Entrenamiento (Charla general) ⇒ Adaptaciones al rodillo (Divagaciones razonables)
- martesjueves
- UCI PRO
- Mensajes: 2545
- Registrado: 13 años 5 meses
- Gracias dadas: 39 veces
- Gracias recibidas: 17 veces
- Gender:
- Contactar:
Adaptaciones al rodillo (Divagaciones razonables)
Abro este hilo por si alguien quiere comentar este mini artículo en el blog del foro.
http://articulos.forociclista.com/adapt ... azonables/
http://articulos.forociclista.com/adapt ... azonables/
-
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 157
- Registrado: 13 años 4 meses
Re: Adaptaciones al rodillo (Divagaciones razonables)
Pues entra dentro de la lógica, el cuerpo humano (en general la naturaleza) es muy adaptable y es lógico que en este caso en concreto de los rodillos también acabe adaptandosé.
En mi caso llevo unas cuantas sesiones esta temporada y al principio no me hacía falta el ventilador (lo hago en un sótano a unos 13-14º y solo con una camiseta) pero ahora, llevando los mismos rangos de ppm llego al final ya digamos "que necesito" el ventilador (casi goteando de sudor). Supongo que si voy a las mismas ppm y ahora genero más calor (sudo mas) es porque mi cuerpo gasta más energía ¿no? y eso se traduciría en más potencia a pesar como digo de hacer las mismas ppm en cada entreno.
En mi caso llevo unas cuantas sesiones esta temporada y al principio no me hacía falta el ventilador (lo hago en un sótano a unos 13-14º y solo con una camiseta) pero ahora, llevando los mismos rangos de ppm llego al final ya digamos "que necesito" el ventilador (casi goteando de sudor). Supongo que si voy a las mismas ppm y ahora genero más calor (sudo mas) es porque mi cuerpo gasta más energía ¿no? y eso se traduciría en más potencia a pesar como digo de hacer las mismas ppm en cada entreno.

- Mattin
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 689
- Registrado: 13 años
Re: Adaptaciones al rodillo (Divagaciones razonables)
Yo doy fe a las divagaciones, la temporada pasado 358w en el T20 indoor y este año 376w y no creo que mi T20 outdoor (390w) haya variado tanto en proporción al indoor ya que tendría que poder hacer un T20 de 409w...y me entra la risa
. Resumiendo, quiero decir que desarrollo mas watios en el indoor cuanto mas tiempo llevo haciéndolo y no por ello tengo que mover mas watios en el outdoor.
Un saludo

Un saludo
-
- UCI PRO
- Mensajes: 1786
- Registrado: 13 años 2 meses
Re: Adaptaciones al rodillo (Divagaciones razonables)
tu eres un extratarrestreMattin escribió:Yo doy fe a las divagaciones, la temporada pasado 358w en el T20 indoor y este año 376w y no creo que mi T20 outdoor (390w) haya variado tanto en proporción al indoor ya que tendría que poder hacer un T20 de 409w...y me entra la risa. Resumiendo, quiero decir que desarrollo mas watios en el indoor cuanto mas tiempo llevo haciéndolo y no por ello tengo que mover mas watios en el outdoor.
Un saludo



- Mattin
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 689
- Registrado: 13 años
Re: Adaptaciones al rodillo (Divagaciones razonables)
ba!! me gusta el rodillodestro1707 escribió:tu eres un extratarrestreMattin escribió:Yo doy fe a las divagaciones, la temporada pasado 358w en el T20 indoor y este año 376w y no creo que mi T20 outdoor (390w) haya variado tanto en proporción al indoor ya que tendría que poder hacer un T20 de 409w...y me entra la risa. Resumiendo, quiero decir que desarrollo mas watios en el indoor cuanto mas tiempo llevo haciéndolo y no por ello tengo que mover mas watios en el outdoor.
Un saludo![]()
y no es una vacilada

