UCI PRO
- Mensajes: 1185
- Registrado: 12 años 8 meses
- Contactar:
Re: La verdadera clave del éxito en el entrenamiento
Pues después de volver a leer el libre de Coogan, eso sí, ahora en español, he visto un tema muy interesante al respecto.
Lo que nos dice nuestro amigo "martesjueves" bien desarrollado y con muchos ejemplos. Aunque para ello necesitemos un medidor de potencia.
Lo que nos dice nuestro amigo "martesjueves" bien desarrollado y con muchos ejemplos. Aunque para ello necesitemos un medidor de potencia.
http://www.VOLATA.es
VOLATA Estudios Biomecánicos en Murcia
Venta de medidores de Potencia "iBike", "Stages Power" y "Power Tap"
E-Mail de contacto:
soporte@VOLATA.es
VOLATA Estudios Biomecánicos en Murcia
Venta de medidores de Potencia "iBike", "Stages Power" y "Power Tap"
E-Mail de contacto:
soporte@VOLATA.es
-
- PRINCIPIANTE
- Mensajes: 1
- Registrado: 11 años 3 meses
Re: La verdadera clave del éxito en el entrenamiento
Tengo 30 años y no soy lo que diríamos un deportista ni estoy en buen estado, desde hace un mes salgo casi todos los días una hora/hora y media en bici y hago unos 18 km. Aprox (según trayectoria del googlemaps) Por un terreno bastante heterogéneo. La pregunta es: ¡si eso esta bien o tendría que exigirme más?. Me gusta andar en bici, lo estoy redescubriendo y tengo objetivo de hacer algún viaje turístico en bicicleta, cabe destacar que estoy corto de presupuesto y lo hago en una bici playera con nada de equipo profesional, y no creo que mi situación económica cambie.
- cesartopo
- UCI PRO
- Mensajes: 1185
- Registrado: 12 años 8 meses
- Contactar:
Re: La verdadera clave del éxito en el entrenamiento
Buenos días turcoides.turcoides escribió:Tengo 30 años y no soy lo que diríamos un deportista ni estoy en buen estado, desde hace un mes salgo casi todos los días una hora/hora y media en bici y hago unos 18 km. Aprox (según trayectoria del googlemaps) Por un terreno bastante heterogéneo. La pregunta es: ¡si eso esta bien o tendría que exigirme más?. Me gusta andar en bici, lo estoy redescubriendo y tengo objetivo de hacer algún viaje turístico en bicicleta, cabe destacar que estoy corto de presupuesto y lo hago en una bici playera con nada de equipo profesional, y no creo que mi situación económica cambie.
Lo primero saludarte y darte la bienvenida al foro.
Por lo que veo no eres muy experto en esto de los foros ya que has entrado en un hilo que no tiene nada que ver con tu comentario.
Lo ideal hubiera sido que abras uno nuevo, pero bueno, a todos nos ha pasado alguna vez.
Con respecto a tu pregunta, pues decirte que salgas lo que puedas y disfrutes de la bici. Si no vas a comprar una bici de carrera y vas en tu bici de paseo, no pretenderás ni de coña irte con una grupeta a no ser que vayan en plan contemplativo. La media de 18 km/h puede ser exigente para alguien poco entrenado o ni siquiera un paseo para alguien mínimamente entrenado.
Mi consejo es que sigas disfrutando de la bici y poco a poco irás mejorando. Eso sí. pide consejo a alguien con más experiencia sobre tu posición en la bici.
Un saludo.
http://www.VOLATA.es
VOLATA Estudios Biomecánicos en Murcia
Venta de medidores de Potencia "iBike", "Stages Power" y "Power Tap"
E-Mail de contacto:
soporte@VOLATA.es
VOLATA Estudios Biomecánicos en Murcia
Venta de medidores de Potencia "iBike", "Stages Power" y "Power Tap"
E-Mail de contacto:
soporte@VOLATA.es