- ManuAlcaide
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 339
- Registrado: 11 años 8 meses
- Contactar:
Re: Adaptaciones al rodillo (Divagaciones razonables)
En mi caso, con unas cuantas sesiones de rodillo que llevo, voy notando esa adaptación. El primer día fue un suplicio para mantener la potencia del entrenamiento. Nos os quiero contar el primer día de series 2x20'.
Sin embargo en las últimas sesiones de esta semana ya voy notando mejor adaptación y puedo mantener el ritmo mucho mejor.
Eso si, lo de sudar, muchísimo; y eso que el último día estaba haciendo rodillo a 5-6 grados (el rodillo está en la terraza) y corría aire.
Saludos.
Sin embargo en las últimas sesiones de esta semana ya voy notando mejor adaptación y puedo mantener el ritmo mucho mejor.
Eso si, lo de sudar, muchísimo; y eso que el último día estaba haciendo rodillo a 5-6 grados (el rodillo está en la terraza) y corría aire.
Saludos.
- David82
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 645
- Registrado: 12 años 10 meses
Re: Adaptaciones al rodillo (Divagaciones razonables)
Que tipo de ventilador recomendáis para hacer rodillo?
- Mattin
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 689
- Registrado: 13 años
Re: Adaptaciones al rodillo (Divagaciones razonables)
yo utilizo dos, industrial para ponerlo con las series y domestico para el restoDavid82 escribió:Que tipo de ventilador recomendáis para hacer rodillo?
- Springvalley
- UCI PRO
- Mensajes: 2600
- Registrado: 13 años 5 meses
Re: Adaptaciones al rodillo (Divagaciones razonables)
Ya tb tengo un industrial... y tira un huracan me lo tengo q poner lejos pq me quedo pajarito... en cualquier caso no se si vosotros lo habéis observado...
Pero yo por ejemplo sin ventilador en el patio literalmente puedo hacer un charco de sudor
Con ventilador a lo mejor se ven gotas en el suelo pero ni de lejos un charco..... y yo creo q eso si es lo q podria su dar mas o menos en la calle pq au que en la calle no me caen gotas a no ser q sea verano si empapo las almohadillas del casco... sea q si no llevara casco seguramente tb me caherian gotas.... pues aun asi... las puksaciones son mas altas....
Volviendo al hilo yo no se si lo q se consiguen son "adaptación es al rodillo" o realmente lo q se adapta es el coco a tolerarlo...
Pero yo por ejemplo sin ventilador en el patio literalmente puedo hacer un charco de sudor
Con ventilador a lo mejor se ven gotas en el suelo pero ni de lejos un charco..... y yo creo q eso si es lo q podria su dar mas o menos en la calle pq au que en la calle no me caen gotas a no ser q sea verano si empapo las almohadillas del casco... sea q si no llevara casco seguramente tb me caherian gotas.... pues aun asi... las puksaciones son mas altas....
Volviendo al hilo yo no se si lo q se consiguen son "adaptación es al rodillo" o realmente lo q se adapta es el coco a tolerarlo...
อุทิศตนเสียสละกล้าหาญ
El antiguo VerlacK
El antiguo VerlacK
- David82
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 645
- Registrado: 12 años 10 meses
Re: Adaptaciones al rodillo (Divagaciones razonables)
Uno industrial? Podéis poner una foto para hacerme a la idea ?
- Mattin
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 689
- Registrado: 13 años
Re: Adaptaciones al rodillo (Divagaciones razonables)
http://www.sacoloco.es/es/productos-bar ... f412r1408/David82 escribió:Uno industrial? Podéis poner una foto para hacerme a la idea ?
http://www.pixmania.es/ventilador/fagor ... 057-a.html
-
- CONTINENTAL PRO
- Mensajes: 306
- Registrado: 12 años 4 meses
Re: Adaptaciones al rodillo (Divagaciones razonables)
Ambas cosas suceden. En el rodillo, el pedaleo es contínuo y el "jefe" detecta que algo no marcha según la costumbre, por eso se nos hace difícil tolerarlo (acostumbrarnos), junto al factor estático, vamos, que tanto esfuerzo sin moverse del sitio no entra dentro de lo habitual. Y ya sabes, todo lo que no entra dentro de una rutina, precisa de adaptación. Se dice que, las personas que están acostumbradas a entrenar solas (en carretera), se adaptan perfectamentea la dureza del rodillo con mucha más rapidez que los acostumbrados a salir continuamente en grupetas.Springvalley escribió: Volviendo al hilo yo no se si lo q se consiguen son "adaptación es al rodillo" o realmente lo q se adapta es el coco a tolerarlo...
En el rodillo, la tasa de transpiración tiende a ser más alta de lo habitual debido a una peor evacuación del calor generado. La capa limitante de aire cálido no es removida constantemente, en su totalidad, del contorno corporal, de ahí que se tenga la costumbre, en ocasiones, de situal el ventilador oblicuamente al cuerpo (aunque siempre queda la parte de sotavento

Saludos